5 de junio de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Desde la Provincia admiten con cautela la baja de contagios de coronavirus

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que se observa "una caída consistente" de casos en el AMBA, mientras que la ministra de Gobierno, María Teresa García, descartó mayores restricciones "si siguen los cuidados" y "se mantiene el ritmo de vacunación".

Mientras este fin de semana se volvió al confinamiento estricto en las zonas de "alto riesgo", desde el Gobierno bonaerense reconocieron con un cauto optimismo la reducción de las cifras de contagios de coronavirus. Así, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este sábado que se observa "una caída consistente" de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que la ministra de Gobierno, María Teresa García, descartó mayores restricciones "si siguen los cuidados" y "se mantiene el ritmo de vacunación que se ha acelerado".

"Los casos en el AMBA han cedido, por suerte, los últimos días, sobre todo, se está a viendo una caída que es consistente, no sólo en cantidad de casos, sino respecto de varios indicadores que seguimos", afirmó Kreplak en diálogo con radio Mitre.

En ese marco, aseguró que esa baja "ya se empieza a ver también en el interior provincial; de todas formas, en el interior todo depende mucho de cómo se fueron aplicando las restricciones en cada lugar".

En ese sentido, señaló que "no en todos lados tuvieron el mismo nivel de cuidado, por eso creemos que es muy atinado el sistema de fases, porque en algunos lugares hay que tener más restricciones".

Correlación

Sobre las causas de la caída de contagios, Kreplak destacó que "siempre es difícil saber la exacta causalidad, pero hay una correlación interesante y nosotros vemos que entre los siete y 14 días de la toma de una medida restrictiva empieza a darse el impacto".

En esa línea, comentó: "Vemos que con el cierre más fuerte se notó un freno en el ascenso abrupto de casos. Pero es obvio que esto tiene dos caras: la positiva, que con un cierre fuerte bajan los casos, y la negativa, que cuando se vuelve a una mayor actividad el temor es que en una semana vuelvan a subir".

Al ser consultado sobre qué medidas se aplicarían luego del 11 de junio, que es la fecha de vencimiento del último decreto presidencial de restricciones, analizó: "Veremos que se resuelve desde el Gobierno nacional para la próxima semana, pero creo que en el sistema de fases, que sigue vigente en la provincia, un mecanismo muy válido".

En tanto, respecto a la posibilidad de adelantar vacaciones escolares de invierno, el funcionario indicó: "A mí me parece una muy buena estrategia, inteligente, pero esto depende no solo de lo sanitario, sino que la coordinación de las escuelas de la provincia es todo un enorme trabajo complejo".

"Seguir con los cuidados"

Por su parte, María Teresa García descartó mayores restricciones "si siguen los cuidados" y "se mantiene el ritmo de vacunación que se ha acelerado" en los últimos días. "Si en estos días que siguen continuamos con los cuidados, y si seguimos con este ritmo de vacunación, con seguridad estas restricciones se van a poder mantener así, pero si se produce un relajamiento y falta de cuidado eso nos va a obligar nuevamente a tomar nuevas medidas", sostuvo la funcionaria en declaraciones a FM La Patriada.

García, en línea con Kreplak, remarcó que en la provincia de Buenos Aires "bajó un poco el número de casos pero hay que ver los números de mañana" y agregó: "Si la cantidad de fallecidos sigue descendiendo, podremos mantenernos en este estado". No obstante, agregó que "a esto habrá que sumarle el comportamiento del sistema sanitario".

En cuanto al proceso de vacunación, puntualizó que se llegó a "alcanzar las 110.000 dosis aplicadas por día" y destacó el acuerdo alcanzado entre la Provincia de Buenos Aires y un laboratorio indio, por la compra de hasta 15 millones de dosis, anunciado ayer por el gobernador Axel Kicillof. (DIB) MM

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025