4 de junio de 2020

ALEJANDRO "CHAPA" VARGAS

ALEJANDRO "CHAPA" VARGAS. "Soy un gran observador y pude estar al lado de los mejores y aprender de ellos"

Él dice que aprendió de "los grandes", pasó por varios "circuitos laborales" aunque todos relacionados con la música, pero él sintetiza todo en productor y bran manager. Un repaso por su vida profesional. También habló de Azul.

Alejandro "Chapa" Vargas es otro de los azuleños que destacamos, como todos los miércoles, que han sido y/o son referentes en sus diferentes rubros y por ende nos representan en otra ciudad.

Él reside en Buenos Aires hace 22 años. Pasó por un sinfín de trabajos ligados a la música. Aunque él lo sintetiza en productor y bran manager.

Actualmente cuenta con junto a su socio y amigo Martin Daulerio cuenta Faiketen Podcast studio. Además, realiza importantes y reconocidos proyectos de podcast para Spotify e Infobae. Al mismo tiempo hace radio en vivo todos los días de 09 a 13 en Rock and Pop.

En esta nota cuenta sus inicios siendo Dj en Almodobar, las FM de Azul, después su carrera en la gran ciudad y sus amigos también instalados en el mismo lugar. Algunos de ellos fueron quienes lo ayudaron a que se le abran puertas.

Aunque no cuenta con proyectos inminentes en esta ciudad, viene, se reúne con los amigos y familia y disfruta.

Un claro ejemplo de que Azul es difícil de olvidar.

"Siempre siento que mi vida va a tener una buena banda sonora"

-¿A qué edad se fue de Azul y por qué?

-Me fui de Azul en el año 1998, por 2 razones: Una porque muchos de mis amigos estaban en Buenos Aires y los extrañaba y también porque lo que más me gustaba hacer es radio y producción y Buenos Aires era el mejor lugar para desarrollarme en esas áreas.

-¿Qué estudió o en qué se formó específicamente?

-La verdad es que soy un autodidacta. Nunca estudié producción, ni radio en ninguna escuela. Fui profesor de ISEC en Buenos Aires y algunas veces me llaman para dar charlas en universidades pero nunca estudié formalmente. Soy un gran observador y pude estar al lado de los mejores y aprender de ellos. Esa fue mi universidad.

-¿Cómo es que se despierta su vocación?

-Tuvo varios disparadores, cuando aparecieron las FM en Azul y escuché "La casa de Lewis Carroll" con "Pato" Mingochea que transmitían desde el Barrio Piedra Buena me voló la cabeza. Luego hacer sale con fritas con Ale Naviliat. Yo hacía de facilitador, pero no sabía que lo que estaba haciendo era producción. Solo estaba ahí para generar que las cosas pasen, luego aparece FM 105 y conozco a Fabián Carmona y Pablo Santoro y Martín Daulerio, que estaban armando "Sensis" una radio de muy alta calidad musical, eso sumado a que ví la película "Suban el Volumen".

Sin saberlo entre toda esa mezcla de estímulos, estaba amasando mi futuro.

-¿De quién aprendió?. Casualmente me dijo "Pato" Mingochea en una entrevista la semana pasada que cada vez que te sale un laburo le consultas. ¿Es un referente tuyo? Tenés a alguien más de referente?

-Si Claro! Uno de mis referentes es "Pato", sobre todo el que me abrió las puertas de la radio profesional. Luego fui conociendo otros y de cada uno sacó lo mejor. Haber sido 4 años productor general en La 100 con Guido Kaczka fue otro master en profesionalismo. La alta competencia y los altos estándares con esos monstruos de la conducción te afilan y te dejan hecho un avión. Nada puede fallar. Haber tenido la posibilidad de alguna vez coordinar a Lalo Mir, fue un sueño, él era mi referencia y un día que se cumpla ese sueño, tenerlo en el talkback no hay nada que lo pague. Eso habla de nunca abandonar un objetivo, luchar por él, si trabajas con foco, pasión y creatividad, ojo que te puede pasar.

-¿Qué es la música para usted?

- La música es todo para mí. En mi casa mi viejo escuchaba música clásica todo el día, mi hermano heavy metal, mi hermana y su piano Casio, mi mama Perales!. Era imposible que no me guste la música. Siempre recuerdo a mi primo Horacio Alabart, una vez me mostró su habitación con sus equipos Pro Watt y yo tenía 8 años. Cuando vi sus discos y esos parlantes gigantes que sonaban tan fuerte y bien, hicieron que la música y el mundo Disc Jockey entre en mi cerebro como un cohete!. Siempre siento que mi vida va a tener una buena banda sonora.

"Hay gente que pone una radio como si fuese una pancheria"

-¿Cómo está llevando el tema de la cuarentena en cuanto a su trabajo?

-La verdad, que como estoy exceptuado por servicio esencial puedo seguir trabajando pero solo salgo para ir a la radio o al estudio Faiketen y el resto todo online. Por suerte yo ya hacía mucho de mi trabajo online así que pude adaptarme fácilmente.

-Le gustaría volver definitivamente a Azul? ¿A hacer qué proyectos?

-Algún día puede ser, por ahora no está en los planes. Sí iría mucho más cuando este la autovía, estamos muy cerca, más de lo que uno piensa. Azul es uno de los mejores lugares en el mundo para mí, cuando me preguntan cómo es les digo: Imaginen que la plaza la hizo Stanley Kubrick para una película... y tenemos el mejor dulce de leche y los mejores asados, nada puede fallar en una ciudad así.

Intenté hacer algunos proyectos, algunos salieron bien otros no tanto. Siempre estoy tras bambalinas de FM 105.3 cuando puedo ayudar estoy ahí, es la radio de donde salí y salieron grandes locutores como Leo Muñiz y Pedro Labattaglia.

El año pasado llevamos a Marilina Bertoldi a tocar a Azul, recién había ganado el Gardel de Oro, espero poder hacer más cosas tengo muchas en el tintero.

-¿Cómo ve su rubro en Azul? ¿Qué le parece que le hace falta?

-Las radios en Azul tuvieron una muy buena época, ahora creo que hay muchas. Hay gente que pone una radio como si fuese una panchería, hay otros que en vez de tener un programa se pone una radio y la verdad tener una radio es una responsabilidad muy grande. En Azul hay programadores que lo hacen hace muchos años y muy bien.

Cesar Bardi, Ariel Salustio, Fabián Carmona, Fabián Ruso, Los Hnos. Mender, Radio Azul, Bueno seguro me olvido de alguien y otros que no conozco y voy a quedar mal!.

Tiene que haber unión, juntarse, hablar, compartir más. El único valor de una radio son los oyentes, si la radio no tiene oyentes es solo un montón de equipos gastando luz. Hay que tener en cuenta que cada vez hay menos gente que enciende una radio, eso está medido, creo que muchas radios tienen que sumar productos audiovisuales porque ahora las audiencias están ahí. Habló de información online, podcast, canales de youtube, ampliar las posibilidades. Las generaciones más grandes están dentro del paquete que escuchan, hablo de los que vienen a sumarse, no les alcanza con el aire.

-¿Que le dio la música? Colegas, amigos, ¿qué más?

-La música me dio muchos amigos y amigas, siempre estuve en ese mundo, desde "Pato" hasta Bebe Contepomi o los acústicos en la 100. Las disquerías pérdidas para comprar un vinilo en algún lugar recondito y luego ir a comentarlas a Liverpool con Rubén y Gabriel. Todavía hay radios que tienen discoteca, esos templos sagrados donde está el arte de poner una canción detrás de otra.

-¿Hoy en qué lugar o qué etapa de tu carrera se encuentra parado?

-No sé la etapa, pero está divertida!. En la actualidad soy productor general de la segunda mañana de Rock and pop. Es una responsabilidad en mi carrera porque es la radio y el horario más importante de esa mítica radio. Creo que todavía tengo mucho para dar y explorar.

-¿Cuál es el trabajo que recuerda con más cariño o el que te abrió las puertas?

-Con mucho cariño recuerdo cuando era Dj de Almodóbar, un bar en Azul, que tenía mística, rock y amistad. Uno de los trabajos que me abrió las puertas fue FM Supernova ahí sonó por primera vez un separador profesional. Me acuerdo que era un acústico de Fito Páez en el programa de Pato, y nos habíamos quedado con Martin Daulerio toda la noche editando para que salga bien. Cuando salió al aire sentí algo muy lindo de recordar.

-¿Qué hace ahora específicamente?

-En lo independiente junto a mis socio y amigo Martin Daulerio tenemos Faiketen Podcast studio. Creemos que es futuro de la comunicación. El podcast es lo que las nuevas generaciones van a consumir además de la radio. Estamos haciendo proyectos de podcast para Spotify e Infobae. todo eso mientras hago radio, en vivo todos los días de 09 a 13 en Rock and Pop.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025