16 de septiembre de 2021

EN BÚSQUEDA DE LA REACTIVACIÓN

EN BÚSQUEDA DE LA REACTIVACIÓN. El ministro de Defensa de la Nación reafirmó el compromiso del Gobierno de reabrir Fanazul

Lo informó así ayer Vanina Zurita, secretaria de Formación de ATE Provincia. La dirigente gremial brindó detalles acerca de las reuniones mantenidas con Jorge Taiana y con el presidente del Directorio de FFMM, Iván Durigón. Entre otras cuestiones dio a conocer que en los próximos días se incorporarán otros 11 trabajadores y destacó que las dos líneas más fuertes de producción en las que se está avanzando tienen que ver con la destrucción de chalecos y la producción de Mastermix.

Por Javier Ciappina

jciappina@diarioeltiempo.com.ar

Se realizó el martes un plenario de Fabricaciones Militares, el cual contó con la presencia de representantes del Consejo Directivo Nacional de ATE. En la oportunidad, desde la mencionada organización gremial se informó sobre la reunión mantenida con el nuevo ministro de Defensa, Jorge Taiana, a quien se le plantearon las problemáticas que atraviesan todos los sectores del área.

De acuerdo con lo dado a conocer, en el caso específico de Fabricaciones Militares -"luego de comentar la situación crítica por la que atraviesa el complejo industrial"- se logró programar un encuentro con el presidente del Directorio de FFMM, Iván Durigón, la cual tuvo lugar en la jornada de ayer.

"Una muy buena noticia"

En diálogo con EL TIEMPO, la dirigente de ATE Vanina Zurita brindó detalles ayer acerca de lo acontecido en esa reunión y se refirió a los avances conseguidos en el camino a la reapertura de FANAZUL.

Sobre la audiencia con el ministro de Defensa Jorge Taiana, la sindicalista azuleña comentó que el funcionario reafirmó el compromiso asumido por el Gobierno de reabrir la planta local de Fabricaciones Militares, lo cual fue evaluado por Zurita como "una muy buena noticia".

Respecto al encuentro con Iván Durigón mencionó que "se plantearon algunas cuestiones que nos preocupaban y que pueden tener una buena resolución".

Una de las situaciones sobre la que se dialogó es la que tiene que ver con que "los compañeros que ingresen puedan recuperar sus derechos, como lo es la antigüedad y todo lo que deriva de ella. También le manifestamos la necesidad de una pronta discusión del convenio colectivo, en el cual haya una cláusula que limite los despidos arbitrarios y garantice la estabilidad laboral de los compañeros".

Se reincorporarán otros 11 trabajadores

Por otro lado Zurita informó que en los próximos días se incorporarán otros 11 trabajadores a Fanazul y destacó que "las dos líneas más fuertes en las que se avanzo desde Fabricaciones respecto a lo que se va a producir -lo cual viene muy bien encaminado- tienen que ver con la destrucción de chalecos y la producción de Mastermix".

"Eso lo vemos con buenos ojos y obviamente hay una gran necesidad de que esto se resuelva rápidamente, pero entendemos que se vienen dando señales que hacen que no tengamos dudas de que la fábrica prontamente va a reabrir sus puertas", acotó.

La dirigente de ATE también señaló que "en estas reuniones pudimos reafirmar la decisión que ha tomado el Gobierno Nacional de apostar a Fanazul, de apostar al trabajo".

"Más allá de la felicidad que puedan tener cada uno de los compañeros y compañeras a la hora de volver, esto también tiene que ser un motivo de alegría para nuestra ciudad porque repercute en la cuestión económica, y no es algo menor", destacó.

"Ejercitar la memoria colectiva"

Por otro lado, Zurita hizo hincapié en que "claramente es una señal del Ejecutivo Nacional demostrando otro tipo de camino; otro tipo de gobierno; otro tipo de política pública. Si bien el resultado de las elecciones ha sido un llamado de atención -y creo que rápidamente se accionó en respuesta a ello-, nosotros también estamos obligados a poder ejercitar la memoria colectiva, porque hace cuatro años atrás estábamos discutiendo con nuestros compañeros los despidos ante una fábrica cerrada; y hoy estamos discutiendo el reingreso a la fábrica".

"Está muy bien que existan estos llamados de atención cuando la cosa no va bien, pero no podemos transformar este llamado de atención en cartas documentos de despidos, porque es un lugar al que no queremos volver y las políticas del gobierno anterior están a la vuelta de la esquina, no es que pasaron hace 100 años", añadió.

La secretaria de Formación de ATE Provincia además dejó en claro que si bien la pandemia hizo más lento el proceso de reactivación de FANAZUL, el estado en el cual quedó la planta local de Fabricaciones Militares también atenta contra la celeridad de los tiempos de cara a la reapertura.

"No hay que perder de vista que se trata de una fábrica de más de 70 años por la cual pasó un huracán. La quisieron dejar improductiva para siempre y no lo lograron. Eso fue fruto de una sociedad que se levantó y de la persistencia en la lucha de los trabajadores", subrayó la dirigente sindical azuleña.

"Hay dos modelos de país en discusión"

Sobre el final de la charla con este matutino, Vanina Zurita expresó que "tenemos el deber de exigirle a este gobierno lo que hay que exigirle, en materia de trabajo, en materia económica, en lo que tiene que ver con la felicidad de nuestro pueblo, pero también tenemos la necesidad de ejercer la memoria colectiva".

"Hay dos modelos de país en discusión y acá hay un claro ejemplo de eso. Mientras con el actual Gobierno estamos discutiendo un modelo de convenio colectivo para tener estabilidad, los representantes de la gestión anterior ingresaron al Congreso un Proyecto de Ley para eliminar las indemnizaciones por despidos", concluyó.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025