Política

Política

Diputados aprobó las emergencias y postergó el tratamiento del impuesto PAIS

Se trata del artículo1 de la Ley Bases. Avanzaron con 134 votos contra 121. Son seis emergencias.

6 de febrero de 2024

La Cámara de Diputados aprobó por 134 votos afirmativos a 121 negativos la declaración de emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. Se trata del artículo N°1 del megaproyecto enviado por el presidente Javier Milei.

El artículo en gestión quedó redactado de esta manera: "La presente ley tiene por objeto declarar la emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa".

"Promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y límite toda intervención estatal que no sea la necesaria para asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos constitucionales", agrega.

La ley madre que envió el Ejecutivo al Congreso de la Nación contemplaba también la declaración de emergencias en el área fiscal, social y previsional. Es decir, de nueve emergencias solicitadas, el oficialismo logró el apoyo en seis.

En tanto, una negociación entre el Ejecutivo y los gobernadores "dialoguistas" pospuso el tratamiento de la problemática coparticipación del Impuesto PAIS, con la que los mandatarios buscaban equilibrar las quitas producto de la eliminación de Ganancias.

Eso se acordó durante un encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Aunque todo indica que habrá negociaciones hasta el último minuto, y no se descarta que surjan sorpresas a la hora de discutir el articulado.

Por caso, la bancada de Hacemos Coalición Federal, comandada por Miguel Pichetto, reclamará a instancias de la Coalición Cívica que se discuta en el recinto el problema sobre la movilidad jubilatoria, el cual había sido eliminado del texto por orden del Gobierno.

"Lo vamos a proponer, estamos buscando el número", confiaron desde la Coalición Cívica. (DIB) AL

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL CONCEJO DELIBERANTE

EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Reunión por Fanazul

29/05/2024

SE DESAPROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2023 DE BERTELLYS

"No podemos sostener una estafa a nuestros vecinos", dijo la concejala Consuelo Burgos

29/05/2024

Lo afirmó al momento de fundamentar el despacho de la Comisión de Presupuesto que preside, durante la sesión especial en la que se trató la rendición de cuentas del último ejercicio de la gestión del exintendente Hernán Bertellys. Desde diferentes bloques se formularon diversas críticas y observaciones. leer mas

País

28/05/2024

País

País

Crean período de transición para eliminar los subsidios y habilitan más subas de luz y gas

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

28/05/2024

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

Formación para Promotoras Territoriales en Género

La Asociación Civil y el programa "Mujeres sin violencia" impulsaron estos encuentros que tendrán una duración de 6 meses los miércoles en La casa de María Lazarte. Comienza este miércoles.

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51

27/05/2024

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51.  Azuleños viajaban en una camioneta que chocó contra un camión

deportes

RUMBO A PARÍS 2024

27/05/2024

RUMBO A PARÍS 2024

RUMBO A PARÍS 2024. Las Leonas, con Clara Barberi, siguen con su racha triunfal en la Pro League

EDUARDO BERCOVICH

País

27/05/2024

País

País

El Gobierno apelará la resolución de la Justicia que le ordenó distribuir las 5 toneladas de alimentos

El vocero presidencial Manuel Adorni consideró que "no se trata de un tema de índole judicial sino de política pública y la justicia no se puede entrometer".