9 de agosto de 2018

Nueva York

Nueva York. El conocimiento del lenguaje nativo puede entrar en un disquete

Todos los seres humanos aprendemos el lenguaje correspondiente a la cultura en la que estamos insertos. Pasamos desde un balbuceo incomprensible a pronunciar las primeras palabras y, desde ahí, continuamos el proceso de incorporación de vocabulario y reglas gramaticales durante muchos años.

Parece un proceso natural que realizamos sin esfuerzo pero, ¿sabemos cuánto espacio ocupa esa información en el cerebro? Un grupo de científicos quiso responder a esta pregunta y, para eso, utilizó las unidades de medida asociadas a la memoria de las computadoras.

De acuerdo al artículo publicado en la revista científica Royal Society Open Science, necesitamos un espacio de almacenamiento de 1.5MB para dominar el lenguaje nativo. "Parece sorprendente pero, en términos de memoria digital, nuestro conocimiento del idioma puede entrar en un disquete", escribieron los autores.

Para llegar a esta conclusión convirtieron la cantidad de información que necesita un hablante inglés a bits -es decir, los datos que se guardan en 0 y 1-. Así, determinaron que un adulto aprende entre su nacimiento y los 18 años 12.5 millones de bits relacionados con el lenguaje. En el mejor caso, de todo eso diariamente recuerda entre mil y dos mil bits; en el peor, alrededor de 120 bits.

Esos millones de bits de datos -que ocupan lo equivalente a una canción de un minuto de duración en mp3- contienen reglas de gramática y sintaxis, aunque la mayor parte está reservada al significado de las palabras. "Nuestro estudio muestra que el orden de los vocablos representa una pequeña parte del aprendizaje de un idioma. La mayor dificultad está en aprender definiciones", señaló Steven Piantadosi, uno de los autores del artículo, en un comunicado.

En este punto radica también la diferencia con los robots: "las máquinas saben qué palabras van juntas y cuál es su lugar en las oraciones pero conocen muy poco acerca de su significado", completó el especialista.

¿Esto quiere decir que si queremos aprender otro idioma necesitamos el doble de espacio de almacenamiento? La respuesta de los expertos de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) es un no: dado que muchas palabras tienen significados similares, un segundo lenguaje representará un menor requerimiento de memoria.

¿Qué te pareció esta noticia?

28 opiniones registradas.

21 % Me encanta
21 % Me gusta
17 % Me aburre
17 % Me indigna

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//