23 de febrero de 2023

DANIELA FERRARI, DECANA EN ARTE DE LA UNICEN

DANIELA FERRARI, DECANA EN ARTE DE LA UNICEN. "Trabajamos por una Facultad abierta, transversal y feminista"

La primera mujer que accede al decanato de Arte en la vecina ciudad de Tandil, afirmó que "queremos consolidar una Facultad que apele a la transparencia de nuestras acciones, que hable de su comunidad, su territorio: una facultad de Arte instalada en una universidad regional del centro de la Provincia".

A 453 kilómetros de su Bahía Blanca natal se encuentra la UNICEN, donde Daniela Ferrari se formó como actriz, docente e investigadora teatral. Pero desde fines de diciembre, además, ocupa un rol inédito en la Facultad de Arte: es la primera mujer en acceder al decanato y encabeza la primera gestión que tiene también una vicedecana. Dos mujeres en un equipo donde, además, la mayoría lo son.

Claro que la novedad no comporta un giro per se: la equidad de género está más instalada en lo discursivo que en las prácticas de inclusión real, refrendando aquella vieja trampa donde el poder -su concepción, su razón de ser- aún tiene una base patriarcal y masculinizante. La histórica y abrumadora mayoría en las matrículas de todo el país -se estima que más del 60% de estudiantes son mujeres- no ha tenido un correlato proporcional en el gobierno de las universidades nacionales: apenas superan el 10% quienes están a la cabeza de sus gobiernos.

Daniela Ferrari hace el cálculo mental: cinco de las facultades que integran las unidades académicas de la UNICEN tienen decana. "Hemos ido ganando espacios a fuerza de militancia para que estos cambios empiecen a suceder y se fortalezcan", dice.

A poco de andar, los objetivos de la actual gestión están definidos a mediano y largo plazo. "Hoy tenemos la inscripción [ver recuadro] como prioridad, pero ya estamos trabajando en el resto de la agenda institucional. Nos hemos convertido en gestión luego de muchos años de participación en la vida política de nuestra Facultad. Y quizá sea ese trabajo militante el que nos ha permitido conocer mejor la especificidad de nuestro objeto y sujeto de estudio. Desde esta Facultad hemos promovido algunos debates sobre la inclusión traducidos en discursos del arte que fueron contagiando otros claustros, otros espacios académicos.

-Una genuina transformación feminista agitada desde el trabajo de base...

-Sí, o al menos es en lo que venimos trabajando desde hace años. Ya sabemos que la cuestión académica trasciende las problemáticas estrictamente académicas y toma la demanda de la comunidad: la convierte en arte militante y feminista. Algunas de nosotras, como docentes, hemos tenido la oportunidad de cuestionarnos cómo asumimos esos roles en la militancia, en la participación y en el gobierno. Muchas, hace años que formamos parte de espacios como las Teatristas de Escena Propia, un grupo federal de mujeres que revisamos las prácticas de la dirección escénica, prácticas patriarcales y masculinizadas en las que asumíamos roles de la dirección con el formato patriarcal.

-Trabajar en la generación de prácticas profesionalizantes con perspectiva de género...

-Exactamente. Buscar la transversalidad, alentar el fortalecimiento de una Facultad abierta y feminista, lo que necesariamente implica revisar nuestras prácticas, asumiendo nuestras responsabilidades institucionales desde la perspectiva de género. Todo el equipo piensa en esa misma dirección. Creo que haber llegado al gobierno de la Facultad fue una respuesta a esa demanda sostenida en el tiempo, sostenida desde las militancias.

Los ejes de trabajo

-¿Cuáles son las prioridades de la agenda institucional 2023?

-En lo inmediato, fortalecer nuestra oferta académica y trabajar sobre el ingreso y la permanencia. Queremos consolidar una Facultad que apele a la transparencia de nuestras acciones, que hable de su comunidad, su territorio: una facultad de Arte instalada en una universidad regional del centro de la Provincia, que viene trabajando en la formación de artistas y de trabajadores del arte. Una Facultad con graduados que han desarrollado su investigación desde este lugar, desde esta Provincia para el país; una comunidad académica que tiene para ofrecer 30 años de experiencia de trabajo, una red de vinculaciones y herramientas para potenciar el desarrollo artístico de esta zona.

-Y la insistencia en una idea fuerza de largo aliento: la cultura como un polo productivo de la economía, generadora de nuevos consumos y de fuentes de empleo...

-Sí, el compromiso permanente con esa concepción de la cultura como motor de producción y formación, de fortalecimiento de nuestras posibilidades como trabajadores y productores del arte. Mirar las particularidades en las que está inmersa nuestra Facultad, contar con una red federal de ida y vuelta de contactos y formación que valide el trabajo con identidad de su propio territorio que han desarrollado nuestros docentes y graduados.

Creemos firmemente que estamos en condiciones de ofrecerlo porque la creación artística en lo teatral y audiovisual siempre ha sido con una mirada al territorio, nunca al centralismo.

Mañana cierra la inscripción
"Cuando hablamos de inscripción y de matrícula, no solo especulamos con llegar a un número; en la actualidad, contamos con 1200 alumnos de toda la región. Detrás de cada ingresante hay una historia y, de nuestra parte, el compromiso por sostener la permanencia, por allanar las dificultades que van surgiendo y que puedan ponerla en juego", subraya Ferrari.
La inscripción en las carreras de grado y en la oferta de postgrado de la Facultad de Arte continuará hasta este viernes -24 de febrero- inclusive. La oferta de grado comprende dos carreras: Teatro y de Realización Integral en Artes Audiovisuales. La de postgrado está sujeta a la especificidad de las disciplinas para traducirla a la virtualidad. No obstante, Arte cuenta con la primera maestría de la UNICEN íntegramente concebida a distancia, que abre su cohorte 2023, además de otras propuestas: "muchos de nuestros estudiantes de postgrado son graduados de esta casa, pero las posibilidades de cursar a distancia nos han permitido ampliar la matrícula a nivel regional y nacional, con lo que estamos teniendo una llegada a otros territorios con nuestros seminarios virtuales", agrega Ferrari.
Quienes estén interesados en recabar mayor información sobre la oferta académica de la Facultad de Arte podrán acceden a la información actualizada a través del link http://www.arte.unicen.edu.ar/ingresantes/.
Mail de consulta por inscripciones: aromeo@arte.unicen.edu.ar. Departamento de Alumnos de la Facultad de Arte (9 de julio 430, planta baja).

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025