26 de julio de 2021

POLITICA

POLITICA. Fernández inauguró la campaña bonaerense: entregó viviendas con Tolosa Paz y Gollan, y criticó a la oposición

Junto al gobernador Axel Kicillof, el Presidente recordó a Evita en un nuevo aniversario de su fallecimiento y apuntó con duros cuestionamientos a la oposición.

El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes de manera formal la campaña electoral en territorio bonaerense, en el marco de una entrega de viviendas y créditos para la construcción en la localidad de Merlo, donde estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, y los principales candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.

En un encendido discurso, el máximo mandatario apuntó en duros términos contra la oposición de Juntos por el Cambio al señalar que "algunos casi celebraban las muertes y nosotros hacíamos lo imposible por evitarlas y trabajamos incansablemente" y cuestionó la herencia económica y el endeudamiento con el FMI.

En línea con lo planteado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que hay que pensar "en la Argentina que queremos" y dijo que "no todo es lo mismo en política". "Hay quienes creemos que el Estado debe estar presente para acercarle posibilidades de desarrollo a quienes tienen menos; y están los que creen que eso lo resuelve el mercado".

"Hay formas de ver la política y formas de encarar el futuro", sostuvo el Presidente y dijo que su Gobierno "tuvo que sortear muchos problemas" porque a a la administración anterior "no le importaba" en referencia a la salud pública.

En ese sentido, pidió a los argentinos que se pregunten qué tipo de Estado quieren, aquel que recomienda "enamorarse de los funcionarios del FMI" o el que "se planta, se pone de pie y le dice que no hará sufrir a los argentinos".

"Negociamos con firmeza con el FMI porque negociamos pensando en los argentinos, y con la misma firmeza negociamos la contratación de vacunas", dijo en otro pasaje de su discurso.

En relación a la gestión de la pandemia, Alberto Fernández convocó a los argentinos "a la épica del día después" porque -aseguró- el Gobierno "está vacunando a todos y todas, y empezamos por los frágiles, los adultos mayores; los cuidamos cuando les pedimos que se queden en sus casas, cuando hicimos gratis sus medicamentos".

"Todos queremos vivir la vida que queremos, la que nos permite abrazarnos, compartir con un amigo, familias, volver al colegio, las guitarreadas, asado, fútbol; ahora tenemos loa posibilidad de que la vacuna nos permita cruzar la puerta de salida y está tan cerca", afirmó.

Por su parte, Axel Kicillof, también profundizó críticas al Gobierno anterior al señalar que "no alcanza con cruzar el Riachuelo o la General Paz para desentenderse de lo que se hizo en la provincia". Y añadió que "esos que hoy quieren enseñar qué hacer con la pandemia frenaron obras" de vivienda y hospitales, al tiempo que cuestionó que "una exgobernadora", en alusión a María Eugenia Vidal, "le quiere enseñar al ministro de Salud, Daniel Gollan, cómo lidiar con la pandemia, cuando él lo hizo no desde un escritorio, sino embarrándose para evitar muertes".

En este contexto dijo que los referentes de la oposición "tienen derecho a opinar, pero deberían ver si pueden explicar por qué los beneficiarios de estas viviendas durante 4 años se quedaron sin sus derechos".

Les pidió a los dirigentes de Juntos que expliquen "dónde fue esa plata, porque se endeudaron con el Fondo Monetario Internacional y con Wall Street, pero no terminaron estas casas".

"La pandemia no es un botón de reset para la memoria de argentinos. Hay que dar esas explicaciones. Los invitamos a ayudar, pero no como viniendo de un repollo o de una nave espacial", planteó el gobernador. (DIB)

MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

CONTRA EL VETO DE MILEI CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025