24 de julio de 2022

MAÑANA

MAÑANA . Se conmemora el Día de Galicia

El Centro Gallego de Azul saluda a todos aquellos que tengan sus raíces en aquellas tierras lejanas y pregonen sus costumbres y tradiciones.

El Día Nacional de Galicia, también conocido como Día de Galicia o Día da Patria Galega, es la fiesta oficial de la comunidad autónoma de Galicia, según decreto de la Junta de Galicia del 1 de enero de 1979.

Los orígenes de esta celebración se remontan a 1919, año en que se reunió en Santiago de Compostela la "Asemblea de las Irmandades da Fala", que acordó celebrar el Día Nacional de Galicia el 25 de julio del año siguiente. Hubo que esperar hasta mediados de los años 20 para que este día se celebrase en casi toda Galicia, así como en los centros de emigración gallega, que difundían la ideología galleguista y la tradición gallega mediante panfletos y música.

Durante la dictadura franquista, las sociedades gallegas en la emigración continuaron esta convocatoria, y, en Galicia, el galleguismo se concentró alrededor de la tradicional misa por Rosalía de Castro en la iglesia de Santo Domingo de Bonaval. Además, durante esta época el día se institucionalizó como fiesta oficial en toda España, bajo el nombre de Día del Patrón de España, con un marcado carácter religioso, siguiendo la advocación de Santiago Apóstol.

En los años '60, con la aparición del Partido Socialista Galego (PSG) y la Unión do Povo Galego (UPG) se vuelven a realizar actos clandestinos para conmemorar el Día de Galicia.

Durante la década del '70 los actos terminaban con fuertes enfrentamientos con la policía franquista, y con la entrada en la democracia se siguieron prohibiendo las manifestaciones de la AN-PG (Asemblea Nacional-Popular Galega) y BN-PG, orígenes del actual Bloque Nacionalista Galego.

En 1978 se constituyó el Gobierno preautonómico con presencia de UCD, PSOE y AP. El presidente de este pre-parlamento, Antonio Fernández Rosón, decidió impulsar un acuerdo entre todos los grupos para designar el 25 de julio como "Día Nacional de Galicia", con el visto bueno del Partido Comunista, aunque no le gustó tanto a los grupos nacionalistas, que lo interpretaron como una artimaña para reducir el poder reivindicativo de la festividad. Para estos colectivos nacionalistas la festividad seguiría siendo "Día da Patria Galega".

En 1981 tuvo lugar la aprobación definitiva de este día, lo que conllevó el endurecimiento de las medidas de seguridad. El Gobierno Civil de A Coruña prohibió las manifestaciones nacionalistas y esta prohibición continuó hasta 1983, cuando cientos de manifestantes decidieron congregarse en la Praza de Galicia de Santiago de Compostela. La concentración terminó con la carga de los policías contra los manifestantes.

Desde aquellos tiempos, el 25 de julio se celebra también el acto institucional de la Ofrenda a Santiago Apóstol con una ceremonia religiosa y una recepción con presencia de las autoridades de toda Galicia.

En la actualidad, el "Centro Gallego de Azul", trabaja arduamente -a pesar de todas las dificultades- para mantener vivas las tradiciones que hoy se conjugan en el "Día de Galicia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//