24 de julio de 2019

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Crecieron hasta un 40% las ventas de semillas para el ciclo 2019/2020

Aunque la incertidumbre por las elecciones se cuela en el panorama, el alza de los precios del maíz tanto en la Bolsa de Chicago como en el mercado local y la cosecha récord del grano contribuyeron a que las ventas de semilla se anticiparan un mes y medio, según informaron diversas empresas semilleras. Aún faltan más de 40 días para el inicio de la siembra.



"Además del adelanto, con el volumen de ventas estamos en un 40% más que el año pasado", dijo a LA NACIÓN Pablo Colomar, gerente comercial Red.In de Nidera. Además, aseguró que los productores tomaron decisiones anticipadas sobre la campaña. "Este contexto nos hace pensar que puede ser una muy buena campaña del grano", sostuvo.



Por su parte, Juan Moreno, líder del Negocio de maíz Dekalb de Bayer Argentina, afirmó: "El adelanto en la compra de bolsas de maíz representa más de un 30% en comparación con la campaña 18/19. Ya se observan bajos niveles de stock en los híbridos más demandados".



El directivo explicó que tanto los precios del maíz como los de la soja se recuperaron en los últimos 45 días, pero la recuperación del cereal fue más importante, en parte porque la fiebre porcina en China estaría bajando la demanda de soja de ese país. El precio del cereal también tuvo una recomposición por el impacto del tiempo húmedo en EE.UU.



Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing de Semillas de Syngenta, coincidió en que la campaña de maíz viene adelantada un mes y medio. También añadió que desde su empresa están un 25% por encima del año pasado. "En nuestro caso, venimos adelantados principalmente en la zona núcleo del país más que nada por los rindes de los productos que tenemos, que salieron muy bien posicionados. Además, estamos con ventas en el norte que son adelantadas para la época", dijo.



Proyectan un nuevo récord productivo para el cereal Proyectan un nuevo récord productivo para el cereal



Pérez Brea agregó que se están comprando semillas con más tecnología que en el ciclo anterior. "La biotecnología y la genética están haciendo que nuestros productos sean muy atractivos para los productores", aclaró.



Sobre el tipo de híbridos, Julián Sudera, director de marketing de Corteva, destacó que existe una fuerte demanda de híbridos de punta. "El adelanto de un 20% en volúmenes vendidos vienen por ese lado", afirmó. Asimismo, dijo que se espera entre un 5 y un 10% más de área con maíz para este año.



Elecciones



En este sentido, Moreno coincidió en que la superficie con maíz crecerá en la próxima campaña: "Vemos una perspectiva de crecimiento de entre un 5% y un 8%. Hay una clara tendencia a aumentar el área de maíz en las últimas campañas, apostando cada vez más a las gramíneas, mejorando rotaciones y la relación de leguminosas/gramíneas". A su vez, Moreno sostuvo que se percibe una tendencia a la elección de híbridos de alta performance.



En relación al año electoral, Colomar aseguró que, si llegara a haber una valoración negativa en el sector respecto a los resultados, recién el próximo año se verá el impacto. Además, advirtió que las elecciones pueden influir en la modalidad de pago. "Por incertidumbre cambia un poco la modalidad, ya que no quieren quedar con deuda en dólares", sostuvo.



Fuente: La Nación



 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLICIALES

POLICIALES. Trágico choque en la Ruta 3: Identifican a los cuatro fallecidos, una de ellas era oriunda de Azul

El trágico choque frontal ocurrido en la ruta nacional 3, cerca de San Miguel del Monte, entre un micro de la empresa El Cóndor-La Estrella y un camión de encomiendas, se cobró la vida de cuatro personas y dejó un saldo de 15 heridos. En las últimas horas, se conocieron las identidades de las víctimas fatales, confirmándose que una de ellas era una mujer de la ciudad de Azul.

13 de mayo de 2025

POR LAS CALLES

Una ciclovía con cero en mantenimientos

12 de mayo de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE

Portaba un arma de fuego y le pegó una trompada a un menor

12 de mayo de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue sentenciado a dos años de prisión en suspenso

12 de mayo de 2025

//