4 de octubre de 2021

EL MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN EN AZUL

EL MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN EN AZUL. "Somos el ministerio de la emergencia, que se quiere convertir en el de la reconstrucción"

Así lo indicó el funcionario nacional, Juan Zabaleta, quien llegó el pasado viernes por la tarde a esta ciudad y acompañado por concejales y referentes del Frente de Todos a nivel local encabezó una recorrida por distintos sectores del barrio San Francisco y entregó insumos e indumentaria a los chicos que asisten a la Escuela 21.

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, estuvo días atrás en esta ciudad y junto a dirigentes y referentes del Frente de Todos recorrió distintos sectores del barrio San Francisco y personalmente realizó la entrega de indumentaria y útiles escolares a alumnos y alumnas de la Escuela 21.

Durante el contacto que tuvo con la prensa local el funcionario nacional estaba acompañado por Bali Bucca y por la concejal María Inés Laurini, ambos candidatos del peronismo para las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo 14 de noviembre.

Zabaleta explicó que parte de la visita estaba abocada a la entrega de insumos y material deportivo para los chicos que viven en esa zona de la ciudad y asisten a la Escuela 21 y remarcó: "También nos comprometimos a mejorar la cocina que se utiliza para la provisión del sistema alimentario escolar y vamos a estar recorriendo las obras de agua y cloacas en el barrio San Francisco".

"Nosotros en el ministerio tenemos la secretaría de integración socio urbana que tiene a su cargo la urbanización de barrios populares y este es un barrio popular y estamos avanzando en obras y en mejoras en la calidad de vida para los vecinos de Azul y siempre con los pies sobre la tierra, caminando mucho y escuchando mucho las demandas y los reclamos de nuestra gente" agregó.

En esa línea recordó que el barrio San Francisco está incluido en el programa "Mi Pieza", que está destinado a mujeres de barrios populares: "Que pueden obtener subsidios de entre 100 mil y 240 mil pesos para mejorar o ampliar las viviendas, esto es por sorteo y el primero es el 15 de octubre y claramente este tipo de iniciativas sirven para mover la ruedita de la economía y ya tenemos 70 mil inscriptas".

Consultado por diario EL TIEMPO sobre cómo inciden en las políticas de la cartera que maneja los números que marcan que hay en la Argentina un 40,6% de la población que es pobre y este respondió: "Esto se supera con más compromiso de trabajo, nosotros vinimos al ministerio a pelear contra la pobreza y eso es la Tarjeta Alimentar entre otras cosas, que es seguridad alimentaria y que en Azul tiene casi 2200 beneficiarios y llega casi a 5000 personas y tiene que ver también con el refuerzo del servicio alimentario escolar, donde el gobierno nacional hace un aporte importante para que las pibas y los pibes puedan comer como corresponde".

Zabaleta durante la entrega de útiles escolares, insumos e indumentaria.

"Tenemos una franja etaria entre los 12 y los 17 años de adolescentes a quienes vamos a fortalecer con un programa alimentario que vamos a poner en marcha y está claro que hay un problema pero también está claro que nosotros vamos a seguir cuidando a nuestra gente y a nuestros pibes, nuestro ministerio es el ministerio del cuidado y es el ministerio de la emergencia que se quiere convertir en el ministerio de la reconstrucción" sostuvo.

Más adelante Zabaleta habló del desafío que sigue siendo para todas las administraciones nacionales el hecho de implementar políticas concretas para trocar los planes sociales por trabajo genuino y contó: "En una primera etapa pusimos en marcha hace cuarenta días la transformación de los planes potenciar por trabajo genuino en la cosecha en el norte del país y también en el sur, ahí había cosecheros que tenían temor a perder el plan social, la Tarjeta Alimentar o la AUH si trabajaban en la cosecha y lo que logramos por un pedido de los productores rurales y de los gobernadores e intendentes es poder compatibilizar y es el plan potenciar de salario de base, más lo que el productor rural aporta en el salario de convenio".

En este punto relató que durante el 2021hubo un 30% de perdida de cosecha por falta de mano de obra y consideró: "Esto empeora la economía regional, empeora las exportaciones y ya lo resolvimos en este sentido y la semana que viene vamos a seguir trabajando para incorporar planes potenciar trabajo al área de la construcción y al de la gastronomía".

"Durante el gobierno de Macri se transformaba trabajo en planes sociales y nuestro trabajo ahora es transformar planes sociales en trabajo genuino y digno como corresponde para cada argentino y cada argentina" enfatizó.

A su turno el ex intendente de Bolívar y candidato a senador provincial por la séptima sección electoral Bali Bucca agradeció la presencia de Zabaleta en el territorio y sostuvo que los ciudadanos que habitan en el interior de la provincia de Buenos Aires tienen una enorme posibilidad y potencialidad para sacar a la Argentina adelante y expresó: "Este interior profundo que produce carne, que produce granos y leche tiene el enorme desafío de transformar todo eso en valor agregado y eso significa generar empleo y trabajo".

"Y significa que todos estos niños que nos están acompañando acá se puedan formar y puedan tener una buena educación y una oportunidad de acceder a una formación terciaria y universitaria y para eso se necesita un estado nacional potente y presente que fomente esas políticas y que fomente el arraigo" señaló.

En otro tramo de la rueda de prensa la concejal y cabeza de lista del Frente de Todos aseguró que se encuentran trabajando profundamente para mejorar el resultado electoral en las generales y reflexionó: "Con la incorporación del Secretario de Gobierno a la lista de Ferrarello hace que nosotros sigamos esperando para ver como acomodan ahora su discurso de campaña, porque se presentaban como una lista opositora pero ahora integran con uno de los funcionarios más importantes de la gestión municipal".

"Por eso repetimos que somos nosotros los que estamos llevando adelante la oposición en Azul, planteando las serias dificultades de transparencia y de comunicación de los números y la falta total de planificación" agregó.

Sobre el final del contacto con la prensa local y teniendo en cuenta la cercanía de ministro Zabaleta con el presidente Alberto Fernández, este diario le pidió su opinión sobre el ánimo del máximo mandatario luego del revés electoral que sufrió el oficialismo y este dijo: "Está tomando decisiones todos los días, nosotros no sólo aspiramos a ganar las elecciones del 14 de noviembre sino a gobernar la Argentina de cara al 2023, porque hay muchas demandas por resolver, estoy convencido que no se mira para atrás y hay que trabajar todos los días para construir un país con trabajo y producción para todos".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025