7 de septiembre de 2021
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló que faltan un millón de personas de ese universo y que durante este mes se profundizarán acciones "casa por casa".
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, destacó este martes que el 91% de la población mayor de 18 años ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus en territorio bonaerense.
"Hay 11 millones de bonaerenses con primera dosis sobre un universo de 12 millones", dijo Kreplak sobre la población objetivo mayor de 18 años fijada en la provincia de Buenos Aires. Y reafirmó que durante este mes se buscará llegar a ese millón de bonaerenses que aún no se inscribió ni se vacunó con los operativos "casa por casa". "A los lugares más alejados, vamos nosotros a buscar a la gente con colectivos y trenes", destacó.
En ese sentido, señaló que en agosto se aplicaron más de 1.100.000 de primeras dosis, gracias a esa estrategia. "En julio aplicamos 3.500.000 primeras dosis y 1.500.000 de segunda. En agosto 1.100.000 de primeras dosis y 3 millones de segundas. Eso y las medidas de cuidado hicieron que en pleno invierno bajaran los casos de manera impresionante. No solamente bajamos los contagios de Covid, sino también la gravedad de los casos, los fallecimientos y de internaciones en terapia intensiva", remarcó el ministro.
Luego, contó que "hay asignados 1.300.000 turnos para aplicar segundas dosis de las vacunas de acá a una semana y hoy se enviarán 800.000 mil más para aplicar hasta el 15".
El ministro dijo además que el próximo fin de semana los vacunatorios cerrarán el domingo por motivo de las elecciones primarias (PASO).
Respecto de la variante Delta, explicó que "hubo 99 casos de los cuales 97 son viajeros o con contacto con viajeros y solo dos casos de personas que se contagiaron comunitariamente", y planteó que "hay que esperar para saber qué va a pasar acá".
"Es la incógnita más grande que nos queda respecto a lo que pueda ocurrir", sostuvo sobre lo que ocurre con la variante delta, que aún no es comunitaria en el país. "Hay que esperar porque en Brasil, ya hoy la delta es la que más se presenta en toda la zona más poblada. Hay que ver qué va a pasar acá. Es posible que empiece a ser la variante predominante en las próximas semanas o meses, pero podría no haber una nueva ola, aunque la mayoría de los especialistas piensan que es inevitable yo no estoy del todo seguro", indicó. (DIB) MCH
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025