15 de octubre de 2021
Los precios se incrementaron un 37% en los primeros nueve meses del año. Los alimentos subieron un 2,9% en el último periodo medido.
La inflación del mes de septiembre fue del 3,5% y acumula un incremento del 37% en los primeros nueve meses de 2021, según detalló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los alimentos subieron un 2,9%.
La inflación más alta del año hasta ahora se registró en marzo (4,8%) y luego se desaceleró durante cinco meses consecutivos (en agosto llegó al 2,5%). Con los datos de hoy, la suba de precios interanual (de septiembre a septiembre) llega al 52,5%.
El Indec señaló que "la división de mayor incremento en el mes fue 'Prendas de vestir y calzado' (6%), seguida por 'Bebidas alcohólicas y tabaco' (5,9%), donde incidió principalmente la suba de cigarrillos". En tanto, "'Salud' (4,3%), impulsada en gran medida por el alza de 'Gastos de prepagas', fue la tercera división de mayor ascenso del mes".
También subieron por encima del promedio "Restaurantes y hoteles" (4,1%) y "Recreación y cultura" (3,8%), dos rubros que empezaron a recuperar movimiento en el marco de la caída de casos de coronavirus.
Por otro lado, detalló el Instituto "las dos divisiones de menor aumento en septiembre fueron 'Bienes y servicios varios' (2,2%) y 'Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles' (1,9%)". "Equipamiento y mantenimiento del hogar" registró un 3,5%; "Educación", un 3,1%; "Transporte", un 3%; "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (2,9%) y "Comunicación" (2,8%).
Alimentos en el Gran Buenos Aires
Las frutas y verduras registraron variaciones estacionales en la región del Gran Buenos Aires. Subieron el zapallo anco (30%), el tomate redondo (20%) y la banana (13,4%). En tanto, bajaron la cebolla (3,2%), la lechuga (2,9%) y la batata (1,2%).
Como durante agosto, se registraron algunas caídas de precios en las carnes: paleta (-1,1%), nalga (-0,6%) y cuadril (-0,4%). Sin embargo, la picada común incrementó su precio un 4% y entre los fiambres hubo fuertes aumentos en el salchichón (8,9%) y la salchicha tipo Viena (8,3%).
En productos de supermercado, el precio del café molido registró una suba del 10,8% y la cerveza en botella del 8,9%. El arroz blanco simple tuvo una baja del 1,9% y los pañales descartables del 1,2%. (DIB) MT
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Un joven continuaba este lunes internado en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos a causa de los traumatismos sufridos en el siniestro vial, que no implicó que resultara con lesiones de gravedad.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025