26 de julio de 2018

Momo

Momo. Cuál es el origen de Momo, el fenómeno viral que circula por WhatsApp

Se llama "Momo" y su aspecto es aterrador: dos ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra. Su imagen se ha hecho famosa a través de WhatsApp en forma de reto viral. Pero las autoridades advierten de que podría tratarse de algo mucho más serio que un juego online.

"Todo comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido, a pesar de venir acompañado de una advertencia", publicó en Twitter la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en México (UIDI).

Lejos de ser una rareza, las aplicaciones de citas ya son la principal opción para formar una pareja

"Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a' Momo' desde tu celular, ésta respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado a los mensajes con amenazas y revelando información personal".

El fenómeno se ha extendido por todo el mundo, desde Argentina hasta Estados Unidos, Francia o Alemania.


La Policía Nacional de España también ha alertado al respecto, señalando que "es mejor olvidarse de retos absurdos que se ponen de moda en WhatsApp". Y la Guardia Civil de ese mismo país dijo en Twitter: "¡No agregues a 'Momo'! Si grabas en tu agenda un número, te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes".

Pero a pesar de las advertencias, todavía hay mucha confusión. ¿Quién es "Momo", de dónde salió y por qué hay que prestarle atención?

Desde Japón hasta México

 La persona que se hace pasar por "Momo" interactúa con quien le escribe a través de WhatsApp. A veces, desde un número de teléfono móvil de México, Colombia o Japón La persona que se hace pasar por "Momo" interactúa con quien le escribe a través de WhatsApp. A veces, desde un número de teléfono móvil de México, Colombia o Japón

Internet se ha llenado de preguntas sobre "Momo".

En Reddit, alguien preguntó en inglés hace apenas una semana: "¿Quién es 'Momo', la chica de WhatsApp? Encontré un video y daba un poco de miedo. Creo que es una broma elaborada, pero no estoy seguro".

Esta fue la respuesta más votada: "Alguien de un país hispanohablante tomó la foto, creó una cuenta de WhatsApp y comenzaron los rumores para contactar a 'Momo'. Desde esa cuenta envía imágenes y mensajes inquietantes a quien le escriba. En algunos de ellos insinúa que tiene información personal sobre quien le contactó".

El youtuber ReignBot -con más de 500.000 suscriptores- publicó un video en su plataforma el 11 de julio que ya vieron más de un millón y medio de personas en el que explica es difícil dar con el usuario de WhatsApp que creó a "Momo".

Pero se sabe que está vinculadoal menos a tres números de teléfono que comienzan por +81 (Japón). Y también a otros dos latinoamericanos: uno de Colombia (+52) y otro de México (+57).

Tal vez por eso "Momo" se ha hecho especialmente popular en el mundo hispanohablante.

Pero su origen es japonés. La terrorífica imagen pertenece a una escultura de una mujer-pájaro que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo en Ginza, un lujoso distrito de Tokio, y que formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros.

Las fotografías fueron tomadas de una cuenta de Instagram, explican desde la UIDI.

Los riesgos

Pero, ¿qué hace peligroso a este juego? ¿Cuál es el problema de escribir a un número desconocido de WhatsApp?

Los investigadores de la UIDI establecen cinco posibles razones que pueden usar los delincuentes:

  • Robar información personal
  • Incitar al suicidio o a la violencia
  • Acosar
  • Extorsionar
  • Generar trastornos físicos y psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, etc)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask