3 de mayo de 2021

EN CONCEPTO DEL FONDO DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL

EN CONCEPTO DEL FONDO DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL. La senadora Egger aseguró que "el Municipio no recibió ningún adelanto de parte de la Provincia"

Así lo indicó la legisladora bonaerense en diálogo con este medio. En el marco de esa entrevista también afirmó que la información que se dio a conocer desde el oficialismo provincial es un "claro relato Camporista. No es real lo que hicieron circular". Además brindó su parecer acerca de la presencialidad educativa y del operativo de inoculación contra el Covid-19. "El Gobierno creó una gran expectativa al asegurar que para esta fecha más de 30 millones de argentinos estarían vacunados. Esto no sucedió y obviamente generó inquietud e impaciencia en la población", manifestó.

La senadora Lucrecia Egger mantuvo ayer una charla con EL TIEMPO en la cual brindó su parecer acerca de diferentes cuestiones de la actualidad local, provincial y nacional. En la ocasión, la legisladora bonaerense aseguró que, a pesar de la información que se dio a conocer a los medios desde el oficialismo provincial, el Municipio no recibió ningún adelanto en concepto del Fondo de Infraestructura Municipal. También se refirió, entre otros temas, a la presencialidad educativa y al operativo de inoculación contra el Covid-19.

"Un claro relato Camporista"

- ¿El Municipio ha recibido adelantos en concepto de alguna obra pública en particular durante este año?

- Ningún adelanto por parte de Provincia. De las obras públicas proyectadas desde el año 2020 y el corriente 2021, y que deben ser ejecutadas con fondos que son de origen provincial en el marco del FIM (Fondo de Infraestructura Municipal), Azul no ha recibido por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires ni un solo peso al día Viernes 30 de abril a las 9 de la mañana, cuando me lo comunicó el Secretario de Economía de la Municipalidad.

- Entonces las noticias que se dan a conocer. ¿Son falsas?

- Claro relato Camporista. No es real esa información que hicieron circular.

- ¿Considera que el Gobierno Provincial diferencia entre municipios oficialistas y opositores?

- Si. Sentimos eso cuando vemos que estamos reclamando que se haga efectivo el pago del FIM 2020 pautado en la Ley de Emergencias 15165 y que era destinado a obras que fueron proyectadas para ejecutarlas con ese fondo y no nos dan ninguna explicación al respecto. Es inentendible, más aún cuando verificamos la información que todos los municipios oficialistas lo terminaron de ejecutar o están al final de las obras.

"La realidad es muy dinámica"

- Qué análisis hace de las nuevas medidas impulsadas desde el Gobierno para intentar que descienda la curva de contagios?

- El DNU presidencial le da la potestad al Gobernador de adherir a las medidas anunciadas. Él ha manifestado públicamente el acatamiento del mismo, (estamos a la espera de la oficialización de la adhesión con la firma del pertinente decreto por parte del gobernador), lo cual implica que es un mandato nacional y provincial, por lo que no tenemos margen ni autonomía para no cumplirla, mas allá de estar de acuerdo o no con las medidas que se toman. De todos modos la realidad es muy dinámica, con lo cual de lo que hoy hablamos en un par de días pasa a ser obsoleto.

"Totalmente de acuerdo con la presencialidad"

- ¿Cuál es su opinión pobre la presencialidad educativa?

- Estamos totalmente de acuerdo con la presencialidad. Si la situación epidemiológica lo permite, y siguen existiendo datos científicos que respaldan que el problema no esta en las escuelas, entendemos por lo tanto que el dictado de clases presencial debe ser la regla y la excepción la virtualidad. No al revés. El año perdido en el 2020 va a dejar una huella por mucho tiempo en las chicas y chicos que no pudieron tener la posibilidad de tener aprendizaje y sociabilización con sus pares y la comunidad educativa. Tal como lo dijeron semanas atrás el Ministro de Educación Nacional y la Ministra de Salud también Nacional: "Lo último que se debe cerrar son las escuelas".

"Una experiencia a la que llevó tiempo adaptarnos "

- ¿Cómo ha sido el funcionamiento del Senado en el marco de la pandemia?

- Tuvimos que adaptar el reglamento interno del senado a los nuevos requerimientos sanitarios, con protocolos que se ajustaron a lo que el Gobierno Provincial marcaba en materia de epidemiología.

Fue una experiencia a la que llevó tiempo adaptarnos, sobre todo en lo que respecta a la validación de las y los senadores que realizaban las sesiones vías remotas, validar que eran ellos y no otros los que votaban. Eso se consiguió por medio de un reconocimiento biométrico y facial, el cual daba la certeza de quien era el o la senadora. Sobre todo para la validez de la sesión en cuanto al quórum y a la veracidad del voto.

Proyectos

- ¿En qué proyectos se encuentra trabajando?

- En varios, la mayoría dedicados a situaciones que se dan en el Partido de Azul. Con las realidades que me marca el intendente Bertellys y las que voy verificando con el contacto con los vecinos y los funcionarios del municipio que me transmiten inquietudes en las cuales se pueden dar un debate Legislativo, o algunos temas que marcan una agenda con realidades similares a las de nuestro Partido que se replican en el interior de la provincia.

Uno de los proyectos que más consenso tuvo de parte de mis pares es la creación de un Fondo para Municipios que tienen hospitales de administración municipal.

Otra de las iniciativas que surgió de una inquietud en la localidad, es declarar como esenciales en el orden de vacunación a los farmacéuticos y empleados de farmacias y droguerías

Asimismo, otra propuesta que también generó algo de controversia es el de reconocimiento al personal de salud, comprendido en la carrera hospitalaria, para que puedan adelantar su edad jubilatoria por agotamiento prematuro en virtud de esta pandemia.

También en proyectos de declaración para hacer más accesible para los adultos mayores el manejo de la App que existe para el registro de vacunación que implementó el Gobierno Provincial, de modo que el hecho de registrarse y declarar la voluntad de querer vacunarse sea más sencillo.

Además se realizó un pedido de informes al Ministro de Obras Públicas de la provincia en cuanto a la fecha no ha desembolsado lo comprometido por ley en el FIM durante el 2020. Igualmente presenté un proyecto destinado a las escuelas de gestión privada, para que se deje sin efecto la devolución de un adelanto que efectuó la Provincia y que durante este año deben devolverlo. Es conocido lo mal que la han pasado durante el 2020 en la no presencialidad y el atraso que se generó en el cobrabilidad de las cuotas.

Y hay un Proyecto de Ley de Identidad Digital al cual estamos diagramando con el Fiscal de Azul Dr. Lucas Moyano, para la prevención del ciberacoso.

"Malestar y mucha angustia"

- ¿Cuál es su parecer acerca del operativo de vacunación contra el Covid-19?

- El Gobierno generó una gran expectativa al asegurar que para esta fecha más de 30 millones de argentinos estarían vacunados. Esto no sucedió y obviamente generó inquietud e impaciencia en la población, y si a esto le agregamos que el gobernador Kicillof decidió entregarles la organización del plan de vacunación a militantes de su espacio político. Esto generó malestar y mucha angustia. Aún no podemos comprender como el Gobernador no buscó trabajar en equipo con los intendentes. El intendente Bertellys puso a disposición toda la infraestructura de salud municipal, incluido su valioso recurso humano, recibiendo una negativa rotunda a esta propuesta.

Es contradictorio que suceda esto ya que en sus discursos el gobernador no se cansa de repetir que no hay que hacer política con la pandemia y termina dándole la organización de la vacunación a La Cámpora. Un capítulo aparte son los vacunados VIP, que saltearon todo tipo de control y los 30.000 jóvenes contratados, cuyos sueldos están a cargo del erario provincial con el pretexto de dar asistencia al operativo de vacunación. Esta contratación seria innecesaria de haberse coordinado con los municipios. Estos jóvenes, además, subieron sus fotos en las redes sociales mostrando como se habían vacunado, haciéndolo, por ejemplo, antes que nuestros abuelos.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025