22 de enero de 2019
Allá por 1939, un grupo de azuleños amantes del fútbol y, algunos quizá, con perspectiva social, tuvo en aquel verano el marco apropiado para construir los cimientos de una entidad deportiva -de fuerte raigambre futbolera-. Con un ojo puesto en el oeste porteño, el 22 de enero nacía el ahora Club Vélez Sarsfield de Azul, la V que intentó ser bautizada con el nombre de un almacén en La Tosquera y que hasta nuestros días se pronuncia en homenaje al autor del Código Civil de nuestro país.
En el año que ya comenzaba a desangrarse Europa con el surgimiento del nazismo que se preparaba para un intento demencial, en Azul se erigía un sueño de muchachos que devino en cobijo de cientos en el futuro. Los dirigentes que dieron impulso a Vélez fueron, entre otros, Ernesto Rodríguez, su primer presidente secundado por los hermanos Miguel, Amado y Aziz Diab, familia esta que dio prestigio a la naciente institución, acompañados por los señores Pedro Albacete, Alberto Silva, Antonio Martínez Felipe Borges, Cherbel Matta, Héctor Rodríguez y Simón Carrizo.
En su primera incursión oficial se presenta una camisa con una v verde al pecho, buscando imitar el diseño de la gran institución de Liniers. Ya con los pantalones largos de una futura gran institución, el club se asienta en una local ubicado en Rivadavia y Sarmiento, donde se suceden las reuniones semanales y el consiguiente llamado a asamblea general en la que se deja oficializada una nueva Comisión Directiva presidida por el señor Aziz Diab, siendo su vicepresidente Ernesto Rodríguez.
Vélez Sarsfield conquista su primer y único campeonato oficial de Primera División de fútbol en 1963, año en que preside la institución el recordado dirigente Alfredo Girado
Puede decirse con toda propiedad que el Club Atlético Vélez Sarsfield ha sido a través de los años un calificador animador de los torneos oficiales organizados por la Asociación de Bochas (fundada el 18 de enero de 1943) en todas sus categorías. En primera fueron varias las figuras que vistieron sus colores de los cuales rescatamos a Alejandro Chiquín Martino, Hugo Milione, Julio Juárez, Alfredo Zoco Franco, y Lucas Romero, entre otros que obtuvieran campeonatos, tanto a nivel local como así también regionales y provinciales reafirmando el prestigio logrado por la institución en la citada disciplina de las lisas y las rayadas.
Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025