3 de julio de 2018
Será la séptima sesión ordinaria. El orden del día contempla el tratamiento de dieciséis proyectos. La decisión del gobierno bonaerense de que los Equipos de Orientación Escolar dependan directamente de la Jefatura Distrital, generó dos proyectos: en uno se manifiesta repudio a la Resolución y en otro preocupación. Docentes alcanzados por esa determinación se harán presentes hoy en el recinto. Esta tarde volverá a sesionar el Concejo Deliberante, con un orden del día que contempla el tratamiento de dieciséis proyectos. ARCHIVO/EL TIEMPO/NACHO CORREA
Dieciséis proyectos son los que se tratarán a partir de las 18 de hoy, cuando se desarrolle la séptima sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante.
Entre las iniciativas que se presentaron, hay dos referidas a la Resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia por la que los Equipos de Orientación Escolar ya no pertenecerán a las instituciones escolares sino que pasan a depender de la Jefatura Distrital. Mientras Unidad Ciudadana expresa su repudio a la normativa, concejales de otros bloques manifiestan preocupación.
Por otra parte, se abordarán proyectos que van desde eximir del pago de la tasa urbana a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, a asociaciones sin fines de lucro y a entidades de bien público; pasando por los pedidos de informe sobre seguridad vial, flota de vehículos municipales y utilización de recursos para obras en los caminos rurales.
Proyectos por bloques
UNIDAD CIUDADANA.- Este bloque presentó para la sesión de hoy cinco proyectos. Uno de ellos es una Resolución para expresar el repudio a la Resolución 1.736/18 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que establece que los Equipos de Orientación Escolar dejen de pertenecer a las instituciones escolares y se conviertan en Equipos Distritales.
También elevaron un proyecto de Resolución para solicitar a la gobernadora María Eugenia Vidal que no se incluya al Instituto de Previsión Social (IPS) en el proceso de armonización de sistemas previsionales provinciales que establece la Ley 27.260.
Además, a través de otro proyecto, proponen que Azul adhiera al proyecto de Ley de Protección del Fondo de los Trabajadores y Jubilados Argentinos presentado en la Cámara de Diputados de la Nación.
Asimismo, mediante una Comunicación solicitan al Ejecutivo comunal que informe al Concejo sobre la flota de vehículos del municipio.
Por último, presentaron un proyecto de Decreto encomendando al Presidente del Legislativo local que realice un relevamiento de disposiciones donde se crean comisiones y/o consejos asesores con representación del Concejo; como así también que indique el envío de informes periódicos por parte de otros organismos, instituciones o dependencias.
DIVERSIDAD PROGRESISTA-UCR.- Desde ese bloque, presentaron dos proyectos: uno para solicitar al Ejecutivo que evalúe la factibilidad de utilizar la herramienta de Contribución de Mejoras para el alteo y entoscado de caminos rurales del partido.
El otro es un proyecto de Ordenanza para eximir total o parcialmente del pago de la Tasa Urbana a ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
CAMBIEMOS.- También dos son los proyectos que presentaron integrantes de ese espacio. Las dos iniciativas son proyectos de Ordenanza: una para eximir del pago de la Tasa Urbana a asociaciones sin fines de lucro y a entidades declaradas de bien público; y el otro para crear un plaza denominada Bomberos Voluntarios de Cacharí en la mencionada localidad.
PERONISTA.- Dos proyectos de Comunicación presentó este bloque para que se traten esta tarde. A través de uno pide al Ejecutivo que informe al Concejo sobre distintos aspectos relacionados con la seguridad vial del Partido; y por el otro solicita también al Ejecutivo que limpie el predio ubicado en Abeberry y De Paula -lugar donde se encuentra instalado el bicicletero municipal-.
GEN.- Elevaron desde este espacio un proyecto de Comunicación solicitándole al intendente Hernán Bertellys que informe las acciones realizadas en relación a la utilización de recursos derivados desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación para obras en los caminos rurales.
CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL.- En conjunto, concejales de distintos bloques firmaron cuatro proyectos de Resolución, tres de ellas para declarar de Interés Comunitario diferentes actividades: la Preliminar Oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2018, que se realizará en Azul entre el 7 y el 8 de julio; el lanzamiento de la tecnicatura que otorga el título de Maestro Mayor de Obras, a desarrollarse en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Pedro Burgos a partir de 2019; y la jornada de charlas que se realizará del 3 al 6 de julio en el marco de la campaña Formando Conductores del Mañana, a cargo del área de Control Urbano y la empresa Cooperación Seguros.
La otra Resolución es para manifestar preocupación respecto a la medida tomada mediante la Resolución Nº 1.736/18 con relación a los Equipos de Orientación Escolar en los distritos de la Provincia. Sobre este tema el bloque de Unidad Ciudadana también presentó un proyecto, pero manifestando el repudio a la decisión de la DGCyE.
Expedientes del Intendente
El intendente Hernán Bertellys elevó diferentes actuaciones al Concejo. Entre ellas, un proyecto de Ordenanza solicitando que se autorice al Ejecutivo a suscribir con Juan Carlos y Julio Pereyra el Contrato de Concesión de Uso del inmueble ubicado en Belgrano y pasaje Beato Pereyra del barrio Villa Fidelidad, conocido como Rancho Museo Criollo.
A su vez, elevó otro proyecto solicitando al Legislativo que convalide el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que promueve y difunde proyectos y programas orientados a la mejora de la calidad de los servicios comunitarios y al desarrollo económico-social de las regiones.
Por otra parte, mandó al Concejo otro proyecto de Ordenanza para condonar la deuda que por la Tasa de Conservación de la Red Vial y por Contribución de Mejoras, mantiene la Provincia de Buenos Aires por inmuebles del Partido destinados a servicios educativos rurales.
ALGUNOS DESPACHOS
Del trabajo en las distintas comisiones, surgió la convalidación del Convenio de Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático; como así también un proyecto de Ordenanza para crear en el ámbito de la OMIC -Oficina Municipal de Información al Consumidor- el Servicio de Asesoramiento Municipal a Inquilinos.
Por otra parte, de la comisión de Homenajes salió un proyecto de Ordenanza para imponer el nombre de María Ofelia Hoffman de Huarte a la sala de atención oncológica del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Al Departamento Ejecutivo giran las actuaciones para que se analice la demanda de los vecinos del barrio San Martín de Porres respecto del servicio eléctrico, y otro para que analice la problemática de intransitabilidad de la calle Necochea entre Alfonsina Storni y Juana Azurduy.
Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025