14 de abril de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. El Gobierno bonaerense profundiza controles ante el aumento de los conflictos laborales

Kicillof dijo que no permitirá "que se cierre una sola fuente de trabajo", tras intervenir en el caso de Dánica.

Luego de los incidentes ocurridos frente a un frigorífico de Quilmes y el conflicto con la empresa Dánica, el Gobierno bonaerense profundizó los controles sobre las empresas y advirtió que no permitirá el cierre de "una sola fuente de trabajo".

La frase pertenece al gobernador Axel Kicillof, quien advirtió hoy que "no vamos a permitir que se cierre una sola fuente de trabajo". Lo hizo esta tarde, durante la recorrida por una planta de Dánica en Lavallol, que la semana pasada había sido cerrada por la empresa pero que este lunes reanudó la producción tras un acuerdo con la Provincia.

No es el primer conflicto que debió enfrentar la administración bonaerense: también la semana pasada, un grupo de trabajadores del frigorífico Penta de Quilmes que reclamaban tras ser despedidos fueron reprimidos por la Policía bonaerense. El episodio le costó el puesto a todos los efectivos que intervinieron, ya que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, aseguró que "no tenían órdenes" de reprimir.

ero además de estos casos resonantes, en el ministerio de Trabajo ya recibieron 500 consultas vía mail, un canal habilitado la semana pasada para la atención de casos durante la cuarentena. Según precisaron desde el organismo, algunos de esos mensajes tienen que ver con despidos, suspensiones o reducción de salarios, aunque por ahora la mayoría tiene que ver con dudas "operativas" relacionadas con la seguridad en el ámbito laboral, o las formas de cobro para quienes no están bancarizados.

En este contexto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, recordó hoy en una serie de mensajes por las redes sociales que por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) prohibió "los despidos, suspensiones y la falta de pago de salarios sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor".

"Todo intento de despido y/o suspensión (unilateral o sin acuerdo colectivo) notificado a partir del 1° de abril, resulta ineficaz", advirtió la funcionaria bonaerense, al tiempo que recordó las diferentes herramientas de asistencia para las empresas que debieron frenar su producción por la cuarentena.

En Dánica

Kicillof visitó este lunes la fábrica de Dánica junto al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el ministro de Producción, Augusto Costa, y la ministra Ruiz Malec. La planta reanudó su producción este sábado debido a un acuerdo alcanzado por el Gobierno con la empresa y el gremio del sector.

"Hoy estamos acompañando algo que empezó a pasar a partir del sábado, que es que la planta había cerrado y volvió a producir", indicó Kicillof y agregó: "Hay pocos sectores en esta pandemia que son actividades esenciales, como el sector alimentación, los medicamentos, entre otros, y no podemos permitir que se cierre una sola fuente de trabajo".

La empresa Dánica mantenía sus puertas cerradas a raíz de un conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (Soeia) que denunciaba desvinculaciones e incumplimientos en las condiciones de seguridad e higiene. El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó las inspecciones correspondientes y dictó la conciliación obligatoria. Aunque la misma no fue acatada inmediatamente, tras conversaciones con las partes, el sábado 11 de abril la empresa reactivó su producción.

"Había un conflicto anterior, pero no estamos en condiciones de tomar ningún otro camino que no sea el diálogo y no se puede perder la posibilidad de seguir produciendo", resaltó el Gobernador. (DIB)

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE. Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho

Una mujer domiciliada en Azul que trabaja en el Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" de Olavarría protagonizó este siniestro vial en la Autovía de la Ruta 226, a la altura de Colonia Nievas. Tuvo que ser trasladada a ese centro asistencial de la vecina ciudad. En un principio, sin que presentara lesiones de gravedad.

2 de octubre de 2025

"GONZALO GIMÉNEZ MOLINA" "GONZALO GIMÉNEZ MOLINA"

"GONZALO GIMÉNEZ MOLINA" . Una nueva sala en el Museo Molina Campos llevará el nombre de su nieto

1 de octubre de 2025

AL IMPUTADO LO TRASLADARON AYER A UNA CÁRCEL. El homicidio en Villa Piazza Norte: "La muerte de Romero fue consecuencia del accionar de Mansilla"

mask
Comenzaron las Fiestas Patronales  de Nuestra Señora del Rosario
CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano
FÚTBOL PARAGUAYO

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano

1 de octubre de 2025

Paso en Azul un 1 de octubre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de octubre

1 de octubre de 2025

Se invirtieron $32 millones en equipamiento  que será destinado a 26 escuelas del distrito
AYER SE REALIZÓ EL ACTO EN EL CONSEJO ESCOLAR

Se invirtieron $32 millones en equipamiento que será destinado a 26 escuelas del distrito

1 de octubre de 2025

El Municipio firmó un convenio con la UNLP  para atender la problemática hídrica de Azul
PLAN DIRECTOR DE DESAGÜES PLUVIALES URBANOS

El Municipio firmó un convenio con la UNLP para atender la problemática hídrica de Azul

1 de octubre de 2025

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"
SU HIJA NECESITA UNA COSTOSA PRÓTESIS

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"

1 de octubre de 2025

 "Queremos encausarla para que la   CEAL esté al servicio del asociado"
ELECCIÓN DE DELEGADOS DISTRITALES

"Queremos encausarla para que la CEAL esté al servicio del asociado"

1 de octubre de 2025