14 de enero de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Inflación 2022: ¿qué lugar ocupó Argentina en el ranking global?

El 2022 estuvo marcado por la aceleración de los precios, tanto a nivel local como internacional.

El 2022 estuvo marcado por la aceleración de los precios, tanto a nivel local como internacional. Muchos países experimentaron inflaciones récord en más de 40 años, los Bancos Centrales comenzaron a aplicar una violenta política monetaria para intentar contener la suba de precios y se acrecentó el riesgo recesivo.

En el ranking global de inflación, Argentina en 2022 se ubicó en el cuarto puesto, detrás de Venezuela, Zimbabue y El Líbano.

Según el dato que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación de diciembre registró una suba de 5,1%, mientras que en la variación para todo el año anotó un 94,8%, la variación más alta en 32 años. En la historia argentina, el siguiente valor que más se le acercó fue en 1991 cuando la inflación registró un 84% anual. En ese mismo año comenzó a regir la Ley de Convertibilidad.

Con el dato publicado este jueves, Argentina se ubicó cuarta entre los países que más inflación tuvieron en el año.

Qué países tuvieron mayor inflación en 2022

El primer puesto lo ocupó Venezuela, que registró un 305% de inflación anual, según la medición independiente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Los datos oficiales sobre la inflación en noviembre y diciembre que elabora el Gobierno venezolano aún no fueron publicados.

El segundo puesto lo ocupó Zimbabue con un 244% anual. El país atraviesa un proceso hiperinflacionario desde el 2000, luego de introducir una reforma agraria que hizo colapsar su economía. Más temprano este año, Zimbabue decidió comenzar a producir monedas de oro para reemplazar su moneda. Los últimos años fueron especialmente erráticos: en 2020 registró una inflación de 558%, mientras que en 2021 anotó un 98%.

El tercer lugar le correspondió a El Líbano con un 142%, con el dato acumulado hasta noviembre, cuando registró una variación mensual de 3,7%. La economía libanesa colapsó en 2019 con un default y entre ese año y 2021 acumuló una recesión del 58%. Para 2022 se proyectaba una caída del 5,4% según el Banco Mundial.

El cuarto puesto fue para la Argentina con el 94,8%, su mayor registro desde el inicio de la convertibilidad, frente al 33% calculado por el Gobierno a principios de año.

En quinto lugar se ubicó Turquía con el 64%, pese a que en 2021 había superado a la Argentina en ese lugar.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025