21 de septiembre de 2022
Hace unos días, la mítica banda azuleña celebró medio siglo de existencia con un recital a beneficio en el Teatro Español. Un contexto ideal para presentar otra grata iniciativa: una publicación que testimonia su rica historia, en la voz de Fernando "Nano" Inza, uno de sus integrantes originales.
Por Silvio Randazzo
"Notable es el poder evocador de la música; al escuchar una canción que nos ha marcado podemos recordar un momento especial de nuestra vida (...). ¡El poder de hacer presente un recuerdo!". La cita fue incluida por Fernando "Nano" Inza en 50 años de Peso Neto (en mi vida de música), el libro-bitácora que acaba de publicar (Editorial Azul, 2022) para compartir y celebrar el medio siglo de su banda insigne. Las Bodas de Oro de Peso Neto son, así lo admite el músico, sus 50 años de música, una vida personal, apasionadamente musical, indivisible del devenir del grupo que acaba de celebrar en el Español.
Las pretensiones del debut librero de "Nano" quedan de manifiesto en la introducción, escrita (como todo el libro) en primera persona: "A pesar de mi inexperiencia en cuestiones literarias, fueron amigos los que me impulsaron a dejar plasmada en un libro la frondosa y divertida historia de la banda. Me cuesta creer pero aquí estoy: contándoles en primera persona mucho de la historia de Peso Neto, lo mismo que decir, mucho de mi historia personal. ¿Qué tal?".
Inza utiliza un registro ameno, cercano, confesional para rescatar, con un pormenorizado (e envidiable) ejercicio de memoria, un sinfín de anécdotas que lo tienen, junto con sus compañeros de banda, como protagonistas. Desde los ensayos inaugurales en un lavadero y la precariedad casera con la que iluminaban el escenario en los primigenios conciertos, pasando por traslados de equipos en camiones frigoríficos, una desopilante conversa telefónica con un jerarca militar que reclama la "explicación" de una letra y las partes de una batería que circulan por la ruta, hasta el récord de recitales en el teatro, las actuaciones en CABA y las incorporaciones de jóvenes que revitalizan la formación.
El pianista esquiva la solemnidad y la pompa; recuerda con gracia, hilando durante las 170 páginas un gran backstage repleto de accidentes, bromas y mucha fortuna. El libro tiene el mérito de hacer añicos esa mirada que Peso Neto supo cargar (quizá todavía) durante tanto tiempo: "la banda del doctor", sacra, fría y avejentada. Por el contrario, un gran porcentaje de lo que "Nano" comparte pareciera estar testimoniando la permanente diversión de una estudiantina que vive de recreo. Una banda de rock que fue pionera local en brindar conciertos.
El "subtítulo" -En mi vida de música- ofrece una pista fundamental para completar el enfoque de este libro. A la par de Peso Neto hubo un músico, una persona, que aprendió, compuso, interpretó y estudió música, deslumbrándose con ella, pero también sucumbiendo a veces ante sus misterios. Inza habla en primera persona de muchos de sus músicos predilectos, los discos que le resultan imprescindibles, las vivencias que, sin ciertas canciones musicalizándolas, hoy estarían atravesadas por la bruma en este ejercicio de memoria que hice.
Estos 50 años de Peso Neto tuvieron un epicentro que se impone a todos los lugares: la ciudad de Azul. "Nano" gusta de construir ventanas para espiar, con preponderancia, la sociedad azuleña de los 70, el contexto de los primeros pasos de Peso Neto.
En el prólogo que firma, Charly Martínez subraya: "Quizás, el mayor atractivo de este libro sea el cómo se cuenta la historia. Fernando colorea el repaso con un sinfín de anécdotas que hacen disfrutar con una sonrisa en cada página. Y claro que sí, una banda de rock suele ser un grupo de amigos que no sólo tocan, sino que también comparten vivencias, muchas, entre las que se distinguen algunas, las más entrañables, que suelen venir de ensayos, tras bastidores. Esa hermandad es la que los mantiene juntos, con ganas de seguir "molestando" con el rock nacional, porque la llama sigue encendida, vigente, no se ha agotado".
"Nano" Inza accede a abrir ventanas a su vida de música, que es la vida de Peso Neto. Las abre de par en par para que ustedes se vuelvan compinches de esa experiencia que lo sustanció de manera irreversible (tanto o más que la medicina).
El dato: El libro, publicado por Editorial Azul, tiene un costo de $ 1500 y ya se encuentra disponible en las librerías locales. También puede ser solicitado en forma directa al autor: 2281 414880.
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Es hija de Fabián y estuvo la semana pasada en el programa "Otro día perdido" de Canal 13, conducido por Mario Pergolini. Tiene 25 años, es de Azul y estudia Ingeniería Mecánica en la UBA. Desde pequeña, su pasión por el automovilismo, inspirada por su padre, la llevó a elegir esta profesión. Habló del ambicioso proyecto de construir un auto de carrera y conducirlo en Brasil.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025