3 de mayo de 2023
Personas privadas de la libertad de catorce cárceles bonaerenses visitaron el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo.
Desde cárceles de Azul, La Plata, Campana, Olavarría, Ituzaingó, Florencio Varela, San Martín y Urdampilleta, personas privadas de libertad participaron de una visita virtual por el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo.
Personas privadas de libertad de catorce cárceles bonaerenses que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad visitaron en una recorrida virtual el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo.
De la charla y visita virtual fueron parte internos de la Unidades 21 y 41 Campana, 39 Ituzaingó, 7 y 52 Azul, 23 y 42 Florencio Varela, 10 y 34 Melchor Romero, 2 y 27 Sierra Chica, 26 Lisandro Olmos, 46 San Martín y 17 Urdampilleta.
Un interno oriundo de Colombia tomó la palabra y expresó: "Es muy importante para mí poder aprender la historia del país que estoy habitando".
En tanto, la asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Julia Lescano, subrayó: "En nombre de Pabellones Literarios para la Libertad, quiero agradecer a todos los que hicieron posible este espacio, ya que será una experiencia inolvidable".
Cabe mencionar que este Programa, que ya funciona en 103 módulos de cárceles y alcaidías bonaerenses con la participación de más de 6500 personas privadas de la libertad, apunta a fomentar la educación, mediante la lectura, la escritura y los talleres culturales, y a disminuir la violencia en los establecimientos penitenciarios.
La directora de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales, Silvana Cekanauskas, promotora de la iniciativa, y la jefa del Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense, Gabriela Ríos, resaltaron la excelente predisposición del Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo para brindar la charla de manera virtual y coincidieron en la importancia de poder generar intercambios de este tipo.
La actividad educativa, que contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, constó de la difusión de un video introductorio.
El representante de la Extensión Educativa del Museo, Santiago Castro Maruñak, junto a Federica Tobares, Martín Sciaroni, Victoria Gayoso y Milena Pozzo, de la misma área, repasaron la historia del Cabildo, símbolo de la Revolución de Mayo que albergó el proceso de independencia nacional que comenzó en 1810 y culminó en 1816.
En primera instancia, el profesor de historia mostró una pintura de 1829 en la que se podía apreciar la construcción de la época y cómo fue modificándose hasta la actualidad. Luego, hizo un repaso sobre la función asignada al lugar y acerca del rol de los vecinos o cabildantes.
También, se refirió al virreinato del Río de La Plata y a las distintas posiciones esgrimidas entre los revolucionarios de 1810 y dijo: "A mí me gusta entender a la Revolución de Mayo como el principio de la transformación, como una semilla que originó un cambio paulatino, que se pudo apreciar, tras muchos años, en diferentes sectores de la sociedad, especialmente en los populares".
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025