5 de junio de 2021

HISTORIA DEL CRIMEN

HISTORIA DEL CRIMEN. El crimen del empresario Peralta Martín, la traición del ex socio y el rol del carapintada

El metalúrgico fue secuestrado en su casa del Gran Buenos Aires en mayo de 1996. Tras varios pedidos de rescate, su cuerpo apareció en junio dentro de un tanque. Hubo cuatro condenados.

Pedro Peralta Martín tenía 49 años, esposa y dos hijos adolescentes, cuando fue secuestrado en mayo de 1996. Dueño de una fábrica metalúrgica ubicada en el partido de San Martín, fue raptado por un grupo de cuatro hombres entre quienes se encontraba uno que había sido socio suyo y un ex suboficial carapintada. Tras más de tres semanas de calvario familiar, su cuerpo apareció dentro de un tanque, donde fue puesto aún con vida y rociado con cal. Fue hace 25 años, en una época donde varios secuestros castigaban las calles del Gran Buenos Aires.

El 10 de mayo de 1996 Peralta Marín llegó pasado el mediodía al taller de su amigo, el tornero Eduardo Cortiletti, en la localidad de El Palomar, partido de Morón. Mientras conversaban, dos hombres ingresaron al lugar. Ataron, amordazaron y vendaron al empresario, siempre según la reconstrucción que se hizo después. Los ladrones no eran tales, sino dos cómplices de Cortiletti. Escondido en el lugar había un cuarto hombre: Emilio Cancián, un ex socio de Peralta, quien era parte de la banda.

Los "asaltantes", el ex suboficial carapintada Carlos Pagés, y Dante Tartaglini, comenzaron a apretar al empresario para que les diga dónde tenía plata. Ese día era viernes y solía tener el dinero con el que hacía el pago semanal a sus trabajadores. Además, si bien tenía un buen pasar, no era una persona con un nivel de vida muy elevado. Confesó que tenía 3500 pesos (época del 1 a 1) en la mesita de luz de su casa. Llevado a la actualidad, algo así como si uno tuviese a mano unos 250.000 pesos.

Aunque llamaron a la esposa de Peralta Martín para que lleve el dinero a unas pocas cuadras de su hogar, la discusión en la tornería por lo poco del botín terminó por hacer estallar todo por el aire. Al parecer, el empresario reconoció las voces de Cancián y de Cortilletti, quien no era víctima de los supuestos asaltantes. Su reacción fue la sentencia de muerte.

Los captores lo golpearon con un caño hasta dejarlo inconsciente, y como pensaron que se les había ido la mano lo metieron en un tanque con capacidad para 200 litros. Lo rociaron con cal viva y lo sellaron con un planchón de metal. Luego lo cargaron en un Rastrojero y lo llevaron a la casa de Tartaglini. La autopsia reveló, tiempo después, que Peralta no murió por los golpes, sino asfixiado al aspirar cal.

Llamados y desenlace

A partir de allí, los captores/asesinos decidieron que lo mejor era aprovechar la situación para "hacer plata". Debían pedir un rescate y comenzaron con los llamados extorsivos a Norma Batagliese, la mujer de Peralta, quien recurrió a la Policía. Le pedían 600.000 pesos para liberar a su marido, de quien en ningún momento, como era lógico, entregaron una prueba de vida. Esto hacía sospechar lo peor a los investigadores.

Unos 400 efectivos de la Bonaerense participaron durante días de la búsqueda del empresario. Mientras, su esposa mantenía contacto con los captores, a través de llamados y hasta de una carta que le mandaron. Justamente los investigadores aprovecharon el teléfono para ubicar desde dónde se comunicaban.

A principios de junio, la Policía encontró a Cortiletti, Tartaglini y Pagés tras abandonar una cabina telefónica de Ciudadela, supuestamente luego de un llamado para pedir el rescate. Cancián fue detenido poco después. Fue a partir de que uno de ellos se quebró, que dieron con el lugar donde estaba el cuerpo del metalúrgico. Era en Morón, en la vivienda de Tartaglini, quien había conocido a Pagés cuando militaban en el llamado Modín Azul y Blanco, un desprendimiento de la agrupación que lideraba el entonces diputado nacional Aldo Rico.

Desde ese momento, los cuatro quedaron detenidos. El fiscal elevó la causa a juicio oral y pidió que se los condene a prisión perpetua más la pena accesoria de reclusión por tiempo indeterminado. Pero como pasaron tres años desde su detención sin condena, en 1999 la Cámara en lo Criminal de Morón, basándose en el Código Procesal bonaerense, los dejó en libertad.

Recién en mayo de 2000 llegó el juicio y la condena: reclusión perpetua. Todos adentro nuevamente. Sin embargo, a mediados de 2002 la historia tuvo otro capítulo, que suele dejar mal parada a la Justicia. La defensa de tres de ellos (Pagés, Cortileti y Tartaglini) presentó una apelación en la que reclamaba su derecho a quedar libre hasta que la condena quedara firme. Y lo consiguieron. La noticia generó indignación en la sociedad y en tiempo récord, la Suprema Corte bonaerense anuló esa libertad dispuesta por Casación. En pocos días, fueron capturados y allí continuaron sus días tras las rejas. Recién en diciembre de 2019, Pagés, quien había participado de levantamientos carapintadas y aún quedaba detenido, dejó la Unidad 42 de Florencio Varela. (DIB) FD

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES. Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

La investigación penal que se lleva adelante desde meses atrás por presuntas estafas a la Cooperativa con pagos truchos de facturas de luz y de agua escribió uno de sus principales capítulos, al hacerse efectivos los arrestos de tres de los acusados. Un cuarto implicado en estos hechos, en tanto, no había podido ser hallado por la Policía. Hoy jueves, el abogado que ahora lo patrocina pidió su eximición de prisión.

2 de octubre de 2025

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE

SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE. Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho

Una mujer domiciliada en Azul que trabaja en el Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" de Olavarría protagonizó este siniestro vial en la Autovía de la Ruta 226, a la altura de Colonia Nievas. Tuvo que ser trasladada a ese centro asistencial de la vecina ciudad. En un principio, sin que presentara lesiones de gravedad.

2 de octubre de 2025

Comenzaron las Fiestas Patronales  de Nuestra Señora del Rosario
CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano
FÚTBOL PARAGUAYO

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano

1 de octubre de 2025

Paso en Azul un 1 de octubre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de octubre

1 de octubre de 2025

Se invirtieron $32 millones en equipamiento  que será destinado a 26 escuelas del distrito
AYER SE REALIZÓ EL ACTO EN EL CONSEJO ESCOLAR

Se invirtieron $32 millones en equipamiento que será destinado a 26 escuelas del distrito

1 de octubre de 2025

El Municipio firmó un convenio con la UNLP  para atender la problemática hídrica de Azul
PLAN DIRECTOR DE DESAGÜES PLUVIALES URBANOS

El Municipio firmó un convenio con la UNLP para atender la problemática hídrica de Azul

1 de octubre de 2025

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"
SU HIJA NECESITA UNA COSTOSA PRÓTESIS

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"

1 de octubre de 2025

 "Queremos encausarla para que la   CEAL esté al servicio del asociado"
ELECCIÓN DE DELEGADOS DISTRITALES

"Queremos encausarla para que la CEAL esté al servicio del asociado"

1 de octubre de 2025