30 de julio de 2021

CONTRA EL COVID-19

CONTRA EL COVID-19. Un estudio ruso confirma la eficacia de combinar vacunas AstraZeneca y Sputnik V

Los resultados preliminares de la investigación indican "ausencia de efectos secundarios y de casos de infección de coronavirus después de la vacunación" combinada.

Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

"El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación", indicó un comunicado del RDIF consignado este viernes por la agencia de noticias Sputnik.

El texto señaló que "en agosto de 2021 RDIF y sus socios publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado de la vacuna AstraZeneca y el primer componente de la vacuna Sputnik V en Azerbaiyán".

Desde febrero

Los estudios de seguridad y inmunogenicidad, es decir la capacidad del fármaco para desencadenar una respuesta inmune, comenzaron en Azerbaiyán en febrero pasado, donde fueron vacunadas 50 personas aunque continúa aún la admisión de voluntarios.

El RDIF subrayó que el estudio clínico de la combinación de las vacunas se realiza en el marco de un programa global que abarca también los Emiratos Árabes, donde ya se inmunizó a voluntarios, así como Rusia y Bielorrusia, países en los que fue autorizado por los reguladores locales pero aún no comenzaron los ensayos.

Rol "crucial"

"En condiciones de surgimiento de nuevas variantes de coronavirus la cooperación de los productores de vacunas y la combinación de diferentes inmunizantes tiene un rol crucial para lograr el éxito en la lucha contra la pandemia", dijo el jefe del RDIF, Kiril Dmítriev, citado en el comunicado. Asimismo, explicó que "partiendo de la alta eficacia del estímulo heterogéneo o cóctel de vacunas, RDIF fue el primero en el mundo en hacer una propuesta de cooperación a otros productores de vacunas anticovid".

"La primera colaboración de este tipo fueron los ensayos clínicos conjuntos con la empresa AstraZeneca", agregó.

En diciembre pasado, el RDIF junto con el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V, y el grupo de empresas R-Farm firmaron con AstraZeneca un memorando de cooperación para el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//