24 de marzo de 2023

ENFOQUE

ENFOQUE . El 24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Por Mercedes Ibarra:

Prof. Historia y Ciencias Políticas.

A 47 años del golpe cívico-militar en la Argentina de 1976, la sociedad sigue reclamando y sosteniendo las banderas por la Memoria, la Verdad y la Justicia; justicia que tardó casi 40 años en lo que va de nuestra joven democracia en pos de que -finalmente- se sepa lo que realmente ocurrió y para que no vuelva a suceder.

No es tampoco un tema del pasado, como muchos lo quieren plantear e instaurar, e incluso hablar del "curro" de los Derechos Humanos, porque hoy a esta fecha las víctimas del terrorismo de Estado están pidiendo justicia para cerrar heridas, transitar la memoria hacia un futuro diferente, más igualitario, justo y para que ésta sea una luz a seguir frente a muchas injusticias que tenemos que atravesar.

Es un deber garantizarles a las nuevas generaciones la construcción de una mirada respecto a lo sucedido durante el gobierno genocida.

La dictadura fue, sin dudas, un ataque a los obreros, trabajadores y trabajadoras que removió los poderes Ejecutivos y Legislativos, nacionales y provinciales.

Un país que se detuvo, como sucedió desde aquel primer golpe militar llevado a cabo contra Hipólito Yrigoyen en 1930.

Luego también sufrimos la primera muerte de la "Revolución Libertadora", quien le quitara la vida Manuel Chaves y en el '76 no paró tampoco.

Azul integró como región una zona de secuestros, torturas, desapariciones, y también de ex centros clandestinos de detención, que hoy transitamos y ocupamos esperando llevar a que sean sitios de la Memoria. Es decir, tenemos nuestros desaparecidos, nuestros exiliados y presos políticos que han sido marginados por mucho tiempo, lo cual nunca es tarde para ser reparado.

Se hará justicia al fin, después de estos 40 años de democracia y a 47 de la última dictadura, teniendo justicia a pesar de que muchos y muchas no están. ¡Cárcel común para los genocidas!

¡30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes ahora y siempre!

Debemos ser conscientes cuáles fueron esas luchas, las batallas por las que peleaban y creían necesarias, como tener empatía, ser solidarios, mirar al otro/a como uno más, porque si deseamos construir esa nueva ciudadanía debemos hacerlo desde varios ámbitos, no sólo académicos sino también barriales y partidarios, para sostener la democracia que tanto nos costó sostener durante 40 años.

Pensar las dictaduras es necesario para tomar conciencia de sus efectos y el rol del Estado frente a acciones destructivas, pero nunca como una alternativa que muchos desean aplicar ocultando estos métodos como golpes blandos que se gestaron en un tiempo no muy lejano en nuestra América Latina, apoyados por los grupos concentrados de poder y los medios de comunicación hegemónicos, como en tiempos de Evo Morales (Bolivia) Rafael Correa (Ecuador) y Lula Da Silva (Brasil), tratando de desestabilizar dichas elecciones . No se trata de otra cosa que ir contra el pueblo, sobre el voto que garantiza la verdadera democracia.

No es menor el acto de intento de muerte a nuestra ex Presidenta y actual Vicepresidenta de la Nación.

La lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es un claro ejemplo del sostenimiento y la convicción de la Memoria, la Verdad y la Justicia; siendo nuestro país bandera de la lucha por los Derechos Humanos.

Esta semana se celebró el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, impulsado por el Centro Internacional de Promoción de los derechos Humanos (CIPDH) de la UNESCO y la Presidencia de la Nación.

Disertaron personalidades destacables como Estela de Carloto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del foro), Fernanda Gil Lozano (directora del CIPDH/UNESCO), Horacio Pietragalla (secretario de Derechos Humanos-Argentina), Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Evo Morales (ex presidente de Bolivia), y José Pepe Mujica (ex presidente de Uruguay), entre otros y otras.

"Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla, no tienen memoria, están condenados". Marcos Tulio Cicerón

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE AYER DOMINGO POR LA TARDE

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

Un joven continuaba este lunes internado en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos a causa de los traumatismos sufridos en el siniestro vial, que no implicó que resultara con lesiones de gravedad.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025


PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

mask

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

mask