21 de abril de 2023

CLIMA

CLIMA. Los últimos ocho años fueron los más cálidos en la Tierra desde al menos 1850

Los últimos ocho años (de 2015 a 2022) fueron los más cálidos en la Tierra desde que los registros instrumentales de temperaturas mundiales comenzaran en 1850, al tiempo que el derretimiento de los glaciares rompió el año pasado todo tipo de récords.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este viernes que los últimos ocho años fueron los más cálidos de los últimos 172 años, a través del informe 'Estado del clima mundial en 2022', elaborado por decenas de expertos

El documento se centra en indicadores climáticos fundamentales: gases de efecto invernadero, temperaturas, aumento del nivel del mar, calor y acidificación de los océanos, hielo marino y glaciares.

Las sequías, las inundaciones y las olas de calor afectaron el año pasado a comunidades de todos los continentes y ocasionaron pérdidas por valor de muchos miles de millones de euros. La extensión del hielo marino de la Antártida retrocedió a mínimos históricos y el deshielo de algunos glaciares europeos alcanzó niveles sin precedentes.

En cuanto a la temperatura global, el periodo comprendido entre 2015 y 2022 fueron los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del efecto de enfriamiento producido por un episodio de La Niña durante el último trienio. El deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar -que volvió a alcanzar niveles récord en 2022- proseguirán durante miles de años, según la OMM.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, señaló que "las emisiones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar y el clima sigue cambiando, mientras que las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos".

"Por ejemplo, en 2022, la sequía persistente en África oriental, las lluvias sin precedentes que azotaron el Pakistán y las olas de calor que batieron récords en China y Europa afectaron a decenas de millones de personas, provocaron inseguridad alimentaria, impulsaron migraciones masivas y ocasionaron pérdidas y daños por valor de miles de millones de dólares", añadió.

Según el informe, los fenómenos climáticos y meteorológicos peligrosos provocaron el año pasado nuevos desplazamientos de población y empeoraron las condiciones de gran parte de los 95 millones de personas que ya vivían desplazadas a principios de año.

Los hielos en la mira

La temperatura media mundial en 2022 se situó 1,15 grados por encima de la media del periodo entre 1850 y 1900. Los ocho años más cálidos desde 1850 fueron los comprendidos entre 2015 y 2022.

Las concentraciones de los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron los niveles más altos jamás observados en 2021, el último año para el que se dispone de valores mundiales consolidados, cuya serie histórica comienza en 1984.

Los glaciares de referencia para los que se dispone de observaciones a largo plazo experimentaron un cambio de espesor medio de más de -1,3 metros entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Se trata de una pérdida mucho mayor que el promedio de la última década.

En los Alpes europeos, el deshielo de los glaciares alcanzó máximos históricos por la combinación de poca nieve invernal, una intrusión de polvo sahariano en marzo 2 y las olas de calor que se produjeron entre mayo y principios de septiembre.

Las mediciones en los glaciares de las zonas de alta montaña de Asia, el oeste de América del Norte, América del Sur y partes del Ártico también revelan pérdidas considerables de masa de los glaciares. Mientras que el hielo marino de la Antártida disminuyó hasta situarse en 1,92 millones de kilómetros cuadrados el 25 de febrero de 2022, el nivel más bajo del que se tiene constancia y casi un millón de kilómetros cuadrados por debajo de la media a largo plazo. Durante el resto del año, estuvo continuamente por debajo de la media, con mínimos históricos en junio y julio. (DIB)

LOCALES

LOCALES. Ruta 3: el Municipio presenta un amparo esta semana

El intendente de Azul, Nelson Sombra, ha decidido agotar los recursos que tiene el Municipio para gestionar soluciones a la problemática que plantea el estado de Abandono de la Ruta 3, se informó a EL TIEMPO desde el área Legal y Técnica de la comuna.

13 de septiembre de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. Playas low cost, fiestas y naturaleza, el destino en la Costa Atlántica que se impone para el verano

Playas tranquilas, reservas naturales y festivales populares hacen de esta localidad un destino económico e ideal para descansar y conectar con la tradición.

13 de septiembre de 2025

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO . El peso determinante del voto en las localidades

mask
Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025

 Una obra emblemática argentina   regresa a los escenarios del Español
ENTREVISTA CON MALENA SOLDA

Una obra emblemática argentina regresa a los escenarios del Español

13 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural
LOCALES

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural

12 de septiembre de 2025

Dos triunfos y una clasificación
TORNEO DE SELECCIONES

Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025

 Cuatro años de prisión a cumplir
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión a cumplir

12 de septiembre de 2025


LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL . El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

mask

SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL . Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

mask