Agropecuarias

Agropecuarias

La Mesa de Enlace bonaerense pidió prórroga en la cuota del Inmobiliario Rural por "inconsistencias" en las boletas

A través de un comunicado, indicaron que las irregularidades "traspasan los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales".

11 de marzo de 2024

La Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires, integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO, publicó un comunicado para solicitarle al gobernador, Axel Kicillof, una prórroga en el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural.

La solicitud se debe a que, según indicaron las organizaciones firmantes, hallaron una "enorme cantidad de inconsistencias en las boletas emitidas por ARBA".

En el texto, añadieron que "dichas irregularidades en muchos casos traspasan los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales".

En esa línea, el organismo expresó: "Desde la Mesa de Enlace bonaerense manifestamos que de no corregirse dichas inconsistencias en las boletas del Impuesto Inmobiliario Rural, se declarará en estado de alerta, ante la imposibilidad de afrontar por parte de los productores tales incrementos".

Para cerrar, añadió: "La capacidad contributiva de los productores está agotada, y cualquier aumento excesivo promoverá el accionar frente a lo que se considera un verdadero atropello".

Este nuevo pedido reitera uno anterior realizado por el organismo por la misma causa el pasado 1º de marzo, donde también se solicitaba a la gestión bonaerense "reinstaurar los beneficios por Buen Contribuyente y adhesión al débito automático o pago electrónico que fueron quitados imprevistamente por ARBA". En ese texto, las organizaciones subrayaron: "Bajo ningún concepto el productor debe pagar un impuesto que supere el tope del 200 % real de aumento". (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL CONCEJO DELIBERANTE

EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Reunión por Fanazul

29/05/2024

SE DESAPROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2023 DE BERTELLYS

"No podemos sostener una estafa a nuestros vecinos", dijo la concejala Consuelo Burgos

29/05/2024

Lo afirmó al momento de fundamentar el despacho de la Comisión de Presupuesto que preside, durante la sesión especial en la que se trató la rendición de cuentas del último ejercicio de la gestión del exintendente Hernán Bertellys. Desde diferentes bloques se formularon diversas críticas y observaciones. leer mas

País

28/05/2024

País

País

Crean período de transición para eliminar los subsidios y habilitan más subas de luz y gas

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

28/05/2024

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

DESDE LA ASOCIACIÓN MUJERES EN ACCIÓN DE AZUL

Formación para Promotoras Territoriales en Género

La Asociación Civil y el programa "Mujeres sin violencia" impulsaron estos encuentros que tendrán una duración de 6 meses los miércoles en La casa de María Lazarte. Comienza este miércoles.

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51

27/05/2024

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51

SINIESTRO VIAL EN LA RUTA 51.  Azuleños viajaban en una camioneta que chocó contra un camión

deportes

RUMBO A PARÍS 2024

27/05/2024

RUMBO A PARÍS 2024

RUMBO A PARÍS 2024. Las Leonas, con Clara Barberi, siguen con su racha triunfal en la Pro League

EDUARDO BERCOVICH

País

27/05/2024

País

País

El Gobierno apelará la resolución de la Justicia que le ordenó distribuir las 5 toneladas de alimentos

El vocero presidencial Manuel Adorni consideró que "no se trata de un tema de índole judicial sino de política pública y la justicia no se puede entrometer".