29 de mayo de 2023
Desde junio se incluirá a trabajadoras de casas particulares con menos de 16 horas semanales a los beneficios previsionales generales.
El Gobierno nacional pondrá en marcha desde el jueves el decreto por el que se ampliarán los derechos del personal doméstico para ofrecerles un seguro de desempleo, incluirlo en el régimen previsional de todos los trabajadores y darles continuidad de la cobertura de planes sociales que hasta ahora reciben.
Según se explicó desde el Ministerio de Trabajo, desde el 1° de junio se pondrá en marcha el decreto publicado en febrero por el que les otorgará derechos previsionales y de seguridad social a las trabajadoras de casas particulares que fueron registradas para trabajar menos de 16 horas semanales. De esta manera, miles de personas beneficiadas pasarán a tener cobertura jubilatoria con el mismo alcance que las empleadas domésticas que hayan trabajado más horas por semana. Además, independientemente de su carga horaria podrán contar con seguro por desempleo.
"Desde el 1° de junio, se garantizará la cobertura previsional con independencia de las horas semanales laborales para las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares. De esta forma estamos equiparando sus derechos con los de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia", dijo este lunes la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
El decreto, en rigor, se dio a conocer el 24 de febrero pasado, cuando se anunció la ampliación del Programa Registradas. Según las cifras que recopiló la cartera laboral, las estadísticas oficiales registran, alrededor de 1.100.000 de trabajadoras de casas particulares en el sector urbano "que en su amplia mayoría son mujeres, con una elevada informalidad laboral que asciende al 78,1%, con altas tasas de rotación y bajos salarios", mencionó Trabajo.
El decreto otorgará derechos previsionales y de seguridad social a las trabajadoras de casas particulares que fueron registradas para trabajar menos de 16 horas semanales. En ese sentido, plantearon en el decreto que "atento a los altos niveles de informalidad e inestabilidad laboral que presentan las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares se hace necesaria la implementación de políticas orientadas a garantizar su cobertura plena de Seguridad Social".
Con la ampliación del Programa Registradas, más de 400.000 trabajadoras de casas particulares serán incorporadas a la cobertura del Seguro por Desempleo y más de 130.000 personas registradas accederán a la cobertura efectiva de prestaciones previsionales de vejez, invalidez y fallecimiento.
Para este último sector, el trámite jubilatorio exigía que hagan, más allá de los aportes del empleador, una contribución voluntaria que, por distintas razones, en la práctica no sucedía, por lo que ese universo quedaba fuera de la posibilidad de jubilarse.
Por eso, el Gobierno decidió "igualar" a las trabajadoras que tengan menos o más de 16 horas bajo el mismo régimen. Esa contribución "pendiente", de todas formas, se realizará a manera de descuento de su haber jubilatorio. "Ahora la cobertura legal es independiente de la cantidad de horas", afirmaron desde el ministerio.
Por otra parte, un segundo cambio al sistema de seguridad social para las trabajadoras de casas particulares será que desde la vigencia de este decreto tendrán derecho a cobrar seguros por desempleo. A diferencia de otros rubros laborales, para fomentar la formalización, el Gobierno permite que las empleadas domésticas registradas puedan mantener la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y la Tarjeta Alimentar. En caso de que cobren seguro por desempleo tampoco perderán el derecho a esas asignaciones. (DIB)
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025