21 de junio de 2021

LUIS BASTERRA

LUIS BASTERRA. "Estamos lidiando con la mayor deuda"

El Ministro de Agricultura de la Nación habló sobre el funcionamiento del sector durante la pandemia, las retenciones y la relación con la Mesa de Enlace.

-¿Cómo afectó la pandemia a la actividad agropecuaria?

-En el sector estamos acostumbrados a lidiar con epidemias. Empezamos a analizar los posibles escenarios y claramente lo que emergía en esta situación es que no podía detenerse el flujo de alimentos para la población. El segundo punto era de qué forma contribuir, en el escenario realmente comprometido de las finanzas de la Nación argentina, para que la economía se viera lo menos afectada posible. Tuvimos un hecho que nos alertó, un primer conflicto de pescadores. Ahí empezamos a articular entre las áreas de Salud, Trabajo y nuestro ministerio con los gremios y con las patronales. La urgencia fue definir la etapa de contención de la pandemia.

-¿Cómo viene la campaña bajo la cuarentena?

-Desde el punto de vista productivo, una de cal y una de arena. Se complejiza la forma de trabajar y aumentan los riesgos, pero los resultados han sido realmente más que satisfactorios. Estamos prácticamente con la cosecha de soja concluida, está muy avanzada la gruesa de maíz, hay unas expectativas de siembra muy alentadoras para el trigo, ha habido compras. La relación insumo producto está muy buena y ha habido una gran disposición de los productores a incrementar la tecnología. Básicamente el uso de fertilizantes, lo que nos augura un incremento de superficie y de producción en condiciones climáticas normales, que hasta el momento vienen siendo bastante buenas.

-Los exportadores afirman que los productores están reteniendo granos especulando con una posible devaluación. ¿Qué hay de cierto en esto?

-El escenario como el que estamos atravesando ahora nos pone ante el desafío de lidiar con la mayor deuda que haya tenido la Nación argentina. Esto hace que tengamos que ser prudentes en las formas de visualizar un futuro que sea sustentable para nuestra economía.

-¿Cómo quedó el esquema de retenciones que habían anunciado? ¿Se llegó a aplicar?

-Sí se aplicó, a la baja. Actualizamos el instrumento que desarrolló Mauricio Macri y rebajamos cultivos como el arroz y el algodón y le dimos racionalidad a que un derecho de exportación que se cobra en dólares no se pueda después cobrar a una tasa en pesos previendo una irresponsable devaluación no administrada por el Estado. De ahí es que nosotros mantuvimos en el 12% el derecho de exportación del trigo, cuando teníamos por ley el techo del 15. El único producto en el que se aplicó una suba del 30 al 33 es la soja. Y no se hizo con un criterio fiscalista sino con un criterio redistributivo para los pequeños y medianos productores. El Estado no recauda ni un dólar más con este aumento.

-¿Cómo está la relación con la Mesa de Enlace?

-Desde el día en que asumí no he perdido contacto con las entidades. Incluso, cuando tomaron decisiones que consideraron que eran equivocadas, como la del cese de comercialización. No hemos dejado de hablar nunca.

FUENTE: www.tranquera.com.ar

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025