5 de agosto de 2021

REUNIÓN DE LA MESA PROVINCIAL

REUNIÓN DE LA MESA PROVINCIAL. Producción orgánica: buscan articular esta actividad con los sectores público y privado

En la Provincia existen 177 establecimientos certificados en 53 municipios.

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó una reunión de la Mesa Provincial de Producción Orgánica, donde destacó el potencial que tiene este tipo de prácticas en la región y brindó detalles sobre el programa de Buenas Prácticas Agrícolas -Suelos Bonaerenses.

"La producción orgánica tiene un enorme potencial en la Provincia y cuando hablamos de este tipo de producción, también hacemos referencia a la agregación de valor, un elemento fundamental para la generación de empleo, desarrollo local, regional y provincial", destacó el ministro Rodríguez.

En la Provincia existen 177 establecimientos de producción orgánica certificados en 53 municipios. Allí, las principales actividades son la producción de cereales y oleaginosas (48%); fruticultura, horticultura, aromáticas (27%); agroalimentos (13%); y ganadería (12%).

Estos lugares fueron identificados y registrados en un Mapa de Producción Orgánica que le permitirá al Ministerio de Desarrollo Agrario tener una comprensión más acabada de la producción y, así, desarrollar y profundizar políticas públicas específicas para el sector.

En ese sentido, el titular de la cartera agraria resaltó: "La idea de esta mesa justamente es generar la articulación entre el sector productivo, el sector privado, que viene llevando adelante este tipo de producciones y las distintas instituciones y organizaciones del sector público con el objetivo de fomentar la producción".

Por otro lado, se presentó el programa de Buenas Prácticas Agrícolas - Suelos Bonaerenses, que tiene como objetivo acompañar a los productores y las productoras de cultivos extensivos en un proceso que les permita alcanzar un manejo productivo que mejore y conserve los suelos, acompañado de una correcta aplicación de agroquímicos.

Aquellos productores y productoras que se registren en el programa y cumplan con los requisitos, no sólo recibirán certificaciones, sino que también podrán acceder a un incentivo económico que variará de acuerdo con la superficie de tierra trabajada en el marco de las BPA y de la cantidad de factores deseables del Programa que cumplan.

Los incentivos económicos serán aportes no reintegrables que, durante el 2021, significan hasta un 10% de la tasa inmobiliaria para superficies de hasta 600 ha; un máximo de 6%, para quienes produzcan entre 600 y 1.000 ha; y hasta un 3% para superficies de entre 1.000 y 5.000 hectáreas.

Presentes en el encuentro

Del encuentro participaron representantes de CARBAP, CONINAGRO, SRA, FAA, FAA Federados, FEBAPRI, FACEPT y CASER como también así productores de Germinar La Tierra, Tresanto S.R.L, Cidel Organiza S.A, Llanura Orgánica, GIAMAI S.A., Lavandas en las Sierras S.R.L., Arcos del Inti, ADDCROP S.A, y de Global Contents S.A.S..

Además, estuvieron presentes miembros de distintos organismos nacionales como SENASA, IICA, INTA, INASE y CFI. También estuvieron representadas instituciones académicas como la UBA y la UTN. A su vez, participaron los Secretarios de Producción de Baradero, Saavedra y Trenque Lauquen.

Por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estuvo presente Facundo Soria de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas.

Acompañaron al ministro, el Director provincial de Agricultura, Manuel Martín; la Directora provincial de Ganadería, Paula Rodríguez; la Directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés; el Director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento y la Coordinadora técnica de las Chacras Experimentales, Ayelén Perrone. (DIB)

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025