17 de noviembre de 2021

POR EL DELITO DE "ABUSO SEXUAL SIMPLE"

POR EL DELITO DE "ABUSO SEXUAL SIMPLE" . Procesamiento confirmado para un efectivo de la Policía Federal

Los hechos que le atribuyen en carácter de autor a ese agente tuvieron como víctima a una compañera suya. Y sucedieron cuando ambos desempeñaban tareas en la Delegación Azul de la PFA.

La instrucción de un sumario penal por un caso de abuso sexual donde figura como imputado un agente de la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina y como víctima una compañera del encausado derivaría en las próximas semanas en la elevación a juicio de ese expediente, señalaron ayer voceros judiciales a EL TIEMPO.

A fines de agosto pasado el procesamiento del policía había sido ratificado por los jueces que integran la Cámara Federal de Mar del Plata, luego de que meses antes esa medida fuera ordenada por Gabriel Di Giulio, el magistrado a cargo del Juzgado Federal número 1 con asiento en Azul.

Ese sumario penal está caratulado como abuso sexual simple.

Luego de que en marzo pasado se ordenara en una primera instancia el procesamiento "sin prisión preventiva" del agente de la Federal investigado, cuatro meses más tarde fueron los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez quienes -desde la Cámara Federal con sede en Mar del Plata- ratificaron la vigencia de esa medida para el acusado.

Aquella decisión fue en respuesta a una apelación que terminó siendo rechazada.

Ese recurso había sido formulado por Patricio Varela, el abogado defensor del agente de la PFA imputado, a quien en la resolución a la que tuvo acceso EL TIEMPO se lo identificó por las iniciales de sus nombres y apellido: M. J. C.

"Corresponde confirmar la resolución apelada por estimar, a diferencia de lo que sostiene el letrado de la Defensa, que los elementos probatorios recolectados alcanzan el umbral exigido para proceder a dictar el auto de procesamiento por los hechos que fueron investigados", puede leerse en un tramo del fallo firmado por los jueces de la Alzada.

"A M. J. C. se lo procesa en primera instancia por resultar presuntamente autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple", se indica también con relación a la calificación que tiene esta investigación penal.

Ese delito que le atribuyen en calidad de autor al policía está encuadrado en los términos de lo que señala el primer párrafo del Artículo 119 del Código Penal; cuyo mínimo de pena ante una eventual condena es de seis meses de prisión y el máximo, de cuatro años.

Hostigada por su compañero

Los hechos investigados se remontan a lo que tiempo atrás sucedía cuando el acusado y la presunta víctima desempeñaban tareas en la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina, la dependencia de seguridad ubicada sobre la calle Belgrano entre Colón y Burgos.

De acuerdo con la versión brindada por la joven que después denunciara lo sucedido, en varias oportunidades el agente procesado "le habría enviado mensajes mediante la plataforma WhatsApp con tintes libidinosos vinculados a sus partes íntimas".

Otro de los hechos denunciados ha sido situado como sucedido meses atrás en la dependencia policial donde ambos en ese entonces desempeñaban tareas, oportunidad durante la cual el policía investigado "habría intentado tomar de la cintura" a la víctima, "maniobra" que la policía "pudo eludir por su pronta reacción".

"Pero al día siguiente, antes de finalizar la jornada laboral -se menciona en un párrafo de la resolución que confirmó el procesamiento del agente de la PFA-, el imputado le propinó una palmada en la nalga y le expresó: 'Qué culona estás', actitud esta que no fue de modo alguno consentida".

"En el presente caso, la joven ha reproducido en términos concretos y coherentes las vicisitudes que habría padecido; y de momento no existen elementos que hagan dudar sobre su credibilidad, dado que se prestaron bajo juramento y son contestes con otros que surgen de la investigación llevada adelante", escribieron en lo resuelto los jueces de la Cámara Federal.

"Claro que el estándar valorativo no se concluye sólo con lo por ella dicho, sino que se cuenta con pruebas e indicios que validan lo expuesto y permiten estimar la participación en el hecho de la persona sindicada por el magistrado en su decreto", señalaron también al hacer alusión a ese procesamiento para el policía de la Federal que en primera instancia ordenara el juez Federal Di Giulio.

Valorando mensajes por WhatsApp que el policía acusado y la presunta víctima se habían enviado, los miembros de la Alzada concluyeron que de esas conversaciones surgían "a las claras las segundas intenciones con las cuales el denunciado se dirigía a la damnificada. Véase, incluso, que pese al pedido expreso formulado por la víctima al encartado para que no la continuara molestando, éste presuntamente continuó enviándole textos para forzar una charla no correspondida".

"También resultan determinantes las narraciones esgrimidas por los compañeros de turno de los implicados, pues de sus dichos se desprende que la víctima se encontraba incómoda y a disgusto con la situación vivida", puede leerse en otro tramo de lo dispuesto por los jueces que integran la Cámara Federal de Mar del Plata.

"De momento, las pruebas del caso permiten considerar, con el grado de provisoriedad propio de esta instancia, que el imputado habría excedido ese marco de confianza que podría haber entre dos compañeros de trabajo, a la vez que de modo alguno esa situación de afinidad o cotidianeidad implica que se le haya permitido avanzar o efectuar tocamientos sobre las partes íntimas de la nombrada", se menciona en la resolución que confirmó el procesamiento del policía de la Federal por este caso de abuso sexual.

EL DATO

Entre las pruebas reunidas en esta investigación penal se cuenta también con las conclusiones de una psicóloga encargada de realizar una pericia a la supuesta víctima, entrevista a través de la cual la especialista concluyó que lo denunciado por la joven es veraz y la tiene sumida en un estado de "angustia" al momento de tener que relatarlo.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025