30 de julio de 2021
Por Mónica B. Scavuzzo
Religiosa de Ntra. Sra. de la Caridad del Buen Pastor
Las Naciones Unidas en el año 2013 estableció el 30 de julio como el Día internacional contra la trata, para hacer tomar conciencia a las personas y sobretodo, a los gobiernos de esta problemática a escala mundial. Es por ello, que durante estos días se están realizando en todo el país distintas actividades, como webinarios, jornadas de reflexión y oración, talleres y juegos en espacios al aire libre, difusión por las redes y medios de comunicación de flyers e información, con la finalidad de sensibilizar de este problema que está creciendo cada día mas, a causa de la difícil situación económica, empeorada como todos sabemos, por la pandemia.
Pertenezco a una red a nivel nacional llamada Red Kawsay (voz quechua: Vive) formada por religiosas, religiosos y laicos que juntos buscamos construir una sociedad sin Trata de Personas; red que a su vez, integra una red internacional llamada Talita Kum. (https://www.talitakum.info).
Sabemos que la trata de personas consiste en la captación y el traslado de personas con el fin de su explotación sexual, laboral, mendicidad y/o extracción de órganos, principalmente. Afecta en su mayor parte a mujeres, jóvenes y niños. Es un delito federal, y Argentina cuenta con la Ley 26.364 del año 2008, con su modificación en 2012, cuyo objetivo es perseguir este delito y proteger a las víctimas y/o sobrevivientes.
Se estima a nivel mundial que 2,5 millones son las víctimas de Trata a nivel mundial. La mitad de las víctimas de trata son menores de 18 años. El 13% de las víctimas de la trata de personas detectadas en Europa Central y occidental provienen de países de América del Sur.
Nuestro objetivo como red es la concientización, sensibilización y capacitación de esta problemática a toda la comunidad, especialmente a los jóvenes y sus familias, para evitar la captación de las posibles víctimas.
En Azul hoy, en la Parroquia del Carmen en la Eucaristía a las 19 rezaremos de manera especial por las/os sobrevivientes para que puedan recibir el acompañamiento necesario, y para que renovemos nuestro compromiso por el cuidado de la dignidad e integridad de toda persona; a su vez, como nos invita el Papa Francisco a redoblar los esfuerzos por construir una economía, donde el valor de la persona sea el centro, y no su explotación. Esperamos su participación en forma presencial o siguiendo el Facebook de la Parroquia.
(Face: proyecto: viviendoenlibertad: un alto a la trata)
En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025
18 de septiembre de 2025
Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.
18 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025