29 de abril de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof: "El mundo cerró todo cuando subieron los contagios, no es una receta bonaerense"

El gobernador insistió con la necesidad de medidas más estrictas. "Hay que volver a tierra firme y dejar de estar a 6.000 metros de altura", consideró

El gobernador Axel Kicillof insistió este jueves en la necesidad de tomar medidas más estrictas y, en ese marco, sostuvo que "cuando subieron los contagios, el mundo cerró todo" al señalar que ese tipo de restricciones no parten de "una receta bonaerense".

Las autoridades bonaerenses vienen presionando con la necesidad de realizar un cierre de actividades por 15 días bajo la premisa de que estabilizar los contagios no es suficiente para generar alivio en el sistema de salud.

"Ya nos tienen un poco podrido con estas cosas de amesetar la curva. No nos podemos resignar a que la gente se contagie", dijo Kicillof y enfatizó en la necesidad "de reducir la velocidad de contagio, no sólo de aplanar la curva" al remarcar que "30 mil casos, significa una cantidad de enfermos graves y fallecidos".

"Hay que volver a tierra firme y dejar de estar a 6.000 metros de altura", enfatizó. El mandatario bonaerense formuló declaraciones a la prensa al recorrer un vacunatorio instalado en el Parque de la Cervecería Quilmes, junto a la intendenta local Mayra Mendoza, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Allí, destacó la importancia del encuentro que ayer mantuvieron distintos gobernadores con el presidente Alberto Fernández y contó que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, les explicó "de manera muy cruda que la situación es muy preocupante".

Pese a la recomposición del diálogo con la Ciudad, Kicillof volvió a apuntar contra la gestión sanitaria de Horacio Rodríguez Larreta: "En la Ciudad de Buenos Aires ya desbordó", reprochó Axel Kicillof. "Desbordó obviamente una parte hacia la provincia de Buenos Aires. Nosotros encantados y dispuestos de recibir a todo aquel que necesita ayuda, pero tiene límite", agregó.

"El otro día escuchaba a Quirós (Fernán, ministro de Salud porteño) que tenían más del 80% de ocupación de camas. Más allá de la discusión del número, es importante que reconozcan eso porque significa que está lleno y no se puede sostener con ese nivel de atención", argumentó el gobernador bonaerense.

En ese marco, planteó que "CABA tiene el sistema más robusto de la Argentina, con 33 hospitales municipales que antes eran nacionales" y se preguntó: "Si eso está colmado, ¿qué le queda al resto el país?".

"Nosotros en la provincia triplicamos la cantidad de camas, y tenemos un margen. La curva está un poco estabilizada, pero hay que bajarla", manifestó el gobernador e indicó que se debe detener el paso del virus, también, porque "los trabajadores de la salud no dan más".

Luego, expuso que las medidas "oportunas" de restricción que aplicó el presidente Alberto Fernández, "lograron que no se vivan imágenes dantescas como se vieron en el resto del mundo y permitieron reducir la velocidad de aumento".

"Ahora hace falta bajar la curva, lo dijo hasta el propio jefe de Gobierno (porteño), Horacio Rodríguez Larreta", expresó Kicillof y apuntó que desde el Gobierno se busca "coordinar con la Ciudad".

"Hay que bajar la curva, no que deje de crecer; 30 mil contagios son muchísimos muertos. No podemos festejar que paró de subir. Hay que bajarla con menos contactos y menos movilidad porque el virus se contagia persona a persona", indicó.

Finalmente, planteó que observa una "discusión malintencionada sobre la cuestión de la libertad fomentada desde algunos medios y una parte de la oposición instando a que la gente no se cuide" cuando, a su modo de ver, "la libertad te la da la vacuna".

El gobernador encabezará desde el mediodía una reunión con los 135 intendentes de la Provincia para avanzar en el aval sobre nuevas restricciones.

El encuentro virtual se desarrollará por videoconferencia y el mandatario provincial estará acompañado en la reunión por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y por el ministro de Salud, Daniel Gollan. (DIB)

MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

DÍAS PASADOS DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025