30 de junio de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Los seis aumentos que llegan en julio y le meterán presión a la inflación

Con la llegada del séptimo mes del año, las subas impactarán en algunos servicios como luz y agua, al igual que en las cuotas de los colegios privados.

Con el arribo de julio, llegan una serie de aumentos en servicios como la luz y el agua y en las cuotas de los colegios privados que le meterán presión a la inflación, que en los primeros cinco meses del año cerró en 29,3%.

Tarifa de luz

El Gobierno bonaerense ajustará la tarifa de luz para las ciudades del interior y La Plata un 14% a partir de julio (con la factura que liquida el consumo de junio), en sintonía con las subas que se vienen registrando en los servicios a nivel nacional. De esta manera, la Provincia seguirá el camino de Nación y subirá un 14% el servicio eléctrico, lo que incluye a los usuarios de las cuatro distribuidoras reguladas por la provincia -EDEN, EDES, EDEA y EDELAP- y alrededor de 200 cooperativas que se encaran de prestar el servicio en varias ciudades del interior.

El incrementó correrá desde los consumos del 1 de junio y comenzará a pagarse con las facturas que lleguen a los hogares en julio. También alcanzará a la mayoría de las pymes de la provincia. El incremento para los grandes usuarios ya fue aplicado el mes pasado. De este modo, el aumento para 2022 en el caso de los usuarios residenciales y pequeñas empresas será orden del 36%.

Tarifa de agua

La Secretaría de Obras Públicas confirmó el ajuste de la tarifa del agua propuesto por AySA, con un incremento que será del 32% en total a lo largo de este año y que se implementará en dos tramos para la Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano bonaerense. El primer aumento se verá reflejado a partir del 1° de julio y será del 20%, mientras que la restante suba será de un 10%, a partir del 1° de octubre.

En tanto, las autoridades de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), servicio que se extiende en el interior provincial, confirmaron que no seguirán los pasos de AySA y adelantaron que las tarifas continuarán sin cambios a lo largo de todo el año.

Alquileres

Mientras se debate la posible modificación de la Ley de Alquileres, aquellos contratos bajo la normativa actual se actualizarán aproximadamente el 58% desde julio. Es decir, un alquiler de $30.000 pasará ahora a $47.400. Esto se debe al cálculo en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central. Este indicador contempla la variación de la inflación (según el IPC que mide el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores (Ripte). Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento.

Colectivos

La tarifa mínima del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasará a costar $25,20 para el tramo de 0 a 3 kilómetros, mientras que el tramo de 3 a 6 kilómetros -el más usado- costará $28, de acuerdo con un plan de incremento tarifario que también incluirá a los trenes, según confirmaron desde el área y se hará efectivo tras las audiencias correspondientes. El último aumento en el transporte público metropolitano fue en marzo de 2019, y desde ese momento hubo adecuaciones tarifarias en el interior del país.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires vendrán con un aumento promedio de 9% en julio. El gobierno de Axel Kicillof autorizó este ajuste en el segmento de educación no estatal que recibe subvención para financiar parte o la totalidad del pago de los sueldos de los docentes. Este ajuste se acumulará con otra suba ya autorizada con anterioridad y de esta manera los padres o tutores deberán abonar una mensualidad que será 16,7% más alta que el mes pasado.

El aumento es para compensar la mejora otorgada a los educadores en la reapertura de la paritaria, hace más de un mes. Entonces, Kicillof acordó con los gremios incorporar un 10% adicional al acuerdo anterior para alcanzar una mejora anual por encima del 60%.

Prepagas

En julio se concretará el tercer tramo del aumento de prepagas autorizado. Las cuotas subirán un 4% en el mes que inicia, tras el incremento del 8% de mayo y de 10% de junio. Estas actualizaciones se sumarán a las que ya se dieron en los primeros meses del año, con un acumulado de 43% desde el inicio del corriente año. (DIB) FD

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025