1 de agosto de 2017

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Proyecciones cinematográficas en el Museo de Arte López Claro

 

El próximo jueves 3 de agosto, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville prosiguen el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de 30 pesos para socios y estudiantes de francés y de 40  pesos para no socios. Se proyectará entonces la película del realizador Philippe Faucon,   Fátima (2015) con un elenco que integran Zita Hanrot, Kenza Noah y Soria Zeroual, una duración 1 hora 19 minutos, subtítulos en castellano.

[gallery ids="162523"]

Dijo la crítica

Hace tres años (en 2012), La desintegración (película del mismo realizador) nos contaba como jóvenes franceses de confesión musulmana  podían, a fuerza de ser rechazados por la sociedad en la que habían crecido, caer en el fanatismo religioso y el terrorismo.  Una ficción que se volvió una triste realidad en enero pasado… ¿El fracaso de la integración sería entonces una fatalidad? No necesariamente, contesta Philippe Faucon en su nuevo film rodado en los suburbios de Lyon. Fatima es el retrato de una mujer que se dedica a la limpieza de origen marroquí, capaz de cualquier sacrificio con tal de darles a sus hijas los estudios que ella no pudo hacer. Una crónica tan solar y tierna como sombría y áspera era La desintegración…  El realizador conoce muy bien  los barrios llamados “sensibles” y la suerte reservada a la comunidad magrebí para caer en un optimismo beato. En Fatima, una propietaria toma como pretexto el olvido de una llaves para no hacer visitar su departamento a dos jóvenes árabes. Y una burguesa deja dinero sobre una mesa para poner a prueba a su empleada…  Escenas duras que recuerdan el racismo cotidiano al que son sometidas muchas minorías en la Francia donde progresa Marine Le Pen.  Fatima, cuarentona, nacida en Argelia, forma parte de esos individuos “invisibles” ignorados por la sociedad pero que le son indispensables.

Las tomas depuradas del cineasta subrayan la soledad de esta madre coraje, apartada del mundo a causa de su pañuelo, de su trabajo ingrato que la obliga a vivir a deshoras. Y sobre todo de su ignorancia del francés. ¿Cómo podrá Fatima sobrellevar la barrera de una lengua que no sólo la invalida en su vida cotidiana sino que la separa de sus propias hijas? ¿Cómo podrá explicarle a su hija menor que comprende su enojo de tener una madre que “limpia la mierda de los otros”?.

Es esta la apuesta dramática de este film donde la gravedad no excluye el humor. Del bello rostro cansado de Soria Zeroual emanan una delicadeza, una humanidad que iluminan la película. Philippe Faucun filmó pocas veces sus personajes con tal suavidad. Con tanta admiración.

Samuel Douhaire

 

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY MARTES POR LA TARDE

HOY MARTES POR LA TARDE. Procedimiento por caza ilegal

13 de mayo de 2025

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA . "No es la primera vez que encontramos colectivos sin cinturón de seguridad"

Mónica Solano viajaba junto a su marido Jorge Coronel en el micro de la empresa Cóndor La Estrella que esta madrugada protagonizó un trágico accidente en Ruta Nacional 3 km. 132 entre Las Flores y San Miguel del Monte. El transporte chocó frontalmente con un camión. Fallecieron 4 personas y hubo 16 heridos, 6 de ellos de gravedad. Viajaban varios azuleños.

13 de mayo de 2025

//