12 de octubre de 2021

INÉS LAURINI

INÉS LAURINI . "Esto nos deja claro que hay que terminar con el discurso de que éste es un Municipio discriminado"

Lo manifestó así la concejal del Frente de Todos al dialogar ayer con EL TIEMPO acerca de la llegada de fondos desde el Gobierno Bonaerense con la finalidad de pagar los sueldos de los trabajadores comunales. Asimismo, la legisladora local destacó que "la gestión del intendente Bertellys supuestamente venía a sanear la situación económica, pero año tras año vemos como se incrementa no sólo la deuda flotante sino también la deuda consolidada. No han podido resolver ese problema", expresó.

La concejal del Frente de Todos María Inés Laurini brindó ayer su parecer acerca de la llegada de fondos desde el Gobierno Bonaerense al Municipio destinados a pagar los sueldos de los trabajadores comunales del Partido de Azul.

La legisladora local mencionó que "en principio estamos de acuerdo con que la Provincia asista al Municipio. El gobierno de Axel Kicillof no es la primera vez que lo hace, ya que el año pasado llegaron aportes no reintegrables del Tesoro Nacional por 70 millones de pesos".

Según Laurini esto se relaciona con que, "básicamente, la Provincia entiende que -de alguna manera- garantizar el pago de los salarios significa garantizarle a la población la prestación de los servicios".

"Después, la cuestión acerca de si a través de la planta de personal municipal se prestan o no servicios es una discusión política que tenemos que llevar adelante a nivel local. Algo que desde el Frente de Todos nos venimos ocupando con cada uno de los análisis de Presupuesto y de Rendición de Cuentas desde hace cuatro años", acotó.

"Un serio problema financiero"

Ante la consulta acerca de en qué condiciones se encuentran las arcas de la Comuna, Laurini respondió que "el Municipio de Azul realmente tiene un serio problema financiero".

"La gestión del intendente Bertellys supuestamente venía a sanear la situación financiera del Municipio pero -año tras año- vemos como se incrementan no sólo la deuda flotante sino fundamentalmente la deuda consolidada. No han podido resolver ese problema", explicó la concejala del Frente de Todos, quien paso seguido refirió que "van manejando la situación del déficit financiero en vinculación con los procesos electorales".

En el mismo sentido la legisladora del FdT especificó que "fundamentalmente durante los años electorales crece el déficit y al año siguiente ahorran para achicarlo. Ese ahorro ha ido provocando el estancamiento que tenemos vinculado primordialmente a incorporar infraestructura en los barrios".

"No hay programas municipales de pavimento ni de cordón cuneta ni de extensión de cloacas. Este año vemos que se están realizando distintas obras, pero se están haciendo en base a fondos que llegan desde la Nación y la Provincia", resaltó Laurini, quien luego dio a conocer que en lo que va de 2021, Azul recibió más de 84 millones de pesos destinados a desarrollar "todas y cada una de las obras públicas que se están llevando a cabo".

Laurini hizo hincapié en que "esto está ligado no solamente a satisfacer la necesidad de infraestructura que tienen los barrio sino también a este proceso de reactivación económica que se plantea desde el Gobierno Nacional y el Provincial. El incremento en la obra pública es un mecanismo para generar fuentes de trabajo y poner a circular la economía".

"La cuestión a discutir es el modelo de gestión"

En la continuidad de la charla con este matutino, Inés Laurini opinó que uno de los hechos principales que llevan al Municipio a atravesar esta situación financiera "es la tercerización en la prestación de los servicios".

"Nosotros nunca vamos a decir -como sí lo viene sosteniendo Bertellys desde que asumió- que el costo del personal municipal es el problema", acotó. La legisladora local del Frente de Todos indicó que "el problema acá es la dificultad que ha tenido esta gestión municipal para poder prestar servicios a través de su planta de personal".

"La cuestión a discutir es el modelo de gestión. Fundamentalmente: cómo se generan los recursos y cómo se distribuyen los gastos. El modelo que lleva adelante el bertellysmo viene ahogando al contribuyente con una tasa urbana carísima -la más alta de la región-, más la incorporación de una Cuota 13, una cosa rarísima", afirmó la edil del FdT.

Además, "no han sido creativos en ver de qué manera defender para Azul la generación de recursos vinculados a determinadas actividades económicas que no tributan como corresponde".

El ejemplo al que aludió Laurini en ese contexto fue el de "la actividad minera". "Un distrito como Azul, con la explotación que ha venido desarrollando durante el presente ejercicio, debería estar recaudando el triple que Tandil. Lo que correspondería que se recaude es una cifra que va entre los 30 y los 40 millones de pesos; y a la fecha no han recaudado ni la tercera parte", advirtió.

"Deja en claro que son muy malos administradores"

Sobre el final de la charla con este matutino, la concejala del Frente de Todos dejó en claro que el arribo de esta partida provincial para abonar el salario de los trabajadores comunales "pone de relieve tres cuestiones puntuales. En primer lugar hay que terminar con el discurso de que éste es un Municipio discriminado. En segundo lugar, llama la atención el silencio de la gestión ante esta cuestión. Y en tercer lugar deja en claro que son muy malos administradores".

"Hay muchos fondos que están ingresando al Municipio a través de diferentes programas provinciales y que a la fecha -con el atraso que tienen en la publicación del Boletín Oficial- desconocemos cómo se vienen ejecutando", advirtió Laurini.

Por último la edil informó que "por el Fondo de Reactivación a la Cultura y al Turismo ya ingresaron más de 4 millones de pesos. También se creó un Fondo de Fortalecimiento Programas Sociales, por el cual ingresaron casi 9 millones de pesos".

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025