25 de junio de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof: "El gran riesgo es que de la recuperación salgamos mucho peor que antes"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo este sábado que "no es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos" y advirtió que si existe recuperación económica sin distribución "se corre el riesgo de la concentración de la riqueza". "Hay que mejorar los ingresos, porque el gran riesgo es que de la recuperación salgamos mucho peor de lo que estábamos antes", aseveró.

En declaraciones a Radio 10, el mandatario bonaerense precisó: "En muchas ramas de la economía tenemos niveles superiores a lo que era prepandemia, ya estamos recuperando los desastres del macrismo, pero necesitamos reforzar los ingresos".

"Sin crecimiento de los ingresos y mejoras distributivas no es sostenible la expansión económica. Quienes venimos estudiando la cuestión económica sabemos que en los momentos de reactivación se corre el riesgo de que sea con más concentración de la riqueza y de los mercados", puntualizó.

Así, señaló que "si uno mira lo que pasa en todo el planeta, primero con la pandemia y después con la guerra que perturbó muchísimo los mercados mundiales en lo relativo a los alimentos" y con los precios "de la energía", se observa que "hay un fenómeno mundial, pero eso no quiere decir que el Estado no tenga respuestas diferenciales".

"Hoy tenemos buenos números de empleo, pero necesitamos tomar todas las medidas que sean posibles. Hay que mejorar los ingresos, seguir ese camino y profundizarlo, porque el gran riesgo es que de la recuperación salgamos mucho peor de lo que estábamos antes", aseveró.

Liga de Gobernadores

Kicillof también fue consultado sobre el encuentro de la Liga de Gobernadores del Frente de Todos que se realizó ayer en Chaco y dijo que allí se planteó la necesidad de "federalizar los planes sociales" para que se pueda "acelerar el proceso de conversión en trabajo genuino".

"Lo que planteamos con los gobernadores es convertir los planes en trabajo, pero eso requiere un trabajo territorial, una presencia de los gobiernos y planteamos la federalización de los planes, que no se manejen desde una decisión central sino que cada uno de los gobernadores y gobierno locales tengamos participación", indicó el gobernador bonaerense.

En este sentido, indicó que los gobernadores están "pidiendo la federalización con la intención de trabajar y acelerar el proceso de conversación a trabajo genuino".

Además, aseguró que en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno no autoriza las altas ni bajas de los planes sociales y a manera de ejemplo, indicó que "se habla de 800 mil beneficiarios, piensen que hay 650 mil empleados públicos estatales bonaerenses; estamos ante una situación en el que es necesario discutirlo en el Frente Todos".

Coparticipación

Kicillof expresó, además, que el objetivo de las reuniones con sus pares de otras provincias es discutir cómo se distribuye la coparticipación.

En ese marco, reclamó que la Corte Suprema los "escuche como amicus curiae" antes de fallar sobre el conflicto entre ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional por los recursos extendidos por el expresidente Mauricio Macri.

"Se puede llegar a resolver sin escuchar a las demás provincias", sostuvo y consideró que "lo que vemos es que la Corte tiene una lógica que no es federal". (DIB) MM

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025