2 de agosto de 2021

FRACASÓ LA PARITARIA Y EL AUMENTO FUE POR DECRETO

FRACASÓ LA PARITARIA Y EL AUMENTO FUE POR DECRETO. "Se han metido con la dignidad y la estabilidad de cada trabajador"

Así lo remarcó el secretario general de ATE, Eduardo Bercovich, cuando habló junto a dirigentes del SOEMPA de la forma de manejarse del gremio mayoritario, que al no concurrir a la reunión del jueves pasado, le permitió a la gestión de Hernán Bertellys otorgar un incremento salarial de tan sólo un 3 por ciento.

El viernes pasado en la sede de la Regional Azul de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tuvo lugar una conferencia de prensa encabezada por el titular de esa asociación gremial, Eduardo Bercovich y por Rubén Rodríguez, referente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Azul (SOEMPA). En la misma los dirigentes gremiales brindaron detalles de la reunión paritaria a la que esta vez pudo asistir el representante de ATE, pero al no concurrir el secretario general del STMA, gremio con mayoría de afiliados, el Departamento Ejecutivo quedó habilitado para disponer de un aumento salarial por decreto.

En el comienzo de la rueda de prensa Bercovich fue tajante a la hora de describir la reunión de la mesa paritaria que se concretó el jueves pasado y contó: "En el encuentro se iba a discutir la cuestión salarial que es algo muy importante para la dignidad de los trabajadores y trabajadoras y nos desayunamos con que uno de los sindicatos no había concurrido y obviamente que es uno de los sindicatos que tiene mayoría de miembros y esta es una reunión única donde si no están todos los representantes no puede haber un acuerdo y obviamente que esto es en desmedro de todos los trabajadores y lo que ha hecho este sindicato al no concurrir es dejarlos sin representación y por eso para nosotros es muy grave lo que ha sucedido".

Luego de asegurar que esta maniobra entre el STMA y la gestión Bertellys favorece al Departamento Ejecutivo, explicó: "El ejecutivo terminó dando un aumento por decreto paupérrimo y miserable con la anuencia de este sindicato y con la idea de llegar de la mejor forma a septiembre que es el mes en el que se van a realizar las elecciones".

"Esto no puede volver a suceder porque realmente se han metido con la dignidad y la estabilidad de cada trabajador" agregó.

En esa línea el titular de ATE expresó que si bien en la mesa de trabajo el tema central a tratar era el salarial, porque según explicó los trabajadores hoy no llegan a cubrir las necesidades básicas, también pretendían discutir los pases a planta permanente, las categorías y las bonificaciones: "Las bonificaciones para los trabajadores de la salud se han quedado en el tiempo y en plena pandemia el riesgo hospitalario es una bonificación en negro y nosotros queremos darle un marco legal y queremos que tenga descuento para que se pueda actualizar".

En ese mismo sentido alertó que otra cuestión que les preocupa y que buscan solucionar es el de la entrega de ropa al personal municipal y sostuvo: "Se sacan fotos entregándole la ropa a un trabajador y esa no es la realidad porque los trabajadores y trabajadoras de las delegaciones nos están llamando todos los días, sobre todo los del área de salud, porque no tienen ropa de trabajo, además de otras deficiencias".

"En la unidad sanitaria de Cacharí no tienen personal de limpieza en plena pandemia y con la tarea que vienen realizando en la primera línea de atención, no cuentan con un trabajador que haga esta tarea" remarcó.

Y al volver sobre la estrategia del Ejecutivo y el STMA para vaciar la paritaria y permitir un aumento del 3% por decreto, consideró: "Lo único que hicieron fue darle aire y gobernabilidad para que lleguen a la elección de la mejor forma y el tres por ciento de aumento son migajas que no le sirven a nadie".

"No hay precedentes del abandono que han sufrido los trabajadores de Azul que están afiliados al STMA, que sólo le ha dado gobernabilidad al ejecutivo para llegar de la mejor forma a septiembre y seguir maquillando un municipio quebrado económica y financieramente" deslizó.

Consultado por este diario sobre la clara connivencia entre el gremio que lidera Luciano Varela y la actual gestión municipal, indicó que toda esta situación atrasa, sobre todo en un año electoral donde se deberían poder conseguir mayores reivindicaciones: "Nosotros queremos que los trabajadores estén cada día mejor y por eso le decimos al STMA que cuando hay paritarias los tres gremios tenemos que estar juntos, para que la gente tenga un poco más de ayuda en el bolsillo".

A su turno el titular del SOEMPA dejó en claro que toda la comunidad es consciente de la forma de trabajar que tiene la actual administración y recordó que en la anterior reunión paritaria- de la que ellos no pudieron participar- la propuesta salarial la hizo el mismo ejecutivo y eso consta en las actas: "Y esta vez decidieron no ir porque claramente es una estrategia conjunta y la verdad que es negarle el salario a los trabajadores que están bajo la línea de pobreza, porque los municipales de todos lados somos los trabajadores legalizados que peor estamos".

"Nosotros venimos cobrando ahora algo que no es un aumento salarial, simplemente es una compensación para no perder ante la inflación y este sindicato no yendo a la reunión le permite que lo siga haciendo, dejando entrever seguramente una estrategia de financiamiento económico al ejecutivo, para dar un aumento más cerca de las elecciones que tenga un impacto en los trabajadores y la verdad que eso es una vergüenza y es jugar con las necesidades de los compañeros que la verdad la están pasando mal" aseguró.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025