10 de marzo de 2023

SALUD

SALUD . Glaucoma, la enfermedad que puede llevar a la ceguera si no se trata a tiempo

La mitad de las personas afectadas no lo saben porque no presenta sín

El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico del ojo, que es el que transmite la señal al cerebro para poder ver. La mitad de las personas afectadas no lo saben porque no presenta síntomas hasta que está en estado avanzado. Controlar la presión ocular es la clave para la prevención.

En la semana mundial del glaucoma -del 13 al 17 de marzo- resulta fundamental tomar conciencia de una enfermedad silenciosa que puede llevar a la ceguera si no se la detecta a tiempo.

"Hoy en día se estima que 80 millones de personas en el mundo tienen glaucoma y es probable que este número aumente a 111,8 millones en 2040. En la Argentina, el 40% de la población no sabe qué es el glaucoma y el 40% no se tomó la presión ocular en los últimos 5 años", señaló María Angélica Moussalli, oftalmólog de la Sección Glaucoma del Hospital Italiano de Buenos Aires.

La especialista explicó que el principal factor de riesgo es la presión intraocular elevada, lo que lastima al nervio óptico. "Si no se trata, el daño continuo sobre el nervio puede conducir a defectos del campo visual, discapacidad visual y hasta ceguera", amplió.

En ese sentido, indicó que la presión ocular normal varía de 10 mmHg a 21 mmHg, por lo que un valor mayor indicaría que se está en riesgo.

Moussalli explicó además que hay diferentes tipos de glaucoma: el congénito, el juvenil, el del adulto de ángulo abierto o cerrado y el secundario que se produce tras haber recibido un traumatismo o por el uso de corticoides. El más frecuente es el primario de ángulo abierto, que suele aparecer a partir de los 35-40 años de edad.

"Es por eso que resulta importante realizar un control oftalmológico anual a partir de los 40 años e incluso antes si hay factores de riesgo o se tiene familiares con glaucoma", describió la especialista.

Lo ideal es solicitar un examen oftalmológico de detección del glaucoma que incluya la toma de la presión ocular, curvas diarias, fondo de ojos, gonioscopia, toma de imágenes como el OCT y revisión de la función del nervio óptico con el campo visual. Ninguno de ellos es doloroso ni invasivo.

"Si se padece glaucoma se debe saber que su tratamiento tiene como meta controlar la presión intraocular y detener la progresión del mismo", añadió.

Existen diferentes formas de tratamiento, desde la aplicación de gotas diarias, pasando por láseres hasta una cirugía incisional. Si el oftalmólogo indica un tratamiento vía medicación habrá que colocar las gotas en el horario indicado, utilizando recordatorios si fuera necesario y reponiendo la medicación a tiempo.

Es importante comprender que el glaucoma no se puede curar y que cualquier daño que se haya producido en el nervio óptico no se puede revertir. Sin embargo, es posible mantener una visión central y periférica normal y no desarrollar más daño visual.

ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES

* El glaucoma generalmente afecta la visión periférica, sólo en etapas muy avanzadas afecta la visión central. Uno de los síntomas más frecuentes es que no se pueden ver los objetos hacia los costados.

* A veces se experimenta visión borrosa o se ven halos irisados alrededor de las luces.

* Los ojos son muy sensibles a la luz y al deslumbramiento por lo tanto es aconsejable utilizar anteojos para sol con fi ltro UV 40 ,400nm ó etiquetados como bloqueantes del 99-100% de los rayos UV.

* Aunque se sea joven, es bueno saber que los hijos, nietos y hermanos de pacientes con glaucoma tienen 10 veces más riesgo de contraerlo en comparación con las personas que no tienen parientes cercanos con esta enfermedad.

* Hay factores de riesgo que lo aumentan: como la miopía, hipermetropía, diabetes y el haber sufrido un accidente en los ojos. Es importante también controlar la hipertensión arterial. A sí mismo; no automedicarse y tener cuidado con las medicinas alternativas.

* Prestar especial atención a los corticosteroides. Por ejemplo: gotas oculares con esteroides tomadas para la conjuntivitis, uso de inhaladores que contienen esteroides, aerosol nasal, pomadas para la piel y cualquier medicamento oral ya que pueden aumentar la presión ocular.

* En pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, tener cuidado en la utilización de medicamentos que pueden contribuir al proceso de cierre del ángulo. Por ejemplo, los remedios utilizados para la depresión, la migraña, la incontinencia urinaria. Además es conveniente no leer en ambientes poco iluminados.

* Hay estudios de investigación trabajando en la efectividad del trasplante de células madre para curar este padecimiento. Se estima que esté disponible en unos pocos años.

* El consumo de alimentos ricos en antioxidantes vegetales de hoja verde oscuras, arándanos, cacao y ricos en Vitamina B ayudan a la prevención del glaucoma.

* Es aconsejable no beber grandes cantidades de cualquier líquido en muy poco tiempo. (DIB) MCH

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025