14 de mayo de 2021

PAIS

PAIS. Expertos comienzan a pedir más medidas: ¿hasta cuándo deberían durar estas restricciones?

Varios infectólogos advirtieron que, pese a que los casos se estabilizaron, es necesario un descenso importante para descomprimir al sistema de salud al borde del colapso.

Con cifras que superan los 400 fallecimientos diarios y los 25 mil contagios, varios expertos, algunos integrantes del Comité que asesora al Gobierno, comenzaron en las últimas horas a pedir mayores medidas o la prolongación de las actuales hasta que se produzca un descenso significativo de los casos, que permita descomprimir la compleja situación del sistema de salud.

"Es una situación muy variable, pero si hace falta cerrar más, vamos a tener que cerrar", dijo el médico infectólogo Hugo Pizzi en declaraciones a Canal 9. Asimismo, lamentó la "indisciplina" en relación a los cuidados y se quejó de la proliferación de las fiestas clandestinas.

"Es necesario desalentar las reuniones sociales y que la gente salga lo menos posible", remarcó por su parte Luis Cámera, uno de los asesores del Ejecutivo en materia sanitaria. Mientras que su par Tomás Orduna sostuvo que las medidas actualmente vigentes -con plazo hasta el próximo viernes 21 de mayo- deberían prorrogarse "hasta que logremos bajar a 4.000 casos por día" porque "25.000 casos es un trampolín altísimo para la ola de invierno".

No obstante, Orduna afirmó que "las restricciones surtieron efecto y es verdad que hemos logrado frenar un crecimiento sin fin", y explicó que, de los 30 mil casos de coronavirus que la Argentina tuvo del 9 del 15 de abril pasado, la proyección era tener "entre 50 y 60 mil casos" si no se adoptaban medidas restrictivas que mitigaran la propagación.

Pese a esto, lamentó que muchas personas incumplen las medidas de cuidado y volvió a poner el acento en la necesidad del "compromiso de todos" para mitigar la propagación de la enfermedad. "Si yo no hago bien las cosas, no puedo después poner el dedo acusador a los gobiernos diciendo que las cosas no se hacen bien", agregó.

Fiestas clandestinas

Los expertos se mostraron especialmente preocupados por las fiestas clandestinas pese a las restricciones.

"Encima son financiadas por los padres porque cuando se desactivan son todos chicos de 17, 18 y 20 que no tienen un peso en el bolsillo. Entonces, ¿quién le dio plata la ir a esas fiesta? Los padres", se quejó Pizzi y habló de una "indiferencia" social. Asimismo, resaltó que hoy los jóvenes son uno de los grupos más afectados y subrayó que las nuevas variantes son más peligrosas.

"En las terapias vas a ver a jóvenes atléticos internados. La situación ya no es como la del año pasado", indicó.

"Hay muchísima gente que no está colaborando adecuadamente en sostener las restricciones, además de los que hacen las reuniones masivas, fiesteras", dijo por su parte Orduna.

Además, abogó porque le dirigencia "dé el ejemplo" y sostuvo que "sin duda" el expresidente Mauricio Macri "es un mal ejemplo para sus votantes al no cumplir las restricciones y los protocolos".

"Si un líder no muestra lo que tiene que hacer, el resto de sus seguidores se relaja", afirmó, aunque aclaró que el incumplimento de las medidas sanitarias no es generalizado en la oposición, "porque muchos sí las cumplen". (DIB)

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025