15 de abril de 2023

LOCALES

LOCALES. Relevamientos en Barrios Populares azuleños

En la mañana de ayer, desde el Frente de todos a través de la agrupación Movimiento Evita y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Azul, estuvieron realizando relevamientos en el Barrio San Francisco y en el Barrio San Lorenzo con el objetivo de llevar a cabo el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) para que los vecinos y las vecinas puedan acceder al Certificado de Vivienda Familiar, una herramienta para facilitar el acceso a derechos y a la integración social y urbana.

Esta "Integración Socio Urbana" comprende al conjunto de acciones orientadas a la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a servicios, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la adquisición de tierras para la producción de nuevo suelo urbano.

Este certificado sirve para solicitar conexión formal de servicios como agua corriente, energía eléctrica, gas y cloacas; para solicitar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y/0 la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL). A su vez para realizar peticiones ante los organismos públicos y para solicitar prestaciones de salud, previsionales y educativas.

El primer paso para conseguir el CVF es mediante dicho relevamiento y es muy importante ya que declara de interés público el régimen de integración socio urbano de los Barrios Populares identificados en el RENABAP, declara de utilidad pública y sujetas a expropiación las tierras de dichos barrios, suspende los desalojos por 4 años y el 25% de la obra pública debe ser adjudicada a cooperativas y trabajadores de la economía popular.

Los vecinos de ambos barrios visitados se mostraron muy agradecidos con los encuestadores y con esta gestión que permite el acceso a una mejor calidad de vida y dignificación de la vivienda. Paralelamente, la mayoría demostró su preocupación en cuanto al tema de los desalojos, por eso esta política se acerca para brinda un alivio y seguridad para ellos y sus viviendas. Además, la jornada tuvo como finalidad acercarles y comunicarles a los vecinos cuáles son sus derechos en cuanto a esta problemática.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//