14 de abril de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA. Qué dice el Gobierno sobre la eficacia de las vacunas, la falta de dosis y las nuevas cepas

Menos del 1% de la población vacunada con cualquiera de las inmunizaciones contrajo coronavirus.

El Gobierno nacional informó este miércoles que menos del 1% de la población que recibió cualquiera de las tres vacunas que hoy se aplican en la Argentina -Sputnik, Sinopharm y Covishield- contrajeron coronavirus, al tiempo que señaló que existe la "expectativa" de que pronto arribe un nuevo embarque con más dosis, mientras crece la preocupación por la presencia de las variantes Manaos y Reino Unido, cuya circulación aumentó al 10%.

De acuerdo a un informe, que fue adelantado en conferencia de prensa esta mañana, el porcentaje personas vacunadas que contrajeron coronavirus no alcanza el 1% cualquiera sea la vacuna aplicada. En rigor, el porcentaje de infectados en vacunados después de 14 días de la aplicación de la primera dosis fue del 0,27% con la Sputnik V, del 0,46% con la Covishield/AstraZeneca y del 0,46% con la Sinopharm. Esta última es la vacuna china que había quedado en el centro de la polémica tras publicaciones de medios nacionales que ponían en duda su eficacia.

Según se desprende del informe oficial fueron aplicadas en todo el territorio nacional un total de 2.632.249 de la Sputnik V; 1.231.204, de la Sinopharm y 578.433 de la Covishield/AstraZeneca.

En tanto, de acuerdo a lo observado, "la proporción de contagios en mayores de 70 años se redujo en las últimas semanas, pasando de representar el 7,2% de los casos en la semana (epidemiológica) 53 a representar en la semana 14 el 4,6%", reza el informe en el que se destaca que el 65% de los inscriptos en todo el país de ese grupo etario ya tienen al menos una dosis.

Lo mismo ocurrió con el personal de la salud, el porcentaje de contagios sobre el total de casos "se redujo desde el inicio de la campaña de vacunación, pasando de representar el 4,2% de los casos (SE 53) a representar en la última semana analizada el 2,2% (SE 14)".

La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, informó que la Argentina recibió 7.3 millones de vacunas y se distribuyó el 97% y que se está "esperando lo antes posible tener información" acerca de nuevos ingresos de dosis al país. "Tenemos la expectativa que pronto podamos tener algún embarque y en el momento en el que esté confirmado podamos transmitirlo", dijo.

"La escasez global de vacunas sigue vigente, la Argentina está trabajando en conseguirlas intensamente y lo vamos a informar", amplió.

Asimismo, al inicio de la conferencia de prensa sostuvo que era "el mensaje más difícil" que le había tocado dar desde el inicio de la pandemia, al tiempo que ratificó que la circulación de las cepas "preocupantes" de Manaos y Reino Unido aumentó al 10%.

Cabe señalar que el último informe del Proyecto PAIS resume que, a partir de muestras tomadas en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Santa Fe, se confirmó la presencia en el país de las variantes del Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California. Hasta el momento, se identificaron 80 casos de la variante del Reino Unido, 36 de la de Manaos, 35 de la de Río de Janeiro y 4 de la de California. Por el momento, no se identificó la variante sudafricana. (DIB) MCH

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025