6 de enero de 2021

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN. Épica para salvar vidas

Desde el comienzo de la Pandemia COVID19, los Gobiernos Nacional y Provincial han insistido denodadamente en sacar "ventaja política" a la oposición, respecto a distintos anuncios y acciones dirigidos a mitigar los efectos de la pandemia.

Sirvan de ejemplos los siguientes hechos: Cuando hace unos meses el gobierno provincial falsamente anunció que la Ciudad de Buenos Aires era el distrito con más casos de contagios en el País, siendo que a los pocos días de transcurrido tal anuncio, la realidad demostró que no era cierto, ya que sumados sólo los distritos cercanos a la CABA la superaron con creces (tanto en contagios como en cantidad de fallecidos). Luego el gobierno Nacional anunció que estaba negociando con distintos laboratorios para adquirir las vacunas que estos iban a producir, era un anuncio muy positivo, ya que las diferentes vacunas iban a ayudar a combatir la pandemia en menor tiempo y con ello salvar más vidas. Al día de la fecha lamentablemente ello no ha ocurrido; ya que solamente se adquirieron 300.000 dosis para la primera aplicación de la vacuna rusa Sputnik V, es decir sólo para el 0,5 de los ciudadanos del País. Al respecto cabe recordar que a dicha vacuna le faltan completar los estudios científicos correspondientes y las publicaciones en medios especializados sobre los resultados sobre de la misma (Ej. fase 3), para que de ésta forma puedan obtener la autorización de emergencia de los Organismos de salud de prestigio mundial. Conviene agregar que respecto a la adquisición de vacunas de otras marcas, al día de la fecha no ha habido grandes avances, solamente hubo críticas de un laboratorio haciendo referencia a que la Argentina "pidió cosas que ningún otro país había pedido".

Recordamos también que para traer la vacuna desde Rusia se envió un avión de Aerolíneas Argentinas y al viaje se lo intituló: "Operación Moscú Diciembre 2020"; habiendo costado a la empresa de bandera (según distintas publicaciones periodísticas) U$s 400.000 cuando en realidad si se hubiese contratado a una empresa especializada en cargas, solamente hubiese costado la mitad, es decir unos U$s 200.000.

Durante estos días estamos viviendo la "Épica de la Distribución" de la vacuna por parte del Gobierno de la Pcia de Buenos Aires. Con desazón nos enteramos que algunas municipalidades gobernadas por JxC, en principio simplemente fueron ignoradas y ni siquiera se remitieron vacunas a dichos distritos (Ej. Azul, luego la situación se subsanó, debido al fuerte reclamo que el propio intendente hizo a las autoridades provinciales, y en el mejor de los casos, se remitieron las dosis de la vacuna (Ej. Olavarría), aunque prescindiendo total e injustificadamente de la necesaria ayuda del gobierno municipal, para llevar a cabo una más eficiente conservación y aplicación de la misma. Resultado en Olavarría se perdieron 400 dosis (por haberse cortado la custodia de la cadena de frío), son 400 agentes de salud que van a tardar más en recibir la primera dosis con el peligro para sus vidas que ello implica. Así mismo cabe agregar que con un costo de unos U$s 10 por dosis en Olavarría se perdieron unos U$s 4.000 es decir $ 400.000.

Dada la experiencia de lo hasta aquí relatado y que está en juego la salud de todos los ciudadanos del País, es dable esperar que tanto el Presidente de La Nación y el Gobernador, dejen de lado prejuicios ideológicos, egocentrismos y miserias políticas, y se decidan a comprar todas las vacunas que les sea posible a los distintos laboratorios, y en el menor tiempo posible, convocando para su distribución y aplicación a todos los actores del sistema de salud, tanto los efectores públicos como los privados, ya que está en juego la vida de todos los argentinos.

Entonces la única "Épica" que será válida, es la ÉPICA DE SALVAR TODAS LAS VIDAS POSIBLES, EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.

Y para que ello ocurra tienen que necesariamente intervenir todos los actores del sistema de salud sin discriminación alguna.

Ramiro Ortiz

Pro-Azul

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025