RENOVACIÓN EN EL CEDA

RENOVACIÓN EN EL CEDA

"Estamos convencidos que el impulso en Azul lo puede dar el sector privado"

Así lo indicó el actual presidente del Centro Empresario de Azul (CEDA), Ramiro Layús, cuando analizó los objetivos de la nueva gestión de la institución intermedia local que aglutina a empresarios y comerciantes azuleños.

20 de mayo de 2024

Los integrantes de la actual comisión directiva del Centro Empresario de Azul (CEDA), Ramiro Layús y Gustavo Del Curto, se refirieron en diálogo con este diario a los objetivos y desafíos de la nueva gestión con la que cuenta la institución intermedia local.

Cabe recordar que semanas atrás se realizó la asamblea general ordinaria que incluyó la renovación parcial de autoridades y en esa oportunidad Ramiro Layús asumió la presidencia del CEDA.

"En un principio es parte de una continuidad del trabajo que viene haciendo el CEDA y la renovación de autoridades se dio de manera absolutamente normal y trataremos de darle una vuelta de rosca a la gestión atentos a la actual situación. Para eso ya hemos comenzado a mantener distintas reuniones con muchas instituciones y con el Municipio para ver en qué podemos aportar" explicó.

En ese sentido admitió que siempre se trabaja para profundizar y ampliar el contacto con todos los sectores de la comunidad y expresó: "En realidad uno siempre intenta acercarse más y generar nuevas alternativas, la institución siempre buscó eso. En las últimas gestiones por la pandemia y por otros factores el trabajo del CEDA se resintió. Ahora estamos tratando de armar un plan de trabajo nuevo y a la vez continuar con muchas de las cosas que se venían haciendo relacionadas con cuestiones interinstitucionales".

"En las reuniones que mantuvimos hicimos puestas en común y planteamos distintas cuestiones que nos atañen. Además de estar en la parte gremial en esta nueva etapa nos parece muy importante poder aportar, generar alternativas y articular más que nada con los empresarios y con todos los sectores para generar mejoras para Azul. Nos reunimos con la CEAL y con el Municipio y a raíz de esos encuentros ya conformamos algunas mesas en las que estamos trabajando juntos. Y en conjunto con AECA, el Consejo de Ciencias Económicas y las facultades de Derecho y Agronomía estamos trabajando en otros temas como por ejemplo el de estadísticas en Azul porque creemos que hay una falta importante. Esto lo queremos impulsar desde las instituciones, pero obviamente el Municipio es una pata fundamental. Por ahora tenemos un buen diálogo en muchos temas y en las cosas que no estamos de acuerdo planteamos nuestros argumentos y escuchamos los de ellos y algunas cuestiones están en otros términos como lo de la tasa que ya pasó al plano legal" agregó.

Por su parte Del Curto, actual vocal titular de la comisión directiva, describió el rol que debe cumplir el centro que nuclea a empresarios y comerciantes azuleños y enfatizó: "El CEDA hoy tendría que ser un gran motor de iniciativas nuevas y tener la capacidad de aportar recursos para potenciar ideas. Y si trabajamos juntos eso lo podemos lograr. El tema acá son los pocos recursos que está teniendo la ciudad de Azul tanto energéticamente como en otros aspectos".

"Creo que el intendente Nelson Sombra tiene todo el deseo de poder lograr una articulación con el sector privado y empresarial. Pero realmente también tiene un núcleo duro que lo lleva hacia otro lado y actúa diferente a lo que piensa la gran mayoría de la comunidad de Azul. Pero nunca es tarde para poder cambiar, empezar de vuelta y juntarnos todos por el bien de la ciudad que es lo que todos queremos. Tenemos que ir por una nueva etapa que sirva para ordenar todo lo que está pasando a nivel económico y social" añadió.

Consultado por diario EL TIEMPO acerca del impacto que tiene en las empresas y comercios locales el fuerte ajuste fiscal que está implementado el actual gobierno de La Libertad Avanza, el empresario opinó: "Indudablemente estamos en una coyuntura difícil porque es una transición de un régimen a otro y con visiones muy opuestas. A nivel nacional se hace un paréntesis y empieza otro gobierno y nosotros tenemos que seguir trabajando igual todos los días porque los sueldos hay que pagarlos a fin de mes, las cargas sociales también. Y los cambios bruscos en una empresa te generan problemas que es lo que está pasando ahora y hasta que esto se reacomode va a costar. Pero creemos que todo va a volver a la normalidad en muy poco tiempo".

"El político agarra, corta y cambia, pero las empresas siguen trabajando todos los días. El político cobra un sueldo y no tiene que generar plata todos los días. Y los cambios que hacen son bruscos, pero el tema somos nosotros que trabajamos todos los días y no paramos de generar" acotó.

En esa línea el presidente del CEDA sostuvo: "Hay un reacomodamiento muy grande dentro de muchas variables de la economía y eso se sufre en las empresas y resolverlo va a llevar su tiempo. Nosotros no opinamos de política partidaria, pero estamos convencidos que el impulso lo puede dar el sector privado y que desde la política tiene que haber un marco que nos permita generar ese valor".

Por último, invitó a los socios, a los empresario y emprendedores azuleños a acercarse para trabajar en conjunto y resaltó: "El mayor desafío es lograr que la comisión directiva y los socios trabajen y colaboren. Cuantos más seamos más cosas vamos a poder hacer. Por eso estamos abiertos a nuevas empresas, a los socios activos y a todos los que quieran participar. La institución está abierta para todos".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 76 AÑOS DE EDAD

El hombre que está detenido por la violación de un nene no declaró

09/06/2024

Luego de lo que había sido su arresto en Azul el pasado martes, recién anteayer pudo ser indagado. Hace cinco días, no bien se hiciera efectiva la medida cautelar, el imputado por este caso de abuso sexual sufrió una descompensación y tuvieron que internarlo en el Hospital Pintos. leer mas

FÚTBOL LOCAL

09/06/2024

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL

Los antecedentes: la quinta final en los últimos 30 años

Noticias Municipales

08/06/2024

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Capacitación para la realización de un relevamiento de recuperadores urbanos

El jueves en el Salón Cultural, se realizó una capacitación para comenzar a producir un relevamiento de recuperadores urbanos. La misma se llevó adelante de forma conjunta entre la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular dependiente del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y la comuna.

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

08/06/2024

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL . La crisis del periodismo y la recuperación de la ética

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

08/06/2024

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

"No hay fotoperiodista por estos pagos que no lleve, aunque sea, un poco de su luz en la cámara"

MIGUEL OYHANARTE

08/06/2024

MIGUEL OYHANARTE

MIGUEL OYHANARTE . Alma mater

EFEMÉRIDES

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

07/06/2024

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

La multiplataforma mediática que se animó a incursionar en formato papel

Transitar el camino del modelo actual comunicacional imperante en reversa, con el objetivo de extender la presencia de un medio electrónico a un periódico en su clásico formato físico. Como escenario de la misión: una ciudad que estuvo a punto de quedar acéfala de diarios. Sobre esa particular y arriesgada práctica puede dar cuenta Emilio Moriones. En Olavarría se animó a tamaña empresa con Verte; aunque sin dejar de lado la exploración y ampliación del universo de la distribución en vivo de contenidos audiovisuales a través de las redes. El espacio donde esa marca/medio se instaló en 2017 y continúa proyectándose.