26 de abril de 2021

LA PRIMERA MEDIDA NO HABÍA SIDO ACATADA

LA PRIMERA MEDIDA NO HABÍA SIDO ACATADA. Otra cautelar para el cliente de un banco que sufrió una estafa

Luego de que fuera denunciado que la entidad no estaba cumpliendo con lo dispuesto por un juez de Garantías el mes anterior, ese mismo magistrado ordenó que, además de no descontarle al damnificado por este delito informático nuevas cuotas de un préstamo por un millón de pesos que delincuentes gestionaron en su nombre, le restituyan "las sumas devengadas" en sus cuentas desde que en diciembre pasado este ilícito sucedió. Según el banco informó anteayer, recién ahora se empezó a cumplir con lo resuelto en favor del cliente damnificado.

Luego de que un juez de Garantías ampliara una medida cautelar para que a la víctima de una estafa virtual el banco donde es cliente no le siguiera descontando cuotas de un préstamo por un millón de pesos que, según ese vecino denunciara, obtuvieron delincuentes que accedieron a su cuenta, las autoridades de la entidad financiera respondieron a ese oficio informando que finalmente se había dado cumplimiento a lo dispuesto.

Tal lo que EL TIEMPO ya informara, el hecho materia de esta investigación penal había sido descubierto por el azuleño damnificado en diciembre del año pasado.

Juan José Suárez, el mismo juez de Garantías que a fines del mes anterior dictara una primera resolución en favor del cliente del banco, la cual en ese entonces no había sido acatada, fue quien días atrás hizo lugar a la ampliación de una llamada "medida cautelar innovativa".

A través de ese fallo dado a conocer el miércoles que pasó, avalando pedidos del Fiscal que instruye este sumario penal y de la abogada del azuleño perjudicado por este "ciberdelito" ahora el magistrado ordenó "la inmediata restitución de las sumas devengadas" desde el banco al cliente víctima de esta estafa.

En la misma resolución el Juez de Garantías señaló que, de no acatarse esta segunda medida cautelar, el Gerente de la sucursal Azul del Banco Galicia podría ser sancionado mediante la aplicación de los llamados "astreintes en favor del damnificado por su incumplimiento", es decir, multas valuadas en dinero contra el deudor que demora el cumplimiento de una orden judicial. Algo que, además, iba a dar lugar a la formación de una causa penal.

Tras el oficio enviado a la sucursal local del Galicia luego de la emisión de este fallo, desde el banco se respondió anteayer a la Justicia informando que se había dado cumplimiento a esta segunda medida cautelar.

En consecuencia, eso implicó que recién ahora -cuatro meses después de denunciada esta estafa virtual- al cliente del banco dejaran de descontarle de sus cuentas las cuotas de ese préstamo que, según afirmara cuando denunció este hecho, él nunca había solicitado.

Dos medidas en favor del cliente

En un principio, el sumario penal que se inició por este "ciberdelito" quedó radicado en la UFI 13, la fiscalía a cargo de Adrián Peiretti. Ese Fiscal había solicitado la primera de las medidas cautelares que el juez de Garantías Juan José Suárez dictara, durante el transcurso del mes pasado, en favor del cliente estafado.

De esa manera, el 26 de marzo el magistrado ordenó al Banco Galicia -a través de la sucursal que en Azul está ubicada sobre la calle Burgos, frente a la Plaza San Martín- que de manera inmediata y provisoria suspendiera "todos los efectos" del préstamo por un millón de pesos que en nombre del damnificado habían gestionado, el 17 de diciembre de 2020, los autores de esta maniobra delictiva.

Aquella resolución, que días más tarde adquirió rango de firmeza, implicaba también que se ordenara al banco "no devengar ni cobrar al titular de la caja de ahorro intereses, punitorios y cualquier gasto que sea consecuencia del préstamo antes referido hasta tanto sea resuelta la cuestión de fondo".

Pero ante un nuevo descuento que la entidad anunciara que iba a hacerle a la víctima, en concepto de una cuota más por la devolución de ese préstamo de un millón de pesos que nunca gestionara, una segunda medida cautelar se solicitó en favor del cliente del banco.

Lucas Moyano, que ahora desde la UFI 22 con asiento en los tribunales de Azul sigue con la instrucción de esta causa, y la abogada del damnificado, llamada Luciana Rocío Portero, denunciaron que el banco seguía incumpliendo con lo ordenado, por lo cual pidieron esta nueva medida de "no innovar".

Esa petición formulada en conjunto por las partes, además, incluía una solicitud de ampliación de la cautelar. E implicó que al cliente tengan que restituirle todo el dinero de sus cuentas hasta que esta maniobra delictiva se produjo en diciembre pasado, la fecha desde que el banco comenzó a descontarle las primeras cuotas de este préstamo trucho.

En ese contexto referido surgió lo ordenado por el titular de Garantías 3 el miércoles de la semana que pasó. La medida que, según lo informado dos días más tarde desde el banco, recién ahora la entidad con sucursal en Azul ha comenzado a acatar.

En el fallo más reciente relacionado con esta estafa virtual, el juez de Garantías Suárez señaló en uno de los párrafos: "Advirtiendo que estamos en presencia de una medida cautelar de carácter excepcional, cuyo objeto tiene por finalidad que no varíe temporalmente el orden de cosas actual, resulta pertinente establecer un término de vigencia de la misma, a los fines de evitar que la extensión indeterminada del curso temporal culmine por afectar en grado desproporcionado". Y en ese contexto que describió, consideró como "razonable" la vigencia de esta medida por "un término de 120 días".

Después de transcurrido ese tiempo, serán tanto el Particular Damnificado o el Fiscal que lleva adelante esta investigación penal los encargados de establecer si existen elementos que hagan necesario prorrogar la medida con el fin de esclarecer este ilícito, se indica también en lo resuelto hace cuatro días.

De no suceder eso, "se entenderá que la medida ordenada ha perdido interés para el Damnificado; y en consecuencia habrá de ordenarse el cese de la misma", escribió también el Juez en el fallo.

Lo dispuesto ahora fue ordenado por el magistrado a cargo de Garantías 3 de la mano de jurisprudencia acercada por el Fiscal que lleva adelante esta causa. Y también -según el propio Juez refiriera- "no dejando de señalar la responsabilidad en la seguridad administrativa del Banco de Galicia y Buenos Aires".

EL DATO

Uno de los elementos que sirvieron para demostrar que el banco no había acatado la medida cautelar dispuesta en marzo pasado se relacionaba con un correo electrónico que desde la entidad financiera recibiera el azuleño damnificado por esta estafa. En ese e-mail le informaban que desde este mes de abril iban a debitarle una nueva cuota de su préstamo en la fecha que se venciera. "Si ese día no encontramos en tu cuenta los fondos suficientes, vamos a intentar hacer el débito los días siguientes", también le informaban al cliente.

Víctima de un "ciberdelito"

A través de esta maniobra delictiva, al damnificado -un azuleño que tiene 65 años de edad- comenzaron a descontarle desde el Banco Galicia donde es cliente cuotas por un valor superior a los 58.000 pesos, correspondientes a ese préstamo por un millón de pesos que los autores de este "ciberdelito" gestionaron en su nombre.

A mediados de diciembre del año pasado el vecino víctima había descubierto la maniobra, cuando estando en su casa ingresó desde una computadora para consultar el estado de sus cuentas.

Inmediatamente el episodio delictivo fue denunciado. Y a través de la investigación penal que se inició fue posible descubrir que, una vez aprobado desde el banco este préstamo, los delincuentes que accedieron de manera ilegal a la cuenta del azuleño comenzaron a transferir la plata a otras. También, que lo hicieron a billeteras virtuales.

Todas esas transacciones las llevaron a cabo para cobrar la totalidad de aquel crédito.

En los días posteriores a que ese préstamo fuera obtenido mediante este ardid informático, los autores de la estafa virtual también realizaron extracciones de diferentes sumas de dinero.

Si bien pudieron ser averiguados los nombres de las personas que percibieron parte de este préstamo trucho, se presume que esas identidades eran falsas.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025