4 de junio de 2023

SE REALIZARÁ UN CONVERSATORIO

SE REALIZARÁ UN CONVERSATORIO . "Cuando vemos a una persona con discapacidad sólo vemos a esa persona y dejamos de ver a la familia"

De esta manera se expresaron las estudiantes del último año de la carrera de Educación Especial del Instituto 2, Josefina Lucero y Nicol Fogo, cuando hablaron con este medio sobre el conversatorio denominado "Familias, Discapacidades y Derechos Humanos" que tendrá lugar el próximo miércoles en esta ciudad. "El tema no solamente tiene que ver con cómo percibimos a las personas con discapacidad sino con qué hacemos al respecto" señalaron.

Josefina Lucero y Nicol Fogo son estudiantes de cuarto año de la carrera de Profesorado en Educación Especial del Instituto 2 y en diálogo con este diario contaron detalles sobre la actividad que realizarán este miércoles 7 de junio en instalaciones del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul ubicado en avenida 25 de mayo N° 933.

En el comienzo de la charla explicaron que durante la mencionada jornada llevarán adelante un conversatorio sobre "Familias, Discapacidades y Derechos Humanos".

"Hay varias familias que nos van a acompañar ese día y vamos a terminar la actividad con un taller que va a estar basado en los testimonios y las experiencias que nos van a contar cada una de estas familias. La idea surgió el año pasado con una de las materias que teníamos con el profesor Jorge Meza a partir de un disparador que se dio en relación a cómo las familias que contaban con integrantes con algún tipo de discapacidad tenían otras realidades que muchas veces nosotros desconocíamos" indicaron.

En ese sentido recordaron que en esa oportunidad organizaron puertas adentro del instituto de formación terciaria una charla que tuvo una excelente recepción: "Pero este año decidimos ampliarlo y extenderlo a toda la comunidad para que la gente se involucre con la temática".

"El conversatorio va a comenzar con los testimonios de las familias que cuentan con integrantes con algún tipo de discapacidad y después vamos a pasar a la parte de los talleres donde vamos a poder ver reflejados los sentimientos que tuvieron esas personas, plasmados en afiches. La idea del conversatorio es poder hacer algo más dinámico y no tan rígido como puede ser una charla convencional e informativa. Y a la vez que pueda ser una linda experiencia para todas las personas que concurran" expresó Nicol y agregó: "Son cinco las familias invitadas que tienen hijos con diferentes discapacidades y va a estar muy bueno poder conocer esas historias. El año pasado terminamos todos llorando y muy emocionados porque de verdad que te traspasaba lo que contaban".

Vale remarcar que la actividad que será abierta a todo público tendrá lugar el miércoles 7 de junio a las 19 horas en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul ubicado en avenida 25 de mayo N° 933.

"La entrada será libre y gratuita y la propuesta está más que abierta a toda la comunidad. Y no solamente pueden asistir aquellas personas que tengan familiares con discapacidad. Porque lo importante es poder interactuar y poder evacuar cualquier tipo de duda que se pueda generar después de escuchar los testimonios de las familias" señalaron.

En esa línea destacaron que una de las finalidades de la propuesta es que todos los que asistan puedan conocer y entender los escollos a los que se enfrentan las familias con discapacidad: "Porque muchas veces cuando vemos a la persona con discapacidad sólo vemos a esa persona y dejamos de ver a la familia y cómo lo percibe la familia. Y la idea es poder conocer un poco más sobre esa realidad para poder involucrarnos como sociedad también y empezar a gestionar cambios sociales que tengan impacto y trascendencia y que perduren en el tiempo".

Consultadas por este diario sobre la visión que tenían en relación a la empatía que tiene la sociedad azuleña en la actualidad con las personas con discapacidad, Fogo indicó: "El tema no solamente tiene que ver con cómo percibimos a las personas con discapacidad sino con qué hacemos al respecto. Cuando estacionamos el auto en una rampa estamos vulnerando los derechos de esa persona a poder transitar por la ciudad libremente. Cuando dejamos las bicicletas en la vereda no pensamos que las personas que utilizan bastón no las puedan percibir y se las pueden chocar. Por lo general no estamos muy acostumbrados a pensar en el otro. Por eso la idea de este conversatorio parte desde ese lugar, desde empezar a conocer esas realidades para poder hacer pequeños cambios que colaboren para que la vida de todos sea mejor".

Y por su parte Lucero, sostuvo: "Si bien como sociedad nos falta mucho en esta cuestión de reconocer al otro, hemos visto un cambio. De hecho, el año pasado hicimos un trabajo de investigación y brindamos información sobre cómo dirigirse o manejarse con una persona con discapacidad. No porque merezcan un trato distinto sino porque hay cosas puntuales que muchos desconocen. Por ejemplo, saber que si estamos ante una persona que tiene una discapacidad auditiva debemos hablarle de frente, cosas simples que por ahí desconocemos porque no tenemos esa información".

Por último y tratando de describir la finalidad del conversatorio, recalcaron: "Buscamos acercar a la sociedad a la temática para que todos entiendan que hay distintas realidades y que todos podemos hacer algo para transformar esas realidades. Hay pequeños detalles que a veces no tenemos en cuenta porque no tenemos contacto con personas con discapacidad y eso hace muy difícil que nos demos cuenta que el otro no tiene el mismo acceso y los mismos derechos. Y la idea es empezar a acercarnos como sociedad y como comunidad a otras realidades para poder empezar a visibilizarlas y ver que cambios podemos hacer para que esas personas puedan disfrutar de sus derechos".

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025