1 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Salud presentó la serie de advertencias que estarán en envases de tabaco

El objetivo es concientizar sobre los riesgos para la salud de una problemática que ocasiona la muerte de más de 45 mil personas en Argentina.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el Ministerio de Salud de la Nación presentó la quinta serie de advertencias sanitarias que estarán vigentes desde junio en todos los envases de productos de tabaco y en los puntos de venta, con el objetivo de concientizar acerca de los riesgos para la salud de una problemática que ocasiona la muerte de más de 45 mil personas en Argentina.

La presentación se realizó en un encuentro virtual encabezado por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el director Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles (DNAIENT), Nicolás Haeberer. Además, estuvieron presentes referentes de cada distrito provincial.

El coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco (PNCT), Mario Virgolini, señaló que "según estudios realizados en distintas partes del mundo las advertencias deben contener imágenes fuertes para que generen impacto emocional y se ha demostrado que ayudan a dejar de fumar y a la prevención entre adolescentes, ya que se estima que una persona que fuma promedio, las ve unas 7.000 veces al año".

Finalmente, Haeberer remarcó que el consumo de tabaco "suele vincularse solo al cáncer de pulmón pero es muy impactante ver la cantidad de patologías que produce" y remarcó la necesidad de trabajar específicamente con "fumadores pasivos, que es una de las poblaciones más vulneradas por el consumo de cigarrillos".

Las advertencias sanitarias con imágenes son una de las medidas del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco que fue adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud en 2003.

En Argentina la Ley N° 26.687 estipula la incorporación de 10 advertencias sanitarias en los paquetes de productos de tabaco que deben ser renovadas cada dos años, con el objetivo de sensibilizar acerca de las enfermedades y problemáticas producidas por el consumo de esos productos.

El convenio dispone la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco; la implementación de advertencias sanitarias con imágenes en el empaquetado de los cigarrillos; la protección total de la exposición al humo de tabaco ajeno en todos los lugares de trabajo interiores, lugares públicos cerrados y transporte público; el aumento de impuestos al tabaco y medidas para reducir el comercio ilícito de productos de tabaco.

En esta oportunidad se presentó la serie unificada en una frase que dice "10 razones para dejar de fumar" y que contiene los siguientes mensajes:

Cáncer: Fumar produce tumores en los bronquios y otros 15 tipos de cáncer.

EPOC: Uno de cada cuatro fumadores padece EPOC.

Enfermedad Cardíaca: Las sustancias tóxicas que contiene el tabaco obstruyen las arterias.

Accidente Cerebro Vascular: El tabaco produce Ataque Cerebro Vascular.

Asma afecta a los niños/niñas: Respirar el humo de tabaco empeora el asma.

Riesgo en el embarazo: Los bebés de madres que fuman durante el embarazo tienen mayor riesgo de muerte.

Enfermedad ocular: Fumar causa cataratas y ceguera.

Infecciones Respiratorias: El consumo de tabaco agrava las infecciones por COVID-19.

Enfermedad bucal: El consumo de tabaco genera enfermedad en las encías y cáncer en la boca.

Daño medioambiental: el consumo de tabaco nos expone a más de 7000 sustancias tóxicas.

Se estima que en el mundo mueren anualmente unos 7 millones de personas por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco, mientras que en Argentina fallecen más de 45 mil personas al año.

Además, el tabaco y las colillas de cigarrillos son uno de los principales contaminantes del planeta. Sólo en Argentina, cada año se desechan 32.000 millones de colillas de cigarrillos que liberan en el suelo muchas sustancias tóxicas como la nicotina, el arsénico, el níquel, el cadmio, el plomo entre otros. (DIB) ACR

FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL. Condena e "inmediata detención" para un hombre por haber abusado de dos menores

El encausado recibió una pena de cinco años y ocho meses de prisión por hechos de índole sexual que cometiera tiempo atrás en perjuicio de dos hermanas. Al anunciarse ayer ese veredicto condenatorio, también se hizo efectivo su arresto. La medida cautelar había sido solicitada por la Fiscal que intervino en el debate y avalada por la Jueza que declaró al imputado autor de estos abusos.

8 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Se van completando los casilleros de los cuartos de final

Seis equipos, cuatro entre las chicas y dos en Sub 21, ya se aseguraron su lugar en la siguiente fase del Torneo Clausura de las categorías que acompañan a la Primera. Los líderes del certamen son Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, en ambos divisionales.

8 de octubre de 2025

EL ENCAUSADO TIENE 29 AÑOS DE EDAD. Violencia de género: una condena a seis meses de prisión en suspenso

mask

MEDIANTE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Se promueve la creación de un régimen automático de habilitaciones comerciales

mask
Se impuso la lista oficialista en la elección de  nuevos delegados de la Cooperativa Eléctrica
SE DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASOCIADOS

Se impuso la lista oficialista en la elección de nuevos delegados de la Cooperativa Eléctrica

8 de octubre de 2025

Llega la comedia "Agotados" con Ariel Staltari
AL TEATRO ESPAÑOL

Llega la comedia "Agotados" con Ariel Staltari

8 de octubre de 2025

El Festival Cervantino sigue llenando de arte y cultura a la ciudad
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES

El Festival Cervantino sigue llenando de arte y cultura a la ciudad

8 de octubre de 2025

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba
HOY LUNES EL CENTRO CULTURAL CUMPLE AÑOS

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba

6 de octubre de 2025


SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR . Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada

mask

FUE ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL . Se tratará un proyecto sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los vecinos

mask