23 de marzo de 2023

PAIS

PAIS. GNC: un combustible económico y sustentable

Explorá el GNC combustible en Argentina, sus beneficios económicos y ambientales, y qué vehículos se adaptan mejor a esta alternativa.

Imaginá por un momento que estás en la ruta, disfrutando de un viaje tranquilo en tu auto, mientras experimentás la satisfacción de saber que estás contribuyendo a la preservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, ahorrando dinero. Por eso mismo el GNC combustible ganó terreno en el mercado argentino en los últimos años debido a sus ventajas frente a la nafta y el diésel.

En esta nota te vamos a contar todo acerca de la definición de GNC, sus beneficios y diferencias con la nafta, qué vehículos suelen utilizar GNC como combustible y qué autos se adaptan mejor al GNC. ¿Vamos?

¿Qué significa GNC?

GNC combustible es la abreviatura de "Gas Natural Comprimido", utilizado en vehículos de motor. Este gas es una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano, que se comprime a alta presión para ser almacenado y transportado de manera segura. Su uso como combustible en el sector del transporte ofrece una serie de ventajas frente a los combustibles tradicionales, como menor impacto ambiental, mayor autonomía y menor costo.

Ventajas y diferencias del GNC frente a la nafta

El GNC es un combustible más limpio que la nafta, ya que produce menos emisiones contaminantes y de efecto invernadero. Esto lo convierte en una alternativa más amigable con el medio ambiente y en línea con las políticas de sustentabilidad que se están implementando a nivel mundial.

Además, el GNC es más económico que la nafta en Argentina, lo que resulta en un ahorro significativo para los usuarios de vehículos que lo emplean como combustible. Este menor costo se debe en parte a que el GNC es un recurso abundante en nuestro país, lo que permite que su precio sea más competitivo en comparación con la nafta.

Otra diferencia importante es la autonomía de los vehículos que utilizan GNC. Si bien los autos con GNC suelen tener una autonomía ligeramente menor que aquellos que funcionan con nafta, la diferencia no es suficiente como para desestimar su uso. Además, las estaciones de GNC se han vuelto cada vez más comunes en todo el territorio argentino, lo que facilita el acceso a este combustible.

Más allá de las siglas: características técnicas del GNC

El GNC es un combustible alternativo formado principalmente por metano (CH4), que se obtiene mediante la extracción de gas natural de yacimientos subterráneos. Este gas se somete a un proceso de compresión a presiones de hasta 250 bar (aproximadamente 3,600 psi) para reducir su volumen y facilitar su almacenamiento y transporte en cilindros de alta presión.

También se caracteriza por tener un alto octanaje (130-138 RON), lo que permite una combustión más eficiente y un menor riesgo de detonación en el motor. Además, su densidad energética es aproximadamente un tercio de la de la nafta, lo que implica que se requiera de una mayor cantidad de GNC para producir la misma energía que la nafta. Sin embargo, esta diferencia se ve compensada por su menor costo y su menor impacto ambiental.


Fuente: Freepik

Cuando un vehículo es adaptado para funcionar con GNC, se instala un equipo de conversión que permite al motor funcionar tanto con nafta como con gas natural comprimido. Este equipo incluye componentes como el reductor de presión (que permite regular la presión del gas al nivel adecuado para el motor), los inyectores de gas (que introducen el GNC en el motor) y el conmutador (que permite al conductor seleccionar el tipo de combustible a utilizar).

Vehículos que se adaptan mejor al GNC

El GNC puede ser utilizado en vehículos de motor de combustión interna, tanto en autos particulares como en vehículos comerciales y de transporte público. Además, algunos modelos de fábrica ya vienen preparados para funcionar con GNC, mientras que otros pueden ser adaptados mediante la instalación de un equipo de conversión específico.

En cuanto a qué autos se adaptan mejor al GNC, es importante considerar que no todos los vehículos son aptos para esta conversión. Los autos con motores de alto rendimiento o aquellos que no cuentan con suficiente espacio para la instalación del equipo pueden no ser compatibles.

Sin embargo, hay modelos que se adaptan perfectamente al uso de GNC, como el Fiat Siena, el Chevrolet Corsa Classic y el Volkswagen Gol, entre otros. Estos vehículos tienen motores que responden bien al gas y cuentan con el espacio necesario para alojar el equipo de conversión y el cilindro de almacenamiento.


Fuente: Freepik

En resumen, el GNC es un combustible que ofrece una serie de ventajas frente a la nafta, como menor impacto ambiental, mayor economía y buena disponibilidad en Argentina. Si bien no todos los vehículos son aptos para la conversión a GNC, hay modelos que se adaptan perfectamente. Si estás considerando la posibilidad de utilizar GNC en tu vehículo, no dudes en informarte más y consultar con profesionales especializados en la materia.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025