6 de abril de 2023

PARA LA DONACIÓN DE MEDULA ÓSEA

PARA LA DONACIÓN DE MEDULA ÓSEA. "Se busca el perfil de compromiso y de altruismo"

De esta manera se expresó la especialista en hemoterapia Alejandra Pernazza cuando habló sobre los requisitos que deben cumplir aquellos ciudadanos que se quieran convertir en donantes de medula ósea. A su vez recordó que el pasado 1 de abril se cumplieron veinte años de la creación por parte del INCUCAI del registro nacional de medula.

La técnica en hemoterapia, Alejandra Pernazza, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la conmemoración que se dio el pasado 1 de abril del Día Nacional del Donante de Medula Ósea.

En el comienzo de la charla la profesional explicó que la fecha señalada tiene que ver con la creación por parte del INCUCAI del registro nacional de medula y contó: "A la vez existe un registro a nivel mundial al que se unió INCUCAI y justamente este año se cumplieron los veinte años de la creación del registro nacional de medula".

"Cuando te unís al registro mundial significa que tenes más posibilidades de encontrar donantes. De todas maneras, cuando hay un paciente que necesita recibir una donación de medula ósea se buscan primero donantes nacionales y después en el registro del resto del mundo" aclaró.

Consultada acerca de las patologías más frecuentes que requieren trasplantes o tratamientos con medula ósea, Pernazza detalló: "Los trasplantes con medula ósea están indicados en varias enfermedades que se denominan oncohematológicas, como por ejemplo leucemia y linfomas. Ese tipo de enfermedades, no todas, tienen criterio de trasplante".

"Cuando hay un paciente que tiene indicación de trasplante lo primero que se hace es buscar entre los familiares y si no encuentran compatibilidad los médicos acuden al registro de medula y a través del INCUCAI se busca un donante compatible" añadió.

Más adelante la integrante del Servicio de Hemoterapia del Hospital Pintos de esta ciudad indicó los pasos que deben dar aquellos vecinos que están interesados en convertirse en donantes de medula ósea y precisó: "Cuando una persona se quiere anotar al registro, que no significa que donó medula, lo tiene que hacer a través de una donación de sangre, ese es el requisito que pide INCUCAI para que la persona tenga el compromiso y el perfil, porque si vos tenes el perfil de donante de sangre, obviamente vas a donar medula".

"Se busca el perfil de compromiso y de altruismo. Y el donante dona sangre y en esa donación manifiesta su voluntad de anotarse al registro y se le toma un tubo de sangre de hemograma y debe completar una planilla con sus datos. Ese tubo y esa planilla se mandan al INCUCAI y ellos le dan ingreso por sistema y al tubo de sangre le hacen un estudio genético general que se carga en esa base de datos. A partir de ahí esa persona quedó anotada en el registro y la pueden llamar en unos meses, en unos años o en diez años, cuando encuentren un paciente compatible" sostuvo y siguió: "Cuando esto sucede INCUCAI se comunica con el donante y le informa la situación y luego se le saca una nueva muestra de sangre para realizar una serie de estudios para ver si esa persona en ese momento se encuentra sana y apta para donar. Y en el trascurso se hace una prueba especifica de compatibilidad entre el donante y el paciente para ver si realmente son cien por ciento compatibles".

En este punto mencionó que la compatibilidad entre el donante y el paciente no siempre tiene que ser total y resaltó: "No hace falta que sea del ciento por ciento y eso depende de la enfermedad de cada paciente y eso ya lo define el hematólogo a cargo del trasplante junto con INCUCAI".

La etapa de la donación

En otro tramo de la entrevista con el programa radial que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 por FM Universal 106.1, Alejandra Pernazza se explayó en relación a la segunda etapa que debe afrontar el donante luego de haberse confirmado la compatibilidad con el paciente.

"Hay dos maneras de donar. Una es a través de la estimulación de la medula ósea que es una de nuestras fábricas de sangre, dando unas inyecciones que lo que hacen es liberar a sangre todas las células madre y la fábrica comienza a producir de más. Se dan cinco inyecciones, una por día, y al día cinco se hace la recolección a través de una máquina de asensis. La donación dura unas cuatro horas y después el donante se va a su casa con una vendita en el brazo y nada más" recalcó y continuó: "Y la otra forma de donar es a través de la punción directa del brazo que se hace bajo anestesia general con un día de internación".

"Mientras el donante está donando, el paciente que días previos ya recibió una quimio para generar una aplasia para que deje de funcionar su medula enferma, está esperando el trasplante que se hace el mismo día o al día siguiente" remarcó.

Por último, Pernazza aseguró que en todo este procedimiento interviene plenamente el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI): "Ellos se encargan de absolutamente todo y realmente es un trato hermoso el que recibe el donante".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025