21 de octubre de 2020

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Hoy se conmemora el Día del Seguro

Respondiendo a una iniciativa gubernamental, impulsada por Bernardino Rivadavia, mediante la cual se disponía la creación de un Banco de Descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos, que se concretó finalmente el 21 de octubre de 1811, se conmemora en esta jornada el "Día del Seguro".

El establecimiento de la fecha respondió a una inquietud de la Superintendencia de Seguros de la Nación para conmemorar la primera iniciativa gubernamental, atribuida a don Bernardino Rivadavia, de crear un Banco de Descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos que, si bien no se pudo llegar a materializar, se concretó el 21 de octubre de 1811.

Con el objeto de recordar a esta actividad económica tan importante en el tráfico comercial, no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo, vale la pena dar a conocer una semblanza acerca de la primera cooperativa que se fundó en la Argentina, el 1 de octubre de 1898, con la denominación de "El Progreso Agrícola".

Por entonces, el granizo representaba el peor enemigo para los chacareros pampeanos de fines del siglo XIX. La única defensa que tenían los colonos de aquella época frente a las adversidades climáticas eran indemnizaciones reconocidas por aseguradoras de Buenos Aires; escasas, de bajo monto, y tardías, aun cuando las primas ascendían permanentemente y eran exigidas mediante la realización de pagos inmediatos.

Esteban Simón era un aveyronés que se sentía atraído por las ideas económicas de su amigo Charles Gide, uno de los principales impulsores de la «concepción católica de la economía».

Simón pensaba que, con la unión de todos los chacareros, podrían reemplazar a las aseguradoras de Buenos Aires y se contactó con ellos para llevar adelante esta misión junto al fundador de Pigüé, una localidad bonaerense: Clemente Cabanetes.

El 1 de octubre de 1898 Cabanetes, Simón y un conjunto de chacareros de la zona conformaron "El Progreso Agrícola de Pigüé, Cooperativa Mutua de Seguros Agrícolas y Anexos Ltda.", que se encargaba de formar un fondo común, ayudándose mutuamente, para que aquel que tuviera una adversidad climática como el granizo pudiera resarcirse y volver a trabajar la tierra en la próxima cosecha.

Si uno tuviera que explicar para qué sirve y cómo funcionan los seguros, diría que es como una cooperativa o círculo cerrado, formada para protegerse de un daño al patrimonio, de un acontecimiento abrupto (un siniestro: algo súbito e imprevisto).

Los seguros se agrupan de acuerdo a los diferentes "riesgos» que cubren y entre una comunidad determinada, todos pagan una parte del eventual daño, en forma anticipada, para conformar un pozo común.

Los primeros seguros fueron un poco así, sin nada que los legislara, ni cálculos estadísticos.

Fue el transporte marítimo el que inició la actividad del seguro, hace unos 3.000 años atrás, con los mercaderes chinos. Luego vino la Ley de Rodas, por la que los propietarios de las embarcaciones debían entregar pequeñas cantidades de dinero para hacer un fondo común y compensar al propietario que perdiera su embarcación.

Los primeros seguros sobre la vida humana también aparecen en razón de los viajes a través de los océanos. Durante la Edad Media los piratas vagaban por los principales mares capturando a menudo a los capitanes y a las tripulaciones de los barcos para cobrar rescate.

Al principio no había datos estadísticos de mortalidad, y se aseguraban solo a personas menores de 45 años. Con el tiempo, y con datos estadísticos, se pudo realizar un buen estudio de mortalidad y conocer el riesgo real por edad. (Fuente: Diario La Opinión)

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE. Jornada Cultural "Territorio Salamone"

La actividad se llevará a cabo desde las 14, en el Centro de Interpretación de la obra de Salamone y en la Portada del Cementerio de Azul.

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025