25 de febrero de 2021

EVASIÓN Y CONTRABANDO

EVASIÓN Y CONTRABANDO. Concretan nuevos decomisos de granos "flojos de papeles"

Gendarmería incautó soja y maíz en operativos en las provincias de Salta, Misiones y Formosa.

BUENOS AIRES (NAP - Por Gabriel Quaizel). Este lunes, la Gendarmería Nacional Argentina decomisó 2 cargamentos que contenían 107.000 kilos de soja a granel sin documentación respaldatoria ni carta de porte legal que eran trasladados en la provincia de Salta y en la de Misiones.

En un tercer operativo, la GNA decomisó 30.000 kilos de maíz en la provincia de Formosa sin la documentación pertinente.

"Los tres decomisos se suman a las grandes cantidades de soja y maíz que vienen realizando las fuerzas de seguridad federales y que forman parte del delito complejo contemporáneo que incluye, entre otros, el delito económico, el contrabando, la evasión fiscal, la elusión aduanera, el tráfico de alimentos y el potencial lavado de activos", informó el Ministerio de Seguridad que conduce Sabrina Frederic.

El decomiso de soja se produjo en dos operativos que la GNA realizó en rutas nacionales bajo las órdenes de la ministra Frederic y el titular de la fuerza, Andrés Severino.

El primer operativo fue realizado por la Sección "Senda Hachada" del Escuadrón 52 "Tartagal" de la GNA, la cual detuvo a tres camiones con acoplado que transportaban 87.000 kilogramos de soja a granel sin la carta de porte. Según pudo establecer el personal de la fuerza, el recorrido de los tres rodados provenía de Villa Sauze, partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires y tenía como destino Salvador Mazza en Salta.

Al realizar los exhaustivos controles de la documentación y detectar las irregularidades, las y los trabajadores de la GNA informaron de la situación a la Fiscalía Federal de Tartagal por presunta evasión tributaria y contrabando para la exportación.

Simultáneamente, en la provincia de Misiones, en un control realizado en el Paraje San Ramón de la Ruta Nacional Nº 15, personal de la Sección "El Soberbio" del Escuadrón "Oberá" detectó un camión que trasladaba 20.000 kilogramos de soja sin la documentación respaldatoria. Al registrar dicha anomalía, las y los trabajadores de la fuerza informaron al Poder Judicial Federal, a partir de lo que tomó intervención el Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente. Entre ambos operativos, que ya se encuentran en manos de la Justicia, se impidió el tráfico de soja ilegal equivalente a 107 toneladas.

Finalmente, en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, las y los Gendarmes del Escuadrón 16 "Clorinda" detectaron 30 toneladas de segundilla de maíz pisingallo sin la documentación pertinente. El operativo se efectuó en un control montado en la Ruta Nacional Nº 11. Al identificar el ilícito en cuestión, la fuerza informó a la Administración Federal de Ingresos Públicos - Dirección General Impositiva de Resistencia. Estos 30.000 kilogramos de maíz carentes de las certificaciones que exige la normativa vigente, incrementan la importante cantidad de delitos económicos que, desde 2020, el Estado nacional ha logrado neutralizar en un marcado contraste con los registros de 2019. (Noticias AgroPecuarias)

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025