1 de mayo de 2023
En el marco de la Semana de Tranqueras Abiertas, el ministro Javier Rodríguez visitó un establecimiento dedicado a esa actividad ubicado en Blanca Grande, partido de Olavarría.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó el "rol fundamental" de las Chacras Experimentales de la cartera ya que generan "soluciones tecnológicas a los problemas y desafíos con los que se encuentran las y los productores día a día". El funcionario hizo estas declaraciones al visitar la Chacra Experimental MDA Blanca Grande, ubicada en el partido de Olavarría, en el marco de la Semana de Tranqueras Abiertas.
La función de las Chacras Experimentales
Rodríguez destacó el trabajo que se lleva adelante en las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) distribuidas en toda la provincia. "Las Chacras Experimentales tienen un rol fundamental en la producción y el desarrollo regional y provincial porque su trabajo consiste en la generación de soluciones tecnológicas a los problemas y desafíos con los que se encuentran las y los productores día a día, brindando respuestas concretas, especialmente a aquellos productores de mediana y pequeña escala", señaló.
A toda la comunidad
Durante la Semana de Tranqueras Abiertas, las 16 Chacras Experimentales del MDA abrieron sus puertas a toda la comunidad para compartir los avances y resultados de los diferentes ensayos y líneas de investigación vinculadas a la producción ganadera, agrícola, apícola, frutícola, hortícola, y agroecológica, entre otras, teniendo en cuenta las especificidades y necesidades de cada región, según se informó.
En la CE Blanca Grande, puntualmente, se llevan adelante trabajos de investigación e innovación científico-tecnológica y ensayos vinculados a la producción ganadera, agrícola, agroecológica y apícola.
La jornada
Durante el evento se hizo especial hincapié en las líneas de trabajo referidas a la ganadería regenerativa y la cría bovina; cultivares de sorgo, y el mejoramiento genético aplicado a la producción apícola.
Además, se realizaron recorridas a campo por los diferentes módulos de experimentación, donde se expusieron los resultados logrados en materia de aprovechamiento de los recursos naturales de la región y uso de nuevas técnicas y tecnología. También hubo visitas guiadas a la Sala de extracción de miel.
Por otro lado, los asistentes también pudieron conocer en detalle distintas iniciativas del Ministerio de Desarrollo Agrario para impulsar la producción en la región, como el Plan Oficial de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual en bovinos, el Programa Provincial de Promoción de la Agroecología, y el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal.
Para conocer el programa completo: www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/semana-tranqueras-abiertas. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El industrial y el albinegro igualaron en un tanto en un emotivo partido que tuvo las emociones en el inicio del cotejo.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Convertido en una cita obligada para los amantes de la cultura popular, el Festival de San Horacio reúne a músicos locales y regionales. El público que asiste no solo busca disfrutar de un buen momento, sino también formar parte de una comunidad que celebra lo auténtico, lo artesanal y lo nuestro.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025